Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Recorte presupuestario lleva a Mundaca a acusar de sabotaje al Gobierno

REGIÓN. Asunción es el miércoles. Funcionarios del Gore temen despidos y ANEF regional alza la voz y exige cambios.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Rodrigo Mundaca, gobernador electo de la Región de Valparaíso, acusó un "sabotaje" por parte del Gobierno al proceso de descentralización, luego de enterarse del decreto con fecha 2 de julio y firmado por el Presidente Piñera, que rebaja el presupuesto de los gobiernos regionales a pocos días de asumir.

"A la ausencia de un mecanismo expedito de transferencia de competencias, de la definición del órgano dirimente de las controversias con el delegado presidencial, de una política de descentralización fiscal presupuestaria que sea racional y eficiente, y que tiene que ver con una ley de rentas regionales que grave la industria extractiva en nuestros territorios, hoy -a cinco días de asumir- hay un recorte presupuestario que se nos informa de manera unilateral por la Dirección de Presupuesto, un recorte para todas las regiones que afecta directamente a los gobernadores electos y que va a engrosar la billetera de los delegados presidenciales", indicó la autoridad electa.

Asesores

Junto a lo anterior, Rodrigo Mundaca manifestó así que los delegados presidenciales no solo contarían con los recursos provenientes de las secretarías regionales ministeriales, sino que también con los recursos de los servicios públicos, declarando que "hoy además se nos castiga con un recorte presupuestario que tienen por finalidad -fundamentalmente-solventar los gastos de los equipos de asesores del delegado presidencial. Ya no solamente los delegados presidenciales van a presidir las comisiones regionales de evaluación ambiental, sino que además -con este recorte presupuestario- se garantiza el funcionamiento de sus equipos de asesores en detrimento de los gobernadores regionales y de los asesores que los gobernadores van a necesitar cuando se pongan al frente de las regiones el día 14 de julio".

El vocero nacional de Modatima recalcó que no existe contraparte alguna con quien se pueda interactuar ni explicación. "Además, se sigue empoderando al delegado presidencial que ya no solamente va a administrar los recursos provenientes de las secretarías regionales ministeriales, sino que además se blinda a los equipos de asesores del ex intendente. Esto es una nueva afrenta y un reflejo inequívoco del sabotaje, de este tipo de prácticas que ha desarrollado el Gobierno de Piñera".

A su vez, los trabajadores del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso están preocupados por su futuro laboral, pues temen que debido al recorte presupuestario para poder contratar personal de confianza del gobernador, deberán o asumir ellos esos puestos o ser desvinculados para que Mundaca pueda tener a su equipo.

La presidenta regional de Fenafgore, Erika Aliste, dijo que "nos volvió el fantasma del despido, a pesar de que ya hemos tenido conversaciones avanzadas con el gobernador regional. Con la rebaja presupuestaria dejan sin campo de acción al gobernador para poder traer a nadie, además de los jefes de división. ¿Y qué pasa cuando tú no tienes un peso para contratar a alguien y tienes la necesidad de traer un par de personas? Por otro lado, tenemos la condicionante de la circular 15 del Ministerio de Hacienda, que establece la congelación de plantas y sueldos, no se puede contratar a nadie extra y todas las contrataciones nuevas tienen que hacerse con consulta a la Dipres, que pide tener disposición presupuestaria, lo que no hay; por lo tanto, no puedes contratar. Solo se puede generar cupo a través del despido de gente, que es algo que evidentemente no queremos y creemos que el gobernador regional tampoco". En ese sentido, "lamentablemente, hay un ente externo, que es la Dipres, que mete la mano nuevamente en los gobiernos regionales".

Mabel Zúñiga, presidenta regional de la ANEF y secretaria general de la CUT, dice que "es una medida arbitraria, que va contra la lógica de la descentralización y contra los funcionarios más precarizados. Los pone en la más absoluta indefensión y por eso vamos a defender el derecho al trabajo de los y las trabajadoras, cualquiera sea su condición contractual frente a cualquier autoridad, y vamos a hacer las exigencias necesarias para que esta medida cambie y se le devuelva a los nuevos gobernadores el presupuesto necesario para que puedan hacer las contrataciones que corresponde, sin tener que despedir, porque con esta nueva disposición presupuestaria los están obligando a despedir gente. Vamos a conversar con el gobernador regional de este tema, pero también vamos a oficiar a ambas Cámaras. Es algo totalmente antidemocrático".

"Se garantiza sus equipos en detrimento de los gobernadores y de los asesores que van a necesitar".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional electo

"

Le Dantec asumiría como coordinador de delegados

REGIÓN. Gobernador regional alista equipo de instalación en hermetismo.
E-mail Compartir

A cinco días de asumir el cargo como el primer gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca sigue afinando la instalación de su equipo de directivos del Gobierno Regional, además de ver cómo instalará a su equipo de confianza (ver nota principal) en un cuidado hermetismo.

En el sexto piso, que antes era utilizado por la Seremi de Salud, organismo que se trasladó a otras dependencias, se hicieron preparativos y trabajos para adecuar el lugar para las oficinas que necesite el nuevo gobernador y su equipo, y también se pasará la oficina del presidente del Core.

El miércoles, a las 11 de la mañana, hay una ceremonia de asunción en el cuarto piso de la Intendencia. De acuerdo a fuentes relacionadas, se cree que el delegado presidencial regional será el actual intendente Jorge Martínez, quien pese a no contar con el total apoyo del partido en el que milita (RN), es -hasta ahora- el único disponible para asumir dicha función. En tanto, el actual gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, dejaría su cargo el martes para asumir la coordinación territorial de los delegados provinciales, que son los cargos que reemplazarán a los actuales gobernadores provinciales.

Los equipos que tienen contrato vía Ministerio del Interior se quedarían en la delegación presidencial, lo que significa que podrán estar en la coordinadora territorial o con el delegado presidencial, mientras quienes tienen contrato vía Gore deberían estar con Mundaca. Nombres como Alejandra Soto, actual jefe de la División de Administración y Finanzas (DAF), Luis Alberto Rodríguez, de la División de Desarrollo Social y Humano (Dideso), y Claudia Lillo serían parte del equipo del delegado, esta última como asesora territorial.

Hasta ahora el gobernador regional electo no ha oficializado su equipo, pero fuentes relacionadas señalaron que ha tenido reuniones tanto con los funcionarios del Gore como entre cada posible director con su símil en la Intendencia.

Equipo de Mundaca

Aunque este Diario ha consultado en reiteradas ocasiones a cercanos a Mundaca sobre la conformación de su equipo, han declinado dar detalles, mencionando solo que siguen trabajando en ello.

En base a eso y al poco tiempo que queda para que asuma, este Diario consultó a diversas fuentes, quienes mencionaron que la exsubsecretaria de Sernam, Gloria Maira, asumiría en la División de Desarrollo Social y Humano (Dideso), mientras que el académico y experto en el área marítimo portuaria Leopoldo Santibáñez lo haría en la División de Transporte e Infraestructura.

También deberán ocupar cargos otros nombres en las divisiones de Administración y Finanzas (DAF), División de Presupuesto e Inversión Regional (Dipir), División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplad), y División de Fomento e Industria, además del cargo de administrador regional. También debería poder instalar a su jefe de gabinete, que sería su exjefe de campaña, Rodrigo Faúndez, y su equipo de prensa y agenda.

6 cargos serán parte del equipo de jefes de divisiones del Gore de Mundaca, más el administrador regional.