Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La Ciudad Puerto cuenta con nueva Dirección de Seguridad

VALPARAÍSO. Su director, Claudio Opazo, comentó que nueva figura permitirá contar con más inspectores y planes para mejorar esta materia en la comuna.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El pasado jueves, en Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad la creación para el funcionamiento de la nueva Dirección de Seguridad Ciudadana de Valparaíso, a cargo del exadministrador municipal, Claudio Opazo, unidad que agrupará a las diferentes reparticiones a nivel municipal de seguridad y emergencia, para dotar de más implementos preventivos en la materia a la comuna.

Opazo destacó que la nueva dirección "era una necesidad y estaba pendiente", siendo éste un tema de preocupación para la ciudadanía y, por lo mismo, destacó que el objetivo "es fortalecer las políticas públicas, la planificación, la gestión y operación de un sistema de seguridad ciudadana que articule la institucionalidad, por un lado, pero por sobre todo pueda, desde los territorios de manera participativa, coconstruir y coproducir respuestas a los problemas que tenemos en este ámbito".

En este sentido, explicó que "esta dirección tendrá varios desafíos iniciales, pues se ha fusionado el trabajo de Seguridad Ciudadana, Emergencias e Inspectoría Comunal, por medio de nuevos departamentos que pretenden cambiar la dinámica y acción desde el municipio. Por tanto, iremos avanzando paso a paso para lograr el objetivo, que es contar con una Dirección de Seguridad Ciudadana consolidada y que responda a las demandas y necesidades".

Estructura

Opazo aseveró que la nueva dependencia está estructura con cuatro departamentos. Los dos primeros son "el Departamento de Convivencia y Seguridad Comunitaria, que tendrá la tarea del trabajo territorial, la mediación comunitaria y la seguridad urbana; y un Departamento de Prevención Social en el ámbito de la seguridad, donde vamos a agrupar todo lo que tiene que ver con los programas que tenemos y ejecutamos actualmente".

En tercer lugar, apuntó, está el "Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres" y "un Departamento de Fiscalización Comunal que plantee una nueva mirada a la gestión del control normativo y la fiscalización de la ciudad, incorporando un rol de acompañamiento, difusión y educación, lo que implica definir una nueva relación entre los contribuyentes, los ciudadanos y el municipio". Es más, conformando la dirección se pretenden sumar más inspectores para esta función.

Patrullajes preventivos

En torno a la mayor fiscalización, Opazo confirmó que uno de los desafíos es "elaborar estrategias de contención y prevención a la ocurrencia de situaciones de inseguridad" para dar mayor sensación de seguridad a los habitantes.

Por esto, planteó que "se propone una línea de trabajo que pretende impulsar una acción de patrullajes preventivos por medio de dispositivos de monitoras y monitores ciudadanos, el apoyo de las cámaras de televigilancia y la coordinación con Carabineros".

Asimismo, en sectores complejos se evaluarán también otras medidas de refuerzo que se analizarán en el tiempo, puesto que tras la creación de la Dirección "debemos terminar los procesos administrativos y transitar del estado actual al que nos hemos planteado", señaló.

Claudio Opazo destacó que la seguridad será trabajada transversalmente para todos los porteños en los diferentes sectores de la Ciudad Puerto. Por esto precisó que "el principal eje será el trabajo territorial y permitir que las personas puedan coconstruir y coproducir respuestas a partir de las necesidades y realidades que viven".

El trabajo que comenzó el jueves pasado es arduo. Hay diferentes aristas a considerar dentro de la comuna para potenciar la seguridad y Opazo manifestó que "deberemos fortalecer las mesas de trabajo, mejorar las coordinaciones con las policías, pero lo principal es cómo la comunidad se involucra en la búsqueda de soluciones".

"El principal eje será el trabajo territorial y permitir que las personas puedan (...) producir respuestas a partir de las necesidades y realidades que viven".

Claudio Opazo, Director de Seguridad, Ciudadana

4 Departamentos funcionarán dentro de la Dirección. Destaca emergencia y fiscalizaciones.

Conductor en estado de ebriedad provoca un fatal accidente en Santos Ossa con la avenida Argentina

VALPARAÍSO. Mujer murió tras salir eyectada del vehículo cuando el chofer, a exceso de velocidad, perdió el control del móvil y volcó con seis personas a bordo.
E-mail Compartir

Un fatal accidente se registró la madrugada de ayer en la intersección de la subida Santos Ossa con la avenida Argentina, en Valparaíso, al volcar un automóvil con siete ocupantes a bordo, luego que el conductor del móvil perdiera el control del vehículo que guiaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad.

El accidente ocurrió pasadas las 2.20 horas, en momentos en que F.A.V.S., de 26 años, con residencia en la comuna de Lo Prado, enfrentó a alta velocidad el último tramo para acceder al plan de Valparaíso, pese a que el sector se encuentra debidamente señalizado y con medidas de seguridad vial implementadas para disminuir los riesgos de accidentabilidad.

A raíz de ello, el conductor volcó, para finalmente quedar el vehículo sobre las barreras New Jersey de la vía. Producto del violento impacto, una mujer, identificada con las iniciales E.V.R.N., de 41 años, también oriunda de Lo Prado, salió proyectada por el parabrisas del automóvil, perdiendo la vida de forma instantánea al golpear su cuerpo contra el pavimento de la pista contraria.

En cuanto al resto de los ocupantes, cuatro hombres, incluido el chofer, y una mujer, pudieron salir por sus propios medios. No obstante, una última pasajera quedó atrapada, por lo que voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso debieron realizar intensas labores para sacarla del auto, siendo luego derivada hasta el Hospital Carlos van Buren policontusa.

Con respecto a F.A.V.S., la prueba de respiración efectuada por un equipo intoxilyzer arrojó 0,92 g/l, por lo el sujeto conducía en estado de ebriedad, quedando a disposición del Ministerio Público. El fical de turno instruyó a la SIAT la investigación del accidente.

Con respecto a este hecho, el seremi MOP, Raúl Fuhrer, tomando en cuenta las medidas de seguridad vial implementadas en el lugar, precisó que "es difícil evitar accidentes si quien va al volante no cumple con la normativa del tránsito y tiene conductas irresponsables. Es por eso que hacemos siempre la invitación a respetar la normativa del tránsito, a disminuir la velocidad y, así, evitar los accidentes en esta curva que llega a la avenida Argentina".

Reñaca Alto: joven pidió la devolución de una herramienta y murió acuchillado

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Valparaíso detuvo a un hombre, de 22 años, por su presunta responsabilidad en un homicidio perpetrado este sábado en el sector de Reñaca Alto, en Viña del Mar. De acuerdo a los antecedentes recopilados por el personal policial, el sujeto hirió de muerte a un joven de 23 años, luego que éste concurriera a su domicilio a solicitar la devolución de una herramienta de su propiedad, momento en el cual se inició una discusión verbal, que luego derivó en una riña. A raíz de ello, el detenido atacó con un cuchillo la víctima, quien perdió la vida en el lugar. El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Definen acciones para reforzar la seguridad pública en Quillota

E-mail Compartir

Una reunión de seguridad pública, con el objetivo de coordinar estrategias de acción conjuntas, sostuvieron el delegado presidencial provincial de Quillota, Iván Cisternas; el alcalde de Quillota, Óscar Calderón, Carabineros, PDI y la Cámara de Comercio de la comuna. Algunas de las acciones que se acordaron están relacionadas con asesorías a los locales comerciales por parte de la PDI para mejorar la seguridad en cada uno de ellos, la coordinación de rondas y acciones entre Quillota Te Cuida y Carabineros de la comuna, así como también revisar la operatividad y el uso de las cámaras de televigilancia con que cuenta la ciudad.

Expertos se reunirán hoy en segundo seminario virtual de astronomía

E-mail Compartir

"Pilares de la Astronomía Actual" se denomina el segundo seminario virtual que congregará a expertos que expondrán sobre el patrimonio astronómico hoy, a partir de las 18.00 horas, en una transmisión del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso y Las Campanas Observatory, a través de sus respectivos canales de YouTube. La cita es coorganizada por la Fundación Altura Patrimonio, el Centro de Extensión del Senado, la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, el Observatorio Las Campanas y el Instituto de Física y Astronomía de la UV. Eduardo Ibar, astrónomo de la UV, adelantó que "en este seminario tendremos expositores de lujo, donde ahondaremos en una serie de proyectos, eventos y anécdotas".