Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Masiva manifestación en Villa Alemana por Ámbar Cornejo

JUDICIAL. A un año del brutal crimen de la adolescente y del posterior hallazgo de su cuerpo, vecinos exigen justicia. Fiscalía y querellante esperan máximas penas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Con globos morados y blancos y gritando consignas pidiendo justicia para Ámbar Cornejo, más de 100 personas se manifestaron ayer en Villa Alemana, a un año del brutal homicidio y posterior hallazgo del cuerpo de la adolescente de 16 años, quien fue buscada por ocho días tras su desaparición el 29 de julio de 2020 y encontrada desmembrada al interior de un cooler bajo el piso de la vivienda que habitaban Hugo Bustamante y la madre de la menor (Denisse Llanos), el 6 de agosto.

Se reunieron en el Teatro Pompeya y desde ahí caminaron por el centro de la ciudad hasta llegar al cementerio. En un discurso, Catalina Vergara, vocera de la agrupación "Justicia por Ámbar", explicó el motivo de la marcha en memoria y justicia para la menor. "Ella no solamente fue una mujer que fue asesinada, sino que también (...) tenía sueños, tenía ganas de vivir, era una persona alegre y por eso la queremos conmemorar de esa forma".

En tanto, una de sus amigas aseveró que "despejamos las calles de esta ciudad para pedir justicia", dado que "un 29 de julio del 2020 fue el día en que Hugo Bustamante y Denisse Llanos decidieron arbitrariamente quitarle la vida a una joven llena de alegría y ganas de vivir".

Faltas en protección

En el discurso, las amigas de Ámbar detallaron que la menor vivió graves vulneraciones de protección en sus derechos. Comentaron que a los 4 años ingresó a un programa del Sename y a los 8 años a un programa por maltrato. Dijeron que incluso en el colegio "le contó a sus profesores que fue atacada sexualmente por J.P.A., una pareja que por ese entonces tenía Llanos, hombre que hoy camina libremente por las calles de Villa Alemana".

Pero Ámbar continúo su lucha. Cuando se enteró que su madre vivía con el denominado "Asesino del Tambor" -Bustamante-, denunció y llegó donde su cuidadora informal, hogar donde fue abusada por el padre de ésta, Manuel García, actualmente en prisión preventiva por pornografía infantil y abuso. El único sitio seguro, ahondaron, "era el hogar de sus amigas".

Una de sus cercanas afirmó que "aún esperamos por el juicio cuando hay antecedentes suficientes para condenar a los culpables". Vecinos también se hicieron presentes y relataron lo difícil que fue buscarla. Había esperanza de encontrarla con vida, "nadie pensaba que iba a estar en esas condiciones", relató una de sus vecinas.

Arista legal

El 14 de junio pasado, en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, se hizo la audiencia de preparación del juicio oral contra Hugo Bustamante y Denisse Llanos por los delitos de violación con femicidio e inhumación ilegal respecto a Bustamante y por violación con homicidio contra su madre.

A estos delitos se suma una causa por el hermano menor de Ámbar, donde ambos imputados están formalizados por abuso sexual a menor de 14 años y corrupción, anexando a Bustamante el delito de estupro.

Sobre la causa, la fiscal María José Bowen afirmó que "la Fiscalía ha recopilado todas las pruebas para llevar a juicio a los responsables de su muerte: Hugo Bustamante y su madre Denisse Llanos, y a quien la fotografió desnuda y con fines sexuales, el acusado Manuel García". Destacó que "estamos convencidos como Fiscalía de la responsabilidad que cada uno de ellos tiene y esperamos que sean condenados".

El abogado del padre de Ámbar, Patricio Olivares, acotó que "estamos bastante satisfechos por la labor, el trabajo realizado, sin perjuicio de que en un comienzo el querellante, por orden del padre de la víctima, aportó bastantes antecedentes para presentar las acusaciones en consonancia con el Ministerio Público en pedir la pena de presidio perpetuo calificado para los imputados. Estamos a la espera de la generación del juicio oral para que el tribunal pueda establecer el máximo de las penas".

"La Fiscalía ha recopilado todas las pruebas para llevar a juicio a los responsables de su muerte".

María José Bowen, Fiscal jefe de Villa Alemana

Detienen a sujeto que violó a expareja y huyó con sus hijos

SAN FELIPE. Hombre de 60 años está en prisión preventiva por tres delitos.
E-mail Compartir

Un hombre de 60 años, identificado como Abraham Abad Leal fue detenido este miércoles tras ser denunciado por su expareja, de 33 años, de haberla violado y luego de ello haberla agredido brutalmente, para luego huir con sus dos hijos, un varón de 6 años de edad y una pequeña de 3, dándose a la fuga con los niños en su automóvil.

La subprefecta de la PDI de San Felipe, María Ester Maulén, detalló que "fue denunciado por una mujer de 33 que era su expareja, en la comuna de San Felipe. Esta persona llega desde Santiago a ver a los niños en San Felipe, donde se queda a pernoctar y la víctima señala en su declaración que este hombre le revisa el celular y se da cuenta de que ésta tiene otra pareja, tras lo cual procede a golpearla y a violentarla sexualmente"

En cuanto a la víctima, indicó que "presenta lesiones graves, una fractura de nariz", además de las lesiones detectadas tras "los exámenes ginecológicos. Y producto del análisis criminal e investigación policial se logró la ubicación del imputado".

Prontuario delictivo

La detective hizo presente que "esta persona tiene antecedentes policiales por robo con intimidación, robo y hurto. Además, cumplió condena por tráfico y es lanza internacional".

Maulén informó que Abad fue formalizado "por tres delitos: violación, sustracción de menores y lesiones graves".

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Valentina Stagno, señaló que "con profundo dolor y consternación hemos tomado conocimiento de nuevos hechos de violencia intrafamiliar y violencia de género acaecidos en la comuna de San Felipe. En primer lugar, nuestra máxima solidaridad con la mujer sobreviviente de estos brutales y despreciables hechos, con su familia y la comunidad".

Agregó que "Sernameg región de Valparaíso ya ha tomado contacto con la joven víctima sobreviviente de estos brutales y deleznables hechos y ha puesto a disposición la atención psicosocial y jurídica. La víctima ha manifestado su voluntad y consentimiento de acceder a las mismas".

Por otra parte, destacó que "gracias al actuar coordinado de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, el día de ayer (miércoles) se logró la detención del imputado por estos gravísimos delitos que han afectado la integridad física y psíquica y la indemnidad sexual de una mujer, y además, también han involucrado a dos menores de edad".

Tras la captura del sujeto, la autoridad añadió que "el Tribunal de Garantía ha resuelto decretar la prisión preventiva en contra del imputado por estos inhumanos hechos. Así, se inicia un procedimiento en el que esperamos se aplique el máximo rigor de la ley. Es la forma de cerrar las barreras de impunidad para los agresores, para quienes cometen hechos de violencia machista, de violencia contra las mujeres. Esperamos se aplique el máximo rigor de la ley por todos los delitos que en un contexto de violencia de género no deben quedar impunes".

Finalmente, Stagno hizo "un llamado a seguir trabajando fuertemente en erradicar todas las expresiones de violencia machista en contra de nosotras, las mujeres".

"Se inicia un procedimiento en el que esperamos se aplique el máximo rigor de la ley".

Valentina Stagno, Seremi de la Mujer

"(Fue formalizado) "por tres delitos: violación, sustracción de menores y lesiones graves".

María Ester Maulén, Subprefecta PDI San Felipe

Piden plan de seguridad al Gobierno por mortal baleo en Paseo Dimalow

VALPARAÍSO. Autoridades municipales, de comercio y turismo enviaron carta.
E-mail Compartir

La muerte de un joven de 18 años en el Paseo Dimalow del cerro Alegre, en Valparaíso, el pasado 23 de julio, hecho que también dejó un herido a bala, generó que autoridades municipales y representantes locales del comercio y turismo enviaran una carta al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y a la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, para solicitar un plan integral de seguridad.

En la misiva expusieron que "estos gravísimos hechos ponen de manifiesto, una vez más, la escasa voluntad del Estado para focalizar el despliegue de las instituciones de seguridad en nuestra ciudad".

Por esto, piden una mayor dotación de personal de Carabineros, la instalación permanente de puntos fijos policiales, financiamiento permanente para monitores y la implementación de un plan de seguridad turística.

En tanto, la edil Gilda Llorente (Ind.) precisó en el Concejo Municipal de ayer que "tanto los residentes de ahí como la gente que tiene comercio solicitan a lo mejor cerrar o ver una forma en que ese espacio no continúe atrayendo todo este 'carrete' en la noche".

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Valparaíso pide un plan de seguridad al Gobierno; esto, porque cuando fue asesinado un ciudadano canadiense en 2019, también se envió una carta, pero no hubo mejoras en seguridad.