Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

¿Cómo prevenir accidentes relacionados con la calefacción?

ESTUFAS Y CALEFACTORES TIENEN ALTO USO EN ESTOS DÍAS FRÍOS, Y EN ESE CONTEXTO ACADÉMICO UVM ENTREGA CONSEJOS PARA SU CORRECTA MANIPULACIÓN Y MANTENCIÓN.
E-mail Compartir

A comienzos de este mes falleció en Quilpué un lactante de siete meses, quien según información policial presuntamente se intoxicó con monóxido de carbono (CO) en su hogar.

En ese contexto, el jefe de carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental de la Universidad Viña del Mar (UVM), Boris Gary Zambra, entregó indicaciones para el correcto uso de equipos de calefacción en invierno.

"A pesar de lo simple que parezca, manipular un calefactor requiere considerar ciertas medidas, con el fin de impedir que se produzcan incidentes o accidentes que podríamos lamentar", señaló el académico, que agregó que "estamos expuestos a quemaduras por contacto, intoxicación química por emanación de gases como monóxido de carbono e incluso incendios; estos sucesos podrían ocurrir si se realiza una incorrecta manipulación de los calefactores".

Gary advirtió que "se deben ventilar las habitaciones cada vez que se emplee calefacción con fuego, esto con el fin de liberar el monóxido de carbono. Además, se debe ubicar la estufa encendida lejos de ropa, muebles y cortinas, ya que pueden inflamarse y derivar en un incendio. Por otro lado, nunca olvidar que los niños o mascotas no pueden acercarse o tocar este tipo de artefactos para evitar accidentes que pueden ser de gran complejidad".

GAS Y PARAFINA

Sobre las estufas a gas licuado, el experto precisó que "los principales riesgos suelen asociarse a la inflamación por rotura de manguera, a una mala postura del regulador al cilindro de gas o por voltear el cilindro para sacar su contenido. Ante ello, se recomienda utilizar flexibles metálicos en vez de mangueras y nunca voltear el cilindro de gas. Es importante hacer revisiones periódicas de las condiciones de este tipo de equipos y sus componentes".

Por otro lado, para el docente UVM las estufas a parafina deben tener especial cuidado con la intoxicación por combustión incompleta. "Lo ideal es realizar cada año una mantención previa y procurar una buena ventilación del espacio, considerando que la renovación del aire debe ser a lo menos de dos veces por hora. En caso de que la estufa se inflame jamás utilice agua para apagarla, sino que intente con arena, y por supuesto, tenga siempre un extintor a mano, este tipo de estufas deben encenderse fuera de las casas para evitar exposiciones innecesarias a gases", puntualizó.