Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Primer fin de semana en fase 3 deja saldo positivo en rubro gastronómico

REGIÓN. Restaurantes estuvieron con capacidad a tope en Viña, Concón y Olmué. En Mantagua desbarataron concurrida fiesta clandestina.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Durante el fin de semana ingresaron más de 60 mil vehículos a la Región de Valparaíso, según cifras de la Seremi de Salud, de los cuales fueron fiscalizados 1.547 y fueron devueltos 163, en los que viajaban 350 personas. Entre ellos se cursaron 18 sumarios por vulneración cuarentena, y además hubo otros 68 por una fiesta clandestina en Mantagua. Sin embargo, el alto flujo de visitantes también permitió sacar cuentas alegres a los empresarios del rubro gastronómico, ya que en comunas en fase 3 como Viña del Mar, Concón y Olmué, los restaurantes funcionaron sólo con reservas, lo que da cuenta de que estaban con su capacidad a tope.

En el balance, el seremi de Salud, Georg Hübner, destacó que "cuando existen mayores libertades, existen mayores responsabilidades, y nosotros como autoridad sanitaria tenemos que también velar para que esas libertades se puedan llevar de buena forma. Y en esa misma línea, nosotros vemos que, efectivamente, hay mayor movilidad, hemos visto que el rubro gastronómico y el trabajo colaborativo que hemos hecho con muchos de ellos, con el rubro hotelero también, finalmente nos permiten que ellos estén cumpliendo las normativas sanitarias, que es algo sumamente importante".

Cambios en paso a paso

La autoridad adelantó que durante los próximos días "vamos a estar viendo, de acuerdo a las etapas que van teniendo las distintas comunas de nuestra región, que se vayan cumpliendo todas las medidas, pues ya a contar del próximo jueves parte la actualización del plan Paso a Paso".

El seremi destacó que "hemos tenido una reducción de casos durante las últimas semanas, y esperamos que siga así la tendencia, pero para esto también es importante que la ciudadanía no deje de testearse, así que nosotros como Seremi vamos a mantener nuestros dispositivos en los distintos lugares de mayor aglomeración, para que la gente se pueda testear, y así poder identificar a aquellos que puedan estar asintomáticos y que puedan estar contagiando a otras personas".

Con respecto al verano pasado, cuando bajaron las restricciones y hubo mayor movilidad entre regiones, motivadas por el permiso de vacaciones, siendo la Región de Valparaíso la que concentró la mayor cantidad de visitantes y turistas, Hübner hizo notar que "hay que hacer la diferencia, en este momento no es el mismo fenómeno que el que se vivió en enero y febrero, claramente, acá ahora tenemos uno de los puntales del proceso de avance en el control de la pandemia, que es la vacunación".

Fiesta clandestina

El seremi también se refirió a una fiesta clandestina desbaratada en el sector de Mantagua, en la que participaban 68 personas que infringían el toque de queda, por lo que se cursaron 66 sumarios sanitarios a los asistentes, uno al organizador y otro al dueño del local, por no cumplir la normativa.

Estos dos últimos también fueron detenidos y al lugar llegó personal de Seremi de Salud, con Fuerzas Armadas y Carabineros, a partir de una denuncia realizada a la autoridad sanitaria.

"Vamos a ser súper exhaustivos y estar muy atentos a que este tipo de situaciones no se den, porque ponen en riesgo la salud de las personas", advirtió Hübner, precisando que el local "además no cumplía con las normativas sanitarias respectivas. Era un lugar con cabañas, en donde tenían un lugar para hacer eventos. Había una mezcla de personas de la zona con otras que habían venido a la región".

Restaurantes a tope

Por otra parte, el presidente de la Cámara Regional del Comercio, José Pakomio, resaltó que "hemos estado haciendo el levantamiento de cifras desde el viernes para ver cómo van las reservas hoteleras, y principalmente la sorpresa con la que nos hemos encontrado es con los restoranes, en realidad, que están funcionando bastante bien, sólo con sistema de reservas, eso nos ha llamado la atención".

Aquello es un indicador de que estuvieron con su capacidad a tope, y Pakomio precisó que esto se dio en Olmué, Viña del Mar y Concón, tres comunas que se encuentran en fase 3, lo que se notó "desde el viernes en las aglomeraciones en el plan de Viña y en Concón, por sobre el flujo vehicular que tenemos normalmente, así que el balance es positivo, y esperamos que estas nuevas medidas que impulsan con el pase de movilidad vengan también a empujar un poco, aunque yo esperaba algo más para fase 2 en el caso del comercio (de otras comunas), que se pudiese también abrir con pase de movilidad, pero bueno, vamos a seguir esperando que se puedan mejorar esas condiciones".

En tanto, el seremi Hübner resaltó que en los locales gastronómicos "más allá de que existiesen personas que estuviesen esperando, los aforos permitidos se respetaron, tanto en los sectores cerrados, como en los abiertos, así que estamos contentos de que ese trabajo colaborativo está dando los frutos esperados, puesto que todos queremos seguir avanzando".

"El balance es positivo, y esperamos que estas nuevas medidas que impulsan con el pase de movilidad vengan también a empujar un poco".

José Pakomio, Presidente de la CRCP

60.000 vehículos ingresaron a la Región de Valparaíso durante el fin de semana, indicó el seremi de Salud.

68 personas fueron sumariadas por la autoridad sanitaria por estar en una fiesta clandestina en Mantagua.

Minsal cifra en 2.725 los casos activos de covid en la zona, una baja de 192 contagios

SALUD. Valparaíso y Viña siguen liderando. Llay Llay con alta incidencia.
E-mail Compartir

Una nueva baja de casos activos en la Región de Valparaíso reportó el Ministerio de Salud, a través de su último informe epidemiológico número 136.

De acuerdo a dicha información, en la zona hay 2.725 casos activos, lo que da cuenta de 192 casos menos que lo detallado en el anterior informe del miércoles pasado para la región, en que se contabilizaban 2.917 personas contagiadas.

Entre las comunas con más casos se cuentan Valparaíso, con 455 casos activos (13 menos que el miércoles); Viña del Mar, con 351 (-34 casos); Quilpué, con 199 (32 más que el informe anterior); Villa Alemana, con 192 (la misma cantidad que en la última medición); San Antonio, con 184 (9 más); San Felipe, con 135 (6 más); y Los Andes, con 133 (13 más que el informe anterior).

No obstante, hay otras cuatro comunas con menos casos activos pero una incidencia más alta, superando el 200%. Entre ellas, está Catemu, con una tasa de 236,6%, y 36 casos activos; Petorca, con una tasa de 284,1% y 30 casos; Putaendo, con una tasa de 204,0 y 36 contagios; y Zapallar, con 16 casos y una tasa de 200,2%. Además, Llay Llay tiene una incidencia aún mayor, de 331,7% y 88 contagios.

En cuanto a los casos nuevos registrados este domingo, la Seremi de Salud informó 262, en base a 5.998 exámenes PCR. Hubo 6 fallecidos por el virus y hay 173 camas UCI ocupadas por pacientes covid.