Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

CFT PUCV e Ilustre Municipalidad de Quintero se reúnen para establecer alianza de trabajo

Una reunión de acercamiento marcó el inicio de un proyecto para promover la llegada de la Educación Técnica de Nivel Superior a la zona y trazar un plan de trabajo en beneficio de la comunidad.
E-mail Compartir

Para dar el primer paso y trazar líneas de trabajo conjunto se realizó una reunión de presentación a las autoridades municipales de la ciudad de Quintero por parte de CFT PUCV (Centro de Formación Técnica PUCV). En esta instancia se dio a conocer el Modelo Formativo de la Institución, destacado por la formación de competencias laborales en el futuro Técnico de Nivel Superior.

Con sedes y campus en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Limache, Quillota, La Calera y La Ligua, el CFT PUCV ha decidido explorar nuevos territorios buscando disminuir las brechas y capacitar a la comunidad de distintos sectores de la Región de Valparaíso. Por ello, esta reunión con el municipio de Quintero abre las puertas para establecer una alianza estratégica en beneficio de sus habitantes.

De hecho, en la oportunidad se consideró que Quintero no cuenta actualmente con un CFT que ofrezca estudios superiores y títulos Técnicos de Nivel Superior, por lo que el primer compromiso que suscribió el alcalde Mauricio Carrasco fue buscar un espacio físico para instalar un Centro de este tipo.

En el encuentro, Cristián Gleixner, secretario general del CFT PUCV, y Hernán Quezada, director de la sede La Ligua, dieron a conocer a las autoridades municipales -representadas por el alcalde Carrasco; la directora de Educación Municipal, Edith Varas; el jefe de gabinete, Víctor Hugo Fernández; y la encargada de comunicaciones, Catalina Guevara- el proyecto educativo y el enfoque práctico de la Institución de Educación Superior.

Asimismo, se indicó que la formación está dirigida fundamentalmente a personas que buscan competencias y herramientas para insertarse y desarrollarse en el mundo laboral. Para ello, se ejecutan actividades prácticas y de formación complementaria con la aplicación de iniciativas de Innovación, Emprendimiento e Investigación Aplicada. De esta forma, dentro del perfil de egreso de los profesionales CFT PUCV se destaca el sello de excelencia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

DIAGNÓSTICO Y ANHELO

Pensando en el futuro, la directora de Educación Municipal explicó que se debe hacer un análisis para tener un diagnóstico de los intereses de las personas que pudieran estudiar o continuar su formación en una posible Sede del CFT PUCV. Esta y otras acciones en beneficio de la comunidad se podrán conocer en los siguientes encuentros, de manera de lograr la concreción de esta alianza entre Quintero y el Centro de Formación Técnica de la PUCV.

El alcalde de la ciudad de Quintero señaló que "es un viejo anhelo de los vecinos contar con ofertas de Educación Superior en la comuna, que les permitan aspirar a una mejor calidad de vida".

Por su parte, los directivos de CFT PUCV se manifestaron satisfechos con la recepción brindada del alcalde y colaboradores, además del compromiso demostrado ante una eventual instalación de CFT PUCV en la comuna.

Sin duda será un avance significativo para mejorar el acceso a la Educación Superior en los distintos territorios de la Región de Valparaíso, sobre todo en instituciones acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) adscritas a la gratuidad y con apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Incluso, para mejorar continuamente y certificar la calidad del proceso formativo,el CFT PUCV se está sometiendo a un nuevo proceso de Acreditación Institucional. Lo anterior, con el objetivo de aumentar la calificación por parte de la CNA como institución de Educación Superior. La Acreditación Institucional es un proceso voluntario que ayuda a las instituciones y la comunidad educativa a mantener y mejorar los estándares de la educación de hoy.