Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alarma de súper ventas: Tiggo 2 PRO

E-mail Compartir

Tras la llegada del aplaudido Tiggo 7 PRO, ahora es el turno del Tiggo 2 PRO. Todos los "más" que enumera este familiar compacto están basados en la línea "Life In Motion 3.0", el nuevo lenguaje de diseño desarrollado por la familia Chery.

Así se apuesta fuerte por un frontal moderno y deportivo, con faros ultra delgados y una parrilla hexagonal con entramado metálico, lo que sin duda lo vuelve muy llamativo y a la vez lo hace lucir audaz y juvenil.

Pero los cambios también se dan en el habitáculo, donde el rediseño es importante, con asientos en mix de ecocuero y tela, además de asientos tipo butacas que prometen mayor confort y comodidad.

Durante septiembre se estrenará la gran novedad bajo el capot del modelo: un motor turbo de 1.0 litro y caja automática de nueve velocidades que desarrolla 100 caballos que fue diseñado bajo el concepto de "menos olor y emisión" con la norma Euro VI.

DEBUT BENCINERO

Por ahora, el debut comienza con el motor bencinero de 1.5 litro que genera 105 caballos y con caja manual de cinco marchas y otra automática de nueve relaciones.

Entre sus características distintivas destaca su volante multifuncional tipo D, con un estilo deportivo, forrado en cuero, que es además regulable en altura y profundidad, con los mandos a la mano y pantalla de info entretenimiento táctil de nueve pulgadas, más grande de lo que ofrecía el actual Tiggo 2.

En cuanto a seguridad, ambas versiones 1.5 ofrecerán doble airbag y 4cuatro bolsas en la versión GLX, frenos de disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, cámara de retroceso, control crucero, freno de mano electrónico (GLX), sistema antirrobo e inmovilizador, entre lo más importante.

La gama de colores está compuesta por rojo, grafito, blanco, negro, gris, naranjo y turquesa, a un precio que va desde $9.490.000 (con financiamiento).t

Motor: 1.5 litros bencina

Transmisiones: manual de 5 y AT de 9 velocidades

Potencia: 105 Hp a 6.000 rpm

Consumo promedio homologado: 15,9 km/litro (caja manual)Maletero: 341 litros

Chery, el fabricante chino que más automóviles nuevos vende por detrás de MG en Chile, sigue en busca de los mejores números desde que se instaló en el país a finales de 2007. Dentro de la estrategia de la firma que más SUVs factura en la escena local, asoma la nueva familia PRO, que representa un paso a un nivel superior dentro de cada modelo.

MARTES 13 de juLiO DE 2021

Volvo inicia su ruta local a la electromovilidad

E-mail Compartir

En tal contexto, Volvo estrenó recientemente en el mercado local el XC40 Recharge Plug-In Hybrid, modelo que da inicio a la nueva era electrificada de la factoría sueca bajo la campaña "Es tiempo de Recharge". Hoy Volvo es una de las marcas con más alternativas híbridas del segmento premium gracias al mencionado XC40, el XC60 y el XC90, además de los sedanes S60 y S90 híbridos enchufables.

En el mediano plazo se espera que todos los modelos de la marca tengan algún componente de propulsión electrificado gracias a la llegada de variantes de hibridación suave MHEV de algunos modelos ya existentes, que reemplazarán a algunas versiones que solo incorporan motores a combustión.

META PARA 2030

Respecto al futuro, Volvo ha anunciado que para el 2030 será una marca 100% eléctrica. Para contribuir a este objetivo, a nivel local se ha definido que, para fines de 2021, el 27% de las ventas de la marca en Chile correspondan a modelos electrificados, es decir, alrededor de 150 unidades.

El equipo local de la marca sueca trabaja para acelerar la llegada a nuestro país del primer modelo 100% eléctrico de Volvo, el XC40 Recharge, cuyas cifras de autonomía extendida superan los 400 kilómetros. t

El grupo automotor Ditec, que representa en Chile a Land Rover, Jaguar, Porsche y Volvo, ha vivido un 2021 clave para potenciar la llegada de las diversas alternativas electrificadas. Si bien los motores a combustión seguirán conviviendo con la propulsión eléctrica, a través de sus firmas el importador buscará ser uno de los actores principales de este cambio en los próximos años. El objetivo principal es que Ditec se transforme en líder de la electromovilidad en nuestro país, al cumplir con el objetivo de que el 35% de las ventas totales de este año correspondan a vehículos con algún grado de electrificación en su sistema de propulsión.