Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Deportistas y mundo político pide cirugía mayor a la Casa del Deporte

VIÑA DEL MAR. Advierten falta de visión y buscan reunirse con alcaldesa. También proponen crear dirección ad hoc.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una cirugía mayor a la institución de la Casa del Deporte y a la gestión deportiva en Viña del Mar proponen diversas personalidades del área en la zona, además de parlamentarios ligados a la ciudad.

La cuestionada entidad fue creada durante los primeros años de la administración Reginato, y opera al interior de la Corporación Municipal de Viña del Mar. Allí, su exdirector, quien fue desvinculado hace unas semanas, Javier Aravena, marido de la exjefa de gabinete de la exalcaldesa, fue cuestionado en más de una ocasión por diversos rumores respecto al rol que realmente tenía la Casa del Deporte.

Tras su partida del cargo, la nueva alcaldía anunció una investigación a fondo a las arcas de la corporación, a las prácticas y funcionamiento interno de los diversos departamentos bajo su alero, y en particular a la cuestionada entidad. Pero para algunos deportistas hace falta también una reestructuración total y un cambio de foco en cuanto al rol de esa oficina en la ciudad.

"No es ciudad del deporte"

El presidente regional de la Asociación de Atletismo, Marcelino Venegas, planteó que "hubo un eslogan en Viña del Mar que dice la 'Ciudad del Deporte...' puede ser la ciudad del deporte recreativo, pero cosas muy menores, no es una ciudad del deporte ciento por ciento".

Contó que faltan pistas de atletismo y cree que hay lugares para poder construir una, como el Sausalito, un lugar de Santa Julia o en Las Salinas. "En Viña se pueden hacer competencias internacionales de gran nivel, esperamos ser escuchados por la alcaldesa nueva, porque de toda la región Viña es la comuna con más atletas activos y muchos tienen que entrenar en la calle o sitios eriazos. Acabo de postular a una audiencia con la alcaldesa y esperamos recibir respuesta porque o es ahora o es nunca. Yo incluso le cambiaría el nombre de la Casa del Deporte, se podría hacer un concurso para eso, y tiene que albergar el deporte recreativo, el competitivo, el paralímpico y el deporte senior. Pero también una cosa es tener una cancha y otra es tener condiciones mínimas de higiene y la conectividad".

Daniel Duclos, exseremi de Deportes, académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y experto en Gestión Deportiva, dijo que "se esperaría que más allá de los eslogan y de una inversión en infraestructura, haya algo más consistente: hoy no sabemos el nivel de actividad física de los vecinos de Viña y se podría encargar la elaboración de un estudio para tomar decisiones de políticas públicas. Tampoco sabemos de algún plan comunal de actividad física o planificación estratégica, no sabemos para dónde iban, las metas y objetivos, que por cierto a simple vista uno podría decir que eran más que nada propagandísticos que otra cosa".

Por lo mismo, llamó a una "cirugía mayor, la Casa del Deporte depende de la Corporación y, por el tamaño de la comuna, la figura de una dirección de Deporte y Actividad Física sería la óptima, debería haber una reforma profunda en una dirección que dependa de la alcaldía, como Secpla, como Tránsito, pues tendrán presupuesto seguro... actualmente dependen de la voluntad política".

"Cirugía mayor"

Por su parte, el connotado ajedrecista, Iván Morovic, aseguró que "faltan muchísimas cosas ahí, de hecho hace muchos años que no estoy en ese proyecto y cuando estuve faltaba un proyecto que tuviera peso, no tanto evento aislado, sino que hubiera tableros para los niños, escuelas, monitores. Habría que hacer una cirugía mayor, porque obviamente ya vimos los resultados paupérrimos del deporte chileno en las Olimpiadas y en la Casa del Deporte habría que hacer una reingeniería completa. Hay que hacer un plan magistral para que el deporte en Viña funcione bien y yo estoy disponible para ayudar, me gustaría en el corto plazo tener un acercamiento con la nueva alcaldesa".

Desde el mundo político, el diputado RN y exconcejal de la ciudad, Andrés Celis, expuso su idea de una reconversión total a la Casa del Deporte. "Yo siempre he creído, desde que era concejal, que debería existir una Corporación Municipal del Deporte. Nuestro ordenamiento jurídico autoriza a los alcaldes y alcaldesas a instaurar corporaciones, por lo que se podría crear solo con la voluntad de la alcaldesa. Esta figura permitiría postular a recursos tales como los fondos del Instituto Nacional del Deporte, fondos sectoriales, fondos del Gobierno Regional o también recibir aportes de instituciones públicas y privadas", señaló.

El diputado Rodrigo González (PPD), en tanto, comentó que "el cambio fundamental es el que se ha propuesto siempre por todos los clubes deportivos y la comunidad deportiva, que haya una dirección de deporte municipal fuerte, muy coordinada con los dirigentes, donde haya participación de ellos y donde los clubes deportivos tengan la administración, y no un ente privado que pudo utilizar recursos públicos con intereses subalternos y situaciones que deben ser investigadas por la justicia. Es muy fácil, es una decisión municipal, hay que hacer la Dirección del Deporte y terminar con una entidad que fue creada exclusivamente con fines de clientelismo y para obtener recursos ilícitos para objetivos de campaña o beneficio de personas".

El senador Juan Ignacio Latorre (RD) manifestó que "hay una cultura relacionada al deporte en los cerros, clubes deportivos, que han sido abandonados por la anterior administración. También en la Casa del Deporte hay personas que trabajan ahí que están siendo investigadas por delitos y la nueva administración está en una etapa de diagnóstico, y por eso pretende tomar mayor control de ese lugar para profesionalizar, mejorar la gestión e imprimir un nuevo sello yendo a lugares que estaban abandonados, como la centralidad del deporte en la recuperación post pandemia, la inclusión y rehabilitación del deporte, y sobre todo profesionalizar una gestión con mayores estándares de transparencia".

"Habría que hacer una cirugía mayor, porque, obviamente, ya vimos los resultados paupérrimos del deporte chileno".

Iván Morovic, Ajedrecista

"Hubo un eslogan de ciudad del deporte... puede ser del recreativo, pero cosas muy menores, no es una ciudad del deporte 100%".

Marcelino Venegas, Pdte. Reg. Asociación Atletismo

16 años estuvo la administración Reginato en Viña del Mar, tiempo durante el cual se creó la Casa del Deporte.

"

Adolescente de 17 años vendía pases de movilidad falsificados

POLICIAL. Joven es de Villa Alemana y realizaba transacciones por redes sociales. Fue detenido.
E-mail Compartir

Un adolescente de 17 años fue detenido por la Policía de Investigaciones por su presunta responsabilidad en el ofrecimiento de pases de movilidad falsos por redes sociales, los cuales vendía por $ 30 mil.

El caso quedó al descubierto ayer, a través de La Estrella de Valparaíso, que detalló el modus operandi del sujeto, incluso contactándose con uno de los números que ofrecían la documentación fraudulenta.

De hecho, el responsable de su elaboración aseguraba que los pases de movilidad que creaba habían sido probados en distintos lugares, como discotecas, restaurantes, bares, buses y aviones. Este ejercicio también fue realizado por T13, tomando contacto con el vendedor vía WhatsApp.

Antes de ser detectado el presunto autor de esta falsificación y venta, el seremi de Salud, Georg Hübner, precisó a radio Bío-Bío que "reprochamos profundamente este hecho no solo por el daño que reviste un acto de este tipo que pudiera ser una estafa, sino también por el daño que genera a la población, desincentivando la vacunación al motivar a la personas a no inocularse. Estamos recabando los antecedentes para denunciar estos hechos a la PDI por tratarse de un acto de falsificación de instrumento público".

Intensas diligencias permitieron dar con el paradero del responsable en su domicilio de Villa Alemana, procedimiento en el cual se incautaron equipos tecnológicos.