RN define precandidatos para elecciones parlamentarias: Evópoli y PRI se suman
POLÍTICA. Exseremi Álvarez, seremi Mansilla, Andrés Celis y asesor de constituyentes Francisco Orrego por Distrito 7.
Cuando quedan cerca de tres meses para las elecciones parlamentarias, en la región ya los distintos partidos están planificando quiénes los representarán en los comicios del próximo 21 de noviembre. Y en Chile Vamos, dado el mal resultado obtenido en mayo pasado, se pusieron desde ya a buscar nombres que sean competitivos.
Hasta ahora, lo que hay claro es que habrá una lista única para los partidos de la coalición, y en el caso de las tiendas más grandes se esperan tres cupos por distrito. La inscripción definitiva será el 23 de agosto, aunque en el conglomerado esperan poder resolverla al menos una semana antes.
En el caso de Renovación Nacional (RN), el jueves de la semana pasada hicieron un Consejo Distrital para ir definiendo los rostros que los representarán en los dos distritos a competir en la zona. En la zona interior, el Distrito 6, los tres diputados que tiene el partido buscarán ir a la reelección: Andrés Longton, Camila Flores y Luis Pardo, mientras que en el Distrito 7 el panorama está mucho más abierto, pues solo irá a reelección el diputado Andrés Celis.
Es por ello que el jueves se realizó una votación interna para ver qué otros nombres poner en la papeleta desde RN, y los que obtuvieron votos fueron, además de Celis (7 votos), la seremi de Vivienda y Urbanismo y exconsejera regional, Evelyn Mansilla (6 votos), el licenciado en Ciencias Jurídicas de la U. de Chile, asesor legislativo del instituto Libertad, centro de pensamiento ligado a RN y director ejecutivo de Cabilderos, quien asesora a convencionales, Francisco Javier Orrego (5 votos), y el exseremi de Salud y químico farmacéutico, Francisco Álvarez (3 votos). También está inscrito Ronald Kurt Van Der Weth, abogado y exasesor del exministro del Interior, Víctor Pérez.
¿Ir con republicanos?
"Vamos en lista única, en un solo pacto hasta el momento. Republicanos entiendo que llevará su propia lista. Yo soy partidario de que vayamos junto a Republicanos porque es más conveniente, pero voy a ser súper respetuoso con la decisión de nuestro candidato presidencial. Los nombres están preinscritos, y en el caso de los independientes, no conozco candidatos independientes por RN. Entre los nombres que tenemos nosotros, me parece que son competitivos", dijo Celis.
El exseremi Álvarez, por su parte, expuso que "mi candidatura la inscribí la semana pasada y habrá que esperar la decisión del partido sobre los candidatos, espero estar dentro del listado final para ser un aporte al distrito y a la región no solo en temas de salud, sino también fortalecer comunas grandes como Valparaíso y San Antonio, que tienen los grandes puertos del país pero eso no se refleja en cómo están las ciudades".
"Recambio generacional"
Orrego, en tanto, señaló estar muy interesado en ser candidato definitivo del partido: "Soy un convencido de que es tiempo de ofrecerle a la ciudadanía nuevos rostros, nueva gente, con ganas de defender las ideas de nuestro sector sin complejos, de hablar de familia, de emprendimiento, de respeto a la propiedad privada y de un estado más chiquitito. Hay que plantear la necesidad de recambio generacional, que es muy importante, y vemos cómo en la vereda del frente nuestros amigos de izquierda sí hicieron ese cambio. Creo que ese es el principal objetivo en mi candidatura", dijo. En el caso de Evópoli, aún se analizan los nombres que propondrán, para lo que tendrán una reunión la próxima semana tras el Consejo General el sábado 6.
La presidenta regional del partido, Marlene Aroca, expuso que una de las cartas para poner en la mesa es la exgobernadora de Valparaíso y exprecandidata a alcaldesa de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, aunque no descartó que se puedan sumar otras figuras como el exconcejal y excandidato a alcalde de Concón, Ricardo Urenda o el exgobernador Gonzalo Le Dantec.
"No lo he descartado, pero aún no he tomado la decisión, quiero ver cómo van a terminar las negociaciones del pacto con Chile Vamos. Si además, de alguna manera el partido y el consejo general considera, porque es una decisión colectiva, que tengo las condiciones para ser competitiva, lo tomaré en consideración", dijo De la Paz.
"Queremos tener la mayor cantidad de personas, la idea es ser representativos del territorio, es lo que más interesa desde el punto de vista de la parlamentaria", añadió, mientras que tanto Le Dantec como Urenda señalaron que no serán candidatos, en el primer caso porque no está habilitado y, en el segundo, porque no es de su interés.
Pri espera generosidad
Néstor Santibáñez, presidente regional del PRI, dijo que aún no se han definido cupos, pero que tienen dos candidatos por cada distrito "pensando en que nuestros compañeros de coalición van a ser generosos con nosotros".
En el 7 está Rodrigo Díaz, abogado que llevó causas de los comerciantes de Valparaíso y Katherine Fredes, abogada y que fue candidata a concejala por Viña del Mar. En el Distrito 6 va Santibáñez, quien también es vicepresidente nacional del partido, y Javiera Echeverría, dirigenta de la comunidad autista y excandidata a core por Marga Marga.
"Es importante que en el pacto de Chile Vamos sea una mezcla entre candidatos con experiencia y gente nueva, que esté en terreno y conozca la realidad de la gente, además de independientes, como lo pide el candidato presidencial Sebastián Sichel", sostuvo, mientras que Rodrigo Caramori, presidente nacional del partido, comentó que "creemos que nuestros candidatos regionalistas e independientes aportan precisamente eso: conocimiento del mundo social".
"Espero estar dentro del listado final para ser un aporte al distrito y a la región no solo en temas de salud".
Francisco Álvarez, Exseremi, inscrito en RN para ser candidato a diputado
"Vamos en lista única, en un solo pacto hasta el momento. (...) Entre los nombres que tenemos nosotros, me parece que son competitivos".
Andrés Celis, Diputado RN que va a reelección
"No lo he descartado, pero aún no he tomado la decisión, quiero ver cómo van a terminar las negociaciones del pacto con Chile Vamos".
María de la Paz, Exgobernadora Evópoli
"Es tiempo de ofrecerle a la ciudadanía nuevos rostros, nueva gente, con ganas de defender las ideas de nuestro sector sin complejos".
Francisco Javier Orrego, Interesado en ser candidato RN
"