Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

@elisaLoncon

E-mail Compartir

Tenemos que avanzar en el concepto de la democracia deliberativa y democracia real. Nuestro pueblo tiene el derecho de expresar su disgusto y no por eso caer preso.


@andrescelism

Francisco Hernández acusado por 5 lanzamientos de molotov contra @Carabdechile el 11 de diciembre de 2019: sentenciado a 5 años y un día efectiva de cárcel. A esta persona la llaman "preso político".


@LatorreJI

Es necesaria una salida política a lxs presxs del estallido social. Valoro que este tema se aborde en la Convencion Constitucional y que se haya puesto en tabla en la Comisión de Constitución del Senado.


JJ_SantaCruz

La Pdta del Senado debiera saber que para indultar, primero habría que saber que delito se está indultando y si ha habido delito o no.


@gabrielboric

Nuestra propuesta de recuperación está centrada en fortalecer pymes, es la forma de democratizar economía y desconcentrar el crecimiento. Más que dejar que empresas "mueran" por no poder mejorar salarios, hay que apoyarlas desde el Estado para que crezcan y puedan hacerlo.


@pcayuqueo

Lo dijimos, se viene una gran Convención Constitucional. Aunque @patricionavia diga lo contrario.


@patricionavia

Nueva Constitución será un arbolito de pascua, llena de derechos sociales impagables y contradicciones que se judicializarán después de 2022. Terminaremos con déficit fiscal inmanegable y decepción popular. ¿Cuál es tu definición de "gran"?


@AdrianaValdes8

Yasna tiene cobertura que necesita. Narváez quedó afuera y hace frío.


@jorge_canals

Uno de mis sueños incumplidos es haber formado parte del cuerpo de baile de Raffaela Carrá...


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

La licenciada en Letras y magíster en estudios de género, Fernanda Rojas Müller, recomienda el libro La Huelga General Feminista VA! Historias de un proceso en curso, publicación colectiva de la Coordinadora Feminista 8M, que ella integra, y Tiempo Robado Editoras con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.

Señala que el libro puede ser, al menos, seis cosas diferentes. "Primero, un ejercicio militante que busca que seamos las feministas de todo el territorio plurinacional que hemos levantado la Huelga General Feminista, quienes tomemos la pluma y narremos nuestra historia en un ejercicio indelegable. Es también un gesto internacionalista como lo es nuestra potencia feminista transfronteriza", agrega .

"Es, además, la materialización de una voz colectiva, un libro polifónico que en sus textos, documentos y entrevistas contiene los más diversos estilos narrativos como también las más diversas formas de levantar y sostener la huelga. Es también un libro caja de herramientas para el proceso abierto que es la huelga y para los desafíos que enfrentamos como feministas y, con ello también, un libro que exuda el calor de nuestras luchas. Es, por último, un proceso abierto y en curso y, como tal, es una invitación a que sean más las que se atrevan a tomar la pluma y a narrar nuestra historia". 2

RESPALDAN A ACADÉMICO PARA PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN

E-mail Compartir

Un grupo de exalumnos está impulsando la nominación del profesor Patricio Calderón Muñoz a Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2021, sobre la base de sus méritos en la docencia e investigación que desarrolló entre 1969 y 2020 en la actual Universidad de Playa Ancha.

Profesor de Inglés por la Universidad de Chile, máster en Diseño Instruccional por la Florida State University, máster en Ciencias de la Educación por la Université Paris V, Francia, y doctor en Ciencias de la Educación por esa misma universidad, se ha desempeñado en las áreas de Tecnología Educativa, Evaluación Educacional, Currículum, Planificación y Administración de Sistemas, Psicología Educacional y Psicología de las Problemáticas Educacionales.

En la UPLA fue creador y coordinador del Magíster en Ambientes Propicios para el Aprendizaje y coordinador del postgrado de Pedagogía Universitaria. Bajo su autoría y coautoría se ha publicado una serie de textos y módulos referidos a la enseñanza del idioma Inglés como lengua extranjera y a la Psicología del Aprendizaje. Entre sus libros figuran Violencia escolar, en coautoría con Angel Bustos y Los conflictos entre profesores y alumnos; del aburrimiento, desmotivación e indisciplina en la escuela. 2

pcm

2

E-mail Compartir

La segunda sesión del ciclo de letras en línea titulado "Literatura en imágenes", a cargo del profesor Miguel Lahsen, se transmitirá en vivo el jueves 15 a las 20 horas, como parte de las actividades virtuales de extensión programadas por el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja de Viña del Mar. Este ciclo está dedicado a Jorge Luis Borges y la biblioteca laberíntica, y las siguientes sesiones se llevarán a efecto los jueves 22 y 29 del mes en curso, en la misma modalidad de transmisión. Dentro de la programación del museo figura también un ciclo de arte, cultura y moda, con capítulos disponibles los lunes 19 y 26 de este mes, dedicados a Paco Rabanne y Donna Karan, respectivamente. 2

Jueves 15


ciclo de letras dedicado a borges transmite el museo palacio rioja

La cita de la semana

E-mail Compartir

En los últimos siete meses hemos perdido dos funcionarios y otros han resultado gravemente heridos. Creemos que estas medidas de aumentar las penas y sanciones a quienes agreden a carabineros es necesario que sean modificadas (…) Yo les quiero decir que todos los días en la Macrozona Sur nuestros carabineros son agredidos con armas de fuego, todos los días. No hay ningún día que no tengamos un ataque a carabineros o a un cuartel con armas de fuego".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

El domingo 18 se realizan las Primarias Presidenciales, en las que podrán votar sólo los afiliados a los partidos integrantes de cada pacto y los independientes sin afiliación política habilitados para sufragar. Los afiliados a partidos podrán votar sólo en la primaria del pacto de su colectividad y los independientes podrán hacerlo solo por uno de ellos. Los pactos son: Chile Vamos, letra A, partidos Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evolución Política y Partido Regionalista Independiente Demócrata, más una candidatura independiente. Apruebo Dignidad, letra B, Revolución Democrática, Convergencia Social, Comunes, Partido Comunista y Federación Regionalista Verde Social. 2

Domingo 18


primarias presidenciales 2021 de los pactos chile vamos y apruebo dignidad

1

E-mail Compartir

El seminario "Estatuto de los Colegios Profesionales: aportes para el debate en el marco de la discusión constitucional" realizará mañana la Universidad Andrés Bello, entre 18 y 20.30 horas. Entre los expositores figuran la académica de la U. de Chile Ana María García Barzelato; la consejera del Colegio de Abogados de Santiago, Elisa Walker; el abogado penalista Juan Carlos Manríquez; el presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez; el presidente del Colegio de Periodistas de Chile, Danilo Ahumada; y Anita Román, presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile. Las inscripciones se encuentran abiertas en el link del evento, para lo cual hay que ingresar a agenda.unab.cl 2


Lunes 12


seminario "estatuto de los colegios profesionales" realiza mañana unab