Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

2

E-mail Compartir

Hasta el próximo viernes hay plazo para que los emprendedores y emprendedoras puedan postular a uno de los 80 cupos disponibles para la Feria Costumbrista de Viña del Mar, la cual se desarrollará entre el 30 de agosto y el 26 de septiembre, entre las 10 y las 20 horas, en la Plaza O'Higgins. Para inscribirse en esta instancia, a cargo del Departamento de Desarrollo Económico y Fomento Productivo de la Municipalidad de la Ciudad Jardín, las personas interesadas deben ingresar a https://bit.ly/Feriacostumbrista_vina y llenar con sus datos. Los seleccionados serán contactados por el mismo municipio. El espacio de exhibición contará con una mesa y una silla. Se recomienda llevar un mantel negro. 2

Viernes 20


CIERRAN proceso de postulación PARA FERIA COSTUMBRISTA EN VIÑA DEL MAR

QUÉ lee

E-mail Compartir

La trilogía de Yuval Noah Harari, que terminó de leer recientemente, son los libros que recomienda el vicerrector de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, Gerald Pugh Olavarría, ingeniero civil USM, magíster en Administración de Empresas y doctor en Innovación Educativa.

El exvicerrector de Inacap sede Valparaíso recuerda que las tres últimas obras del historiador, académico y escritor israelí han tenido gran impacto mundial, por la claridad de su exposición y sus ideas rupturistas.

"Su obra Sapiens. De Animales a Dioses (2011) presenta una breve historia de la humanidad, con una mirada global, desde el principio de la evolución del Homo sapiens hasta las revoluciones políticas actuales", refiere el académico.

En Homo Deus (2015), agrega, "investiga la experiencia humana y los problemas éticos que podrían derivarse, en lo que denomina una breve historia del futuro".

En 21 Lecciones para el Siglo XXI (2018), en tanto, la mirada del escritor y profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén "se centra en el presente, para investigar los problemas tecnológicos, políticos, sociales y existenciales de nuestro tiempo".

Para Gerald Pugh son tres libros "muy interesantes y de fácil lectura… muy recomendables!".2

@Mayafernandeza

E-mail Compartir

Mientras en el mundo existe gran preocupación por el #CambioClimático en Chile el gobierno de Piñera sigue apoyando e impulsando proyectos que dañan nuestro ecosistema de manera irreversible #NoADominga.


@jorgeallard

Por un lado bien peligroso por la cercanía de Punta de Choros y la Reserva Marina. Por otro lado, dará empleo a miles de personas. No sé...


@pamela_poo

Impresentable...para qué proteger el pinguino de Humboldt si la especie va a desaparecer...esto está al borde del negacionismo del cambio climático, la protección de la biodiversidad es esencial para lograr conservar los sumideros que son los que nos pueden salvar.


@patriciapolitz

Triste noticia. Esta decisión afecta a uno de los ecosistemas más ricos del mundo, el hábitat de distintas especies de ballenas y del 80% de la población del pingüino de Humboldt, entre otras. Así no salvaremos el Planeta.


@eziocosta

Para que Dominga esté realmente aprobada falta resolución de Corte Suprema por casaciones. Si perdemos eso, habrá reclamaciones ante el C. Ministros, T. Ambiental y C. Suprema otra vez. La defensa de la vida, la naturaleza y los DDHH no claudica, ni lo hará jamás.


@AlfredoSfeirY

Toda la ciudadanía debe pronunciarse activamente contra el proyecto Dominga ahora! Todas las candidatas y candidatos presidenciales deben pronunciarse públicamente sobre esto. Hagamos de esto un gran hito histórico para, finalmente, proteger integralmente nuestra ecología.


@marcelomena

Dominga representa lo peor del modelo. Ausencia de planificación territorial permite instalar un puerto y mina en un ecosistema único en Latinoamérica. Rechazamos este proyecto el 2017 por no hacerse cargo de sus impactos. Por eso hoy decimos #NoADominga


EN CONTACTO

3

E-mail Compartir

El próximo sábado, entre las 9 y las 18 horas, el pacto de centroizquierda Unidad Constituyente definirá a su candidato o candidata presidencial para los comicios de noviembre, mediante una consulta ciudadana que se realizará de forma presencial en todo Chile. La instancia busca dirimir a la carta más competitiva del conglomerado, entre la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC); la exvocera de Gobierno, Paula Narváez; y el timonel del Partido Radical, Carlos Maldonado. Cabe recordar que las personas habilitadas para votar son aquellas que militan en un partido de la coalición o independientes sin afiliación. Para ver tu local, puedes ingresar a https://consultaciudadana2021.cl/locales-de-votacion/. 2

Sábado 21


UNIDAD CONSTITUYENTE DEFINIRÁ A SU CANDIDATO EN CONSULTA CIUDADANA

Alcalde de la calera logra aumento de dotación policial

E-mail Compartir

A un mes de la reunión que sostuvieron el nuevo alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, y el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez Revecco, el miércoles pasado el jefe comunal anunció el arribo de 10 nuevos funcionarios policiales a la Séptima Comisaría, quienes realizarán labores de apoyo para optimizar la seguridad en la ciudad.

Sorprendió tanto el hecho de haber logrado un aumento de la dotación policial, a lo que aspiran muchas comunas, como la celeridad con que se implemento la medida, tras lo cual el jefe comunal sostuvo una reunión con los efectivos, el comisario de La Calera, capitán Cristián Tapia; el prefecto de Marga Marga, coronel Rodrigo Ortíz, y el director de Seguridad Pública, Reinaldo Salinas.

"La idea es co-construir estrategias de mejorar la seguridad de nuestra comuna y principalmente de agradecer el gesto que ha tenido el Director General de Carabineros de empatizar con La Calera y enviar estos 10 nuevos Carabineros. Creo que esta es la forma de trabajar mancomunadamente y así poder garantizar las seguridad en los diferentes puntos que tiene nuestra comuna", sostuvo la autoridad edilicia.

La comisaría queda con cinco oficiales y 65 efectivos de nombramiento institucional.2

municipalidad de la calera

La cita de la semana

E-mail Compartir

Esto es una opinión personal que puede ser controvertida, pero yo me abro a esa discusión, no estoy cerrado a incluir a agentes del Estado imputados no por delitos graves de lesa humanidad, violaciones graves a los derechos humanos, porque esos son inamnistiables por compromisos internacionales de Chile. Podría haber perfectamente otros agentes del Estado por delitos menos graves que podrían entrar también en la categoría del indulto ". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

1

E-mail Compartir

Este miércoles, desde las 18:30 horas, se vivirá una nueva jornada del ciclo de charlas Artifica tu Casa, organizado por la Dirección de Artes y Cultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En esta oportunidad, el invitado será el profesor del Instituto de Música y destacado Director de Orquesta en la PUCV, Pablo Alvarado, quien está a cargo del conversatorio "La Sinfonía: un género con tradición", en la cual se abordará la historia y evolución de este género musical. El evento es transmitido en vivo por Youtube y en Facebook, a través de los canales oficiales de la Dirección de Artes y Cultura UC. Inscripciones en https://airtable.com/shrKuTgYK5SFRZXXH. 2


miércoles 18


DIRECTOR DE ORQUESTA PUCV EXPONE EN ciclo de charlas ARTIFICA TU CASA