Dichos de Baradit marcaron nueva jornada de Convención
DEBATE. Desde distintos sectores del órgano constituyente e incluso desde La Moneda llamaron a no seguir avalando la violencia. Escritor pidió disculpas.
Redacción
La sexta sesión de la Convención Constitucional, que se desarrolló durante este miércoles, estuvo marcada por los dichos del representante Jorge Baradit (Ind.), quien en la víspera, relativizó el ataque sufrido por otros convencionales -entre ellos Ruggero Cozzi y Luciano Silva, ambos de RN- indicando que "me parece conveniente que ellos ahora también sufran un poquito lo que los chilenos hemos sufrido desde el estallido social: persecución, violencia, represión en las calles".
El repudio a los dichos de Baradit, quien este miércoles echó pie atrás y ofreció disculpas, fue transversalmente criticado no solo por otros miembros del órgano constituyente, sino incluso desde La Moneda.
"Decir que alguien le parece maravilloso o conveniente de que reciba funas, golpes, violencia, es algo simplemente que no cabe en la democracia e implica un desprecio por la diferencia, implica un desprecio por la dignidad humana", dijo el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.
Desde el Colectivo Socialista, en cuyo cupo fue electo Baradit, Ricardo Montero aseguró que "no avalamos ni aceptamos ningún tipo de violencia ni presión contra ninguno de los convencionales. Cada uno de los convencionales tiene derecho a ejercer su mandato ciudadano con respeto. El lugar de debate y discusión es la Convención. El debate tiene que ser de ideas, no puede ser en base a miedo, y eso lo tenemos claro y lo vamos a defender como colectivo", indicó en Emol TV.
En Chile Vamos, varias voces fustigaron los dichos del escritor. Teresa Marinovic lo acusó por tener "una inclinación hacia lo perverso", mientras que Ricardo Neumann resumió que "más que trabajar por una buena Constitución, su ánimo es más parecido a la venganza".
El vicepresidente Jaime Bassa llamó a abandonar el tono de confrontación. "Todos y todas tenemos la obligación de cuidar a la Constituyente", dijo, admitiendo que "estamos enfrentando un escenario bien delicado en ese sentido (…) hay una forma de acoso y de violencia política, social y de género que hemos estado viendo en el último tiempo y creo que entre todos tenemos que aprender a controlar", indicó en radio Duna.
El emisor de los polémicos dichos aseguró que "las palabras que emití ayer frente a la prensa no me representan", calificándolas como "exabrupto". El constituyente agredido, Luciano Silva, dio por cerrado el episodio: "Me pidió disculpas y yo las acepté, (…) soy pastor evangélico, entonces tengo que dar fe de lo que me dicen las personas, así que quedamos bien", aseguró.
Al margen de la polémica, ayer la Convención intentó avanzar sobre la propuesta de conformación de las comisiones (ver recuadro).