Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Sánchez: "Los años que me quedan se los voy a brindar a Wanderers"

FÚTBOL. El expresidente caturro vuelve para hacerse cargo del club porteño a dos décadas de su salida. Todavía no está clara la fórmula a través de la cual tomaría el control de la sociedad anónima.
E-mail Compartir

La crisis de Santiago Wanderers definitivamente se le fue de las manos a Rafael González, presidente y máximo controlador accionario de la sociedad anónima caturra. Ante este escenario, el abogado recurrió a un viejo conocido buscando ayuda: Reinaldo Sánchez.

El empresario microbusero, quien fue el "hombre fuerte" del Decano durante cerca de quince años, reconoce desde su parcela en La Cruz que está preparando su segundo desembarco en el club.

"Yo veo a Wanderers muy mal", dice de entrada el extimonel verde, añadiendo respecto a su retorno a la institución que "estamos viendo las cosas, los pequeños y los grandes detalles. El tema está en manos de los abogados".

La historia parece repetirse en Valparaíso, porque en 1992 cuando los porteños estaban a punto de irse a Tercera División, el dirigente de la Barra Oficial, Rubén Guerrero, contactó al presidente de Expresos Viña para que se hiciera cargo.

"Hoy está tan mal Wanderers que dan ganas de salvarlo", dice Sánchez, quien recuerda a cuatro jugadores con los que se encontró en su primera etapa: César Marín, Adolfo Ovalle, Rodrigo Goldberg y Mauricio Illesca. Los dos primeros habían llegado a préstamo desde Universidad Católica y los otros dos desde la "U".

"Después ellos fueron de primer nivel, aquí hicieron la Preparatoria y luego se graduaron, pero claramente eran mejores que los que he visto ahora", dispara.

El exdirigente no ahorra balas con el actual plantel y afirma que "en el equipo hay algunos elementos rescatables, pero también hay unos flojos que andan trotando en la cancha. No es tan fácil en todo caso cambiar las cosas, tenemos que hacer una buena planificación, va a ser muy difícil este año que el equipo se salve. Yo pensaba en traer de vuelta a Miguel Ramírez, pero firmó en O'Higgins".

Con honestidad, el otrora mandamás de la ANFP reconoce que la categoría está prácticamente perdida esta temporada y recuerda que durante su gestión costó cuatro años volver a Primera División en 1995. Su idea, en todo caso, es "siempre pelear arriba, aunque sea en Segunda".

La fórmula a través de la cual volvería a la presidencia de la institución aun no estaría definida. "No te puedo decir con qué porcentaje de acciones me voy a quedar porque todo eso lo ven los abogados y todavía no he tomado la decisión. No voy a tomar la determinación hasta que Carlitos Toro me diga ok", afirma.

Sin embargo, explica que en esta nueva etapa no estará acompañado de sus hijos.

"En mi paso anterior por el club tenía un equipo de gente que me acompañó, pero eran muy pocos, uno o dos. Ronald Parada y Carlos Toro, que siempre me ve la parte legal y me acompañó en la ANFP, él siempre va a tener que estar al lado mío", revela.

Cambio en el equipo

La actual campaña del equipo, como a todos los hinchas wanderinos, no le gusta a Reinaldo Sánchez. Su ideal futbolístico, según reconoce, se acerca más al del plantel 2001.

"Creo que Wanderers hoy necesita jugadores del estilo de Jaime Riveros, o como Jorge Ormeño y Arturo Sanhueza, ese tipo de futbolistas, excelentes en la contención y además entregaban muy bien. Lo que nos faltan son volantes de buena calidad, los que crean el fútbol son los mediocampistas, no los delanteros, si al que está arriba no le llega la pelota es muy difícil que meta goles. Las pocas veces que he visto a Wanderers en televisión, me parece que llegan muy poco al arco rival, le faltan volantes y eso hay que buscarlo", dice, añadiendo que no le agrada Jorge Luna como refuerzo.

La anterior gestión del gremio autobusero en Santiago Wanderers generó un rechazo transversal entre los socios en su etapa final, cuando Ernesto Iglesias y Juan Ponce fueron designados presidentes. De hecho en una asamblea el año 2007 los abonados, de manera unánime, expulsaron de los registros del club a Reinaldo Sánchez.

El empresario se defiende y acusa un sesgo político en esa decisión. "Es muy difícil tener al cien por ciento de la gente de acuerdo con uno, pero los resultados son los que mandan. Yo recuerdo que hubo gente a la que no le gustaban ciertas cosas que a mí sí me gustaban", asegura, añadiendo que "me quitaron la condición de socio, pero eso fue apelado y se revocó".

Volviendo al presente, manifiesta que lo que falta para su retorno "son problemas solo de tipo legal". Y sobre el actual presidente dice que "Rafael (González) hizo una buena labor, pero no se le dieron los resultados no más. Tampoco sé si seguirá ligado al club, eso es su decisión. No se olviden que trabajó diez años conmigo, él entró al fútbol conmigo, yo lo puse en la Inmobiliaria Wanderers. Es una buena persona, es wanderino, como mi nieto Matías, medio fanático".

"Rafael González ha hecho en lo económico una buena labor, eso es indiscutible, pero al hincha lo único que le interesa es el resultado".

Reinaldo Sánchez, Expresidente de Wanderers

15 años alcanzó a estar el gremio autobusero a la cabeza del Decano, entre 1992 y 2007.

1.120 millones de pesos era la deuda de la Corporación Wanderers cuando se concesionó el club en 2008.

"

Hinchas increpan a jugadores en Mantagua

E-mail Compartir

Una veintena de hinchas wanderinos llegó ayer hasta las puertas del complejo de Mantagua para pedirle explicaciones a los futbolistas caturros por el horrible desempeño deportivo esta temporada. En el lugar estaban apostados funcionarios de FF.EE. que impidieron el paso de los barristas al interior del recinto en primera instancia. El gerente del club, Felipe Sepúlveda, intentó dialogar con los fanáticos y luego se le permitió a un grupo acceder hasta el lugar donde estaba el plantel, que se ubicó detrás de una línea de policías. En ese minuto los hinchas descargaron verbalmente su frustración con los jugadores. De acuerdo a la versión de Carabineros no hubo incidentes mayores ni detenidos.

Autorizan partidos con público en Sausalito y Playa Ancha

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional comunicó ayer a través de sus redes sociales que los estadios Sausalito y Elías Figueroa "ya recibieron su aprobación para recibir público".

El coliseo viñamarino, donde Everton recibirá este sábado desde las 19 horas a Deportes Melipilla, fue inspeccionado el lunes por autoridades regionales, Carabineros y el gerente de la sociedad anónima oro y cielo, Carlos Oliver, quien señaló que "todos los abonados del club van a poder ingresar y las entradas que queden disponibles se van a poner a la venta de manera electrónica...es muy importante que esta oportunidad que se nos da de poder volver a nuestra casa, al Sausalito, la tomemos todos los evertonianos con mucha responsabilidad, colaboración y generosidad".

Wanderers, por su parte, este viernes visita a Audax Italiano en el estadio El Teniente (también podrá recibir público) y la próxima semana será local frente a Deportes La Serena (el sábado 21 a las 11.30 horas).

El gerente del Decano, quien ayer fue increpado por un grupo de barristas wanderinos en las puertas del complejo de Mantagua, manifestó que "hemos estado trabajando para la vuelta de los hinchas al estadio junto a la ANFP y la autoridad regional, ya tenemos la aprobación por parte del ministerio del Deporte y ahora la delegación presidencial ha dado el visto bueno a nuestra propuesta para el Elías Figueroa Brander. El siguiente paso es la autorización al partido mismo, donde solicitamos poder tener más de 5 mil personas para el partido ante La Serena, una vez que suceda eso podremos comunicar la forma en que se podrá asistir, dando la prioridad a nuestros socios. Sabemos que el apoyo de la familia wanderina será fundamental para salir de este complejo momento deportivo".