Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ford celebra 118 años con potente mensaje para 2030

E-mail Compartir

Reafirmando el compromiso con los vehículos eléctricos, plasmado en modelos como Mustang Mach-E, F-150 Lightning e E-Transit, Ford celebra esta temporada sus 118 años. Fue en esa línea que se manifestó el CEO Jim Farley, indicando que el objetivo de la empresa para 2030 es que el 40% de su volumen global corresponda a eléctricos.

El aniversario encuentra a la firma estadounidense en un franco tránsito hacia la descarbonización, marcado -por ejemplo- por el desarrollo de la plataforma basada en la nube Blue Oval Intelligence, que busca integrar su remozado portafolio.

Otro reto es la implementación de Ford Pro, definido como "un negocio global de servicios dentro de Ford dedicado a clientes comerciales y gubernamentales, convirtiendo a la marca en el primer fabricante de automóviles con la gama más completa y flexible de vehículos comerciales eléctricos y de combustión interna de la industria".

En rigor, Ford nació el 16 de junio de 1903, con John S. Gray como presidente y Henry Ford como vicepresidente, en una pequeña fábrica de vagones reconvertida en la ciudad de Detroit. Su primer producto fue el Modelo A de 2.0 litros, que ensambló en la planta de Mack Avenue, variante que se transformaría en el pionero de 19 modelos que seguirían la progresión del alfabeto.

Entre otros célebres, la compañía destacó el Ford T, del que vendió 15 millones de unidades a partir de 1908, así como el TT, precursor en el segmento de los comerciales y de la propia F-Series, la gama más exitosa en la historia de Estados Unidos y la camioneta más vendida en el mundo.

Otro referente inevitable es el musculoso Mustang, estrenado el 17 de abril de 1964 como un producto enfocado en las generaciones más modernas. Su emblema fue un caballo salvaje "que reflejaba el espíritu joven y rebelde que comenzaba a proyectarse sobre la marca", una denominación que Ford rescató para lanzarse hacia la electrificación de su portafolio. t

Nuevo Fiat 500: 100% eléctrico

E-mail Compartir

El nuevo 500 de Fiat es exclusivamente eléctrico. Notable lo de la marca italiana, que da una señal potente en este sentido. De hecho, si alguien pretende algo como lo que se ve en las imágenes, pero con un motor tradicional a combustión, tendrá que revisar el stock del 500 anterior.

En esta presentación mundial se ha sabido de dos versiones con variaciones en el poder y la autonomía. La más asequible en precio cuenta con un motor que da 95 caballos y una batería de 23,7 kWh de capacidad bruta. La más potente desarrolla cerca 118 caballos y tiene una batería de 42 kWh (37,3 kWh netos). La autonomía que consiguieron homologar en el llamado ciclo WLTP es de 180 y 320 kilómetros, respectivamente.

Testimonios de periodistas especializados en Europa que han probado la de mayor alcance destacan la agilidad que entrega el Fiat 500 año 2021, tanto en ciudad como fuera de ella. Otros aplausos lo ha sacado por su gasto de energía que, en general, es considerado bajo.

Ninguno de los profesionales de la prensa, en todo caso, se acercó a los 320 kilómetros, aunque la mayoría se movió en el rango de los 250 kilómetros partiendo con la carga a tope, lo cual sigue siendo un muy buen registro para alguien que use en ciudad este auto de lunes a viernes.

DETALLES

Hecho sobre nueva plataforma y en la ciudad de Turín, en Italia, el nuevo 500 da cuenta de esmero y minuciosidad en su fabricación, muy buena aislación del ruido, confort de marcha, una suspensión muy bien lograda y detalles pequeños pero decisivos a la hora de encantar a sus usuarios. En cuanto a formato, se presenta con dos puertas laterales, en versión descapotable y una denominada 3+1, que en el lado derecho posee la entrada clásica más otra a las plazas traseras que se abre en sentido inverso.

Para hacerse una idea del precio que podría alcanzar en Chile (Fiat aún no ha dado fechas ni plazos para sumar este auto a su catálogo), tengamos presente que en Europa la versión menos costosa fue puesta en el merado a un valor de 23 mil 900 euros. t

Polo GTI, el renovado deportivo de siempre

E-mail Compartir

Pocas siglas hay en la industria automotriz tan atrayentes como GTI (por "Gran Turismo de Inyección"). Introducida por Volkswagen en la década de los 70 con la versión más deportiva del Golf, hoy cobra nuevo sentido con el Polo GTI 2021, modelo que tuvo la primera edición del hot hatch hace 23 años.

La variante representa la punta de lanza de la familia en términos de rendimiento, tecnología y deportividad, de acuerdo con el fabricante alemán, al igual como lo han sido sus hermanos mayores Golf y Scirocco.

El Polo GTI lleva un motor gasolinero turboalimentado y una transmisión de doble embrague (DSG) de siete velocidades que envía 204 caballos de potencia al eje delantero. Aunque la firma no abundó en especificaciones, medios como Motor.es y Car and Driver coincidieron en que se trata del mismo TSI de 2.0 litros del modelo saliente, capaz de erogar un par máximo de 320 Nm desde las 1.500 rpm.

Como los aspectos más destacados del bloque, Volkswagen citó su "sistema de inyección combinada directa y en el colector de admisión, una unidad de control del motor con cuatro procesadores de núcleo y un sistema electrónico de elevación de válvulas en el lado de admisión". Otro elemento diferenciador del nuevo Polo GTI es su tren de rodaje deportivo Sport Select, gracias al cual el propietario puede activar dos perfiles de amortiguación que se complementan con sus cuatro modos conductivos.

Conducción semiautónoma

El vehículo fue ensamblado sobre la plataforma modular transversal (MQB) de Volkswagen, que no solo ofrece alta resistencia y bajo peso, sino que también permitió equiparlo con el sistema IQ.DRIVE Travel, para una conducción semiautónoma.

Esta solución "puede hacerse cargo de la dirección, el frenado y la aceleración del nuevo Polo GTI hasta el límite de control del Travel Assist (210 km/h)", detalló la empresa, gracias a fórmulas ya conocidas como el control crucero adaptativo (ACC).

Una vez activado desde el botón Travel Assist, el conductor debe igualmente mantener sus manos en el volante, aclaró la compañía.

La carrocería del modelo es 15 mm más baja, hasta los 1.439 mm, en tanto que también ostenta los nuevos faros Matrix LED IQ.LIGHT y una barra transversal iluminada en la parrilla como complemento de la luz de conducción diurna, añadió la marca.t