Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Seremi lanza plataforma que permitirá comprar trabajos de artesanos

CULTURA. Sitio web Muestradeartesaniavirtual.cl. posibilitará conocer el perfil de cada artesano y sus creaciones
E-mail Compartir

Obras originales realizadas por 30 cultores y cultoras en materialidades como la madera, el cuero, el vidrio, la cerámica y el papel son parte de la plataforma Muestradeartesaniavirtual.cl, lanzada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que busca apoyar y difundir el trabajo de artesanos y artesanas de la región, así como posibilitar la comercialización de las creaciones.

"Esta iniciativa es el resultado de un trabajo colaborativo y responde a los cambios que hemos enfrentado como sector cultural debido a la pandemia", sostiene Constance Harvey, titular regional del ramo.

Indica que la problemática que ha vivido el sector de la artesanía es que sus creadores "no podían ofrecer sus piezas como lo hacían habitualmente, y acá se entrega una respuesta rápida y efectiva para generar esa circulación a través de una página web y redes sociales que permitirán difundir la artesanía de nuestra región para que el público puede conocer las obras, sus técnicas, materiales y, lo más importante, a sus creadores".

Más actividades

En la muestra participan destacados artesanos, como el orfebre Carlos Cuesta, quien obtuvo el reconocimiento de Sello de Excelencia Indígena que otorga el Ministerio de las Culturas, y Nicolás Hernández, orfebre que obtuvo el mismo galardón.

También se encuentra en el listado el matrimonio de San Antonio compuesto por Samuel Tobar y Magali Soto que trabajar en piedra; y Flor Orrego, vitralista y discípula de la artista María Marter, amiga personal de Pablo Neruda, para quien creo los vitrales de su casa La Sebastiana en Valparaíso, y que actualmente preside la Mesa Regional de Artesanos y Artesanas.

En esta calidad, destacó que la muestra "nace del interés de visibilizar y apoyar el trabajo colectivo de artesanos y artesanas creadores y cultores, que durante la pandemia de covid se nos imposibilitó trabajar en los espacios públicos", asegurando que los participantes son quienes están "reunidos en la plataforma de Instagram @artesania.expo de la Asociación Cultural Mesa de Artesanos y Artesanas".

Agregó que "se realizarán talleres y conversatorios orientados a educar y sensibilizar a la comunidad, fortaleciendo nuestro plan de trabajo que hemos tenido de forma consecutiva y autogestionada, esperando avanzar en mayor reconocimiento, revalorización, protección y salvaguardia hacia un desarrollo económico sustentable".

Las transmisiones se iniciarán el 30 de julio con el taller de cerámica "Técnica de elaboración en volumen lleno, a cargo de Paola Cucurullo Aldoney de Cerámicas Cucurullo; mientras que el 20 de agosto será el turno del taller textil "Base de telar con aplicación en fieltro agujado" con Lizett Ojeda Vega (Lanatelar).

La programación continúa el 10 de septiembre con "Elaboración de Colgante de plata con piedra semipreciosa", a cargo de Rossana Espinoza Pizarro de Orfebrería Rallami; y el viernes 1 de octubre se presentará el de "Micamoscovita lapidada, pulida y grabada" de Samuel Tobar.

Los conversatorios comenzarán el 5 de agosto con el tema "La artesanía y su aporte como expresión viva del patrimonio a la economía local" y el 26 será el de "Primera Sistematización de Rubros, Materialidades, Disciplinas y Técnicas de Artesanía 2020 para conocimiento y sensibilización en las áreas del turismo, el patrimonio y la cultura", entre otras temáticas. Todas estas actividades se emitirán a las 18 horas a través del Canal de YouTube de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Viña del Mar.

"

Baburizza inaugura muestra presencial con nuevo aforo

MUSEO. Se trata de "Nosotros", del fotógrafo Simon Vansteenwinckel.
E-mail Compartir

El Museo Baburizza abrió esta semana una nueva muestra temporal, la cual se podrá apreciar en forma presencial con un nuevo aforo, gracias a los cambios en el plan Paso a Paso que permiten que espacios culturales funcionen con otras capacidades o en fases en las que antes no podían abrir.

"Recibimos con gran satisfacción que los espacios culturales puedan funcionar, ya que necesitamos recibir a las personas de manera presencial. Si bien hemos hecho un gran trabajo virtual, los museos son espacios para contener obras y recibir público", destaca Rafael Torres, director ejecutivo del recinto.

Primera vez

La exposición se llama "Nosotros" y es del fotógrafo belga Simon Vansteenwinckel. Se trata de un testimonio del viaje de un año que realizó con su mujer chilena y sus tres hijas por el territorio nacional, a través de 41 imágenes en blanco y negro.

"Es la primera vez que Simon expone en Chile y quisimos partir en Valparaíso al ser una ciudad fantástica. Después continuaremos una gira por todo el país", comentó Emmanuelle Dienga, consejera Económica, Comercial y de Inversiones de la Embajada del Reino de Bélgica en Chile, que estuvo presenten en la inauguración.

Por otra parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó que "esta muestra nos invita a realizar algo que nos ha resultado esquivo en esta pandemia como es el viajar, disfrutar paisajes, reconocer lugares de nuestro país a través del lente de un fotógrafo belga que nos hace parte de un viaje familiar con estas imágenes en blanco y negro".

Según el nuevo protocolo, los museos que se encuentren en comunas en fase 2 -como sucede con Valparaíso-, pueden abrir de lunes a viernes respetando que haya 1 persona cada 10 metros cuadrados de superficie útil; y que en el Baburizza se tradujo en un aforo de 40 personas: 25 dentro y 15 fuera del recinto, es decir, en sus jardines. Al momento en que la ciudad pase a fase 3, este aforo aumentará de una persona cada 8 metros cuadrados.

"Nosotros", gestionada por Verónica Besnier, se podrá visitar de martes a viernes entre las 10 y 17 horas. Además, para quienes no puedan desplazarse hasta la comuna, podrán visitarla a través del sitio web del recinto.