Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

El soñado inicio de Old Macks en el Top 8: son punteros y no aflojan

RUGBY. Reñaquinos han ganado sus tres duelos jugados en la máxima categoría nacional de la ovalada y tras una pausa van por más victorias. El sábado reciben a COBS en Mantagua.
E-mail Compartir

Durante más de un año, la expectación de la comunidad del rugby por regresar a las canchas estuvo latente. En el proceso hubo dificultades para entrenar producto de los protocolos, que hasta la fase 2 no permitían tener ejercicios con balón.

Pero con la constante baja de casos de coronavirus y el proceso de vacunación, la ovalada volvió con el Top 8, máxima competición nacional y donde Old Macks ha tenido un inicio soñado.

Hasta el momento, el cuadro estudiantil ha disputado tres partidos, y todos han sido victorias, consolidándose como los punteros del torneo con un gran desempeño jugando como locales en Mantagua.

El debut fue contra Old Red, donde ganaron sin problemas por 26-13. Luego derrotaron a Universidad Católica en la precordillera por 32-14. Para cerrar vencieron a PWCC por 30-5, triunfo con el que quedaron como líderes exclusivos con 15 puntos.

Ahora se preparan para enfrentar a COBS, cuando según Maximiliano Machado, head coach de los reñaquinos, van a jugarse la vida: "Este fin de semana nos dimos descanso, nos olvidamos un poco de esto y nos sacamos la presión de encima, pero el lunes arrancamos de nuevo con el foco puesto en el partido con COBS, que va a ser un partido durísimo, siempre salen chispas contra ellos. Ya estamos con la cabeza puesta en el sábado en Mantagua".

Sobre el éxito en este comienzo de temporada, comenta que "este es el resultado de algo que arrancamos a fines de 2020 con los jugadores, líderes del plantel. Nos propusimos trabajar en los valores del club, hacer mucho foco en eso, seguir trabajando sobre los valores, ponernos todos en la página y saber que si queremos llegar lejos tenemos que tirar todos para el mismo lado".

"Fue una de las cosas que nos hablamos y empezamos a trabajar a principio de año. Hoy lo seguimos haciendo. Para nosotros poner el equipo por delante fue algo que conversamos y lo llevamos a cabo todo el tiempo. El jugador no es el más importante, es el equipo", agrega el entrenador.

Además, explica que hicieron un cambio en la cantidad de prácticas semanales, todo para lograr sus objetivos: "Lo que pasó en los últimos tres partidos es un poco el resultado de eso, de tener la confianza y haberse entrenado mucho. Este año empezamos a entrenar lunes, martes y jueves, y antes lo hacíamos esporádicamente algún lunes. Ahora son prácticamente sagradas las tres veces por semana. Eso también nos llevó a elevar el nivel, tener un compromiso más grande, más ganas y más de todo".

Por todo lo anterior, el DT cree que "Old Macks, por su tradición, tiene la obligación de llegar a etapas de definición. Nos pusimos un objetivo ambicioso, todos quieren salir campeones, pero nosotros estamos por más, queremos construir para el futuro y ser grandes como club. Nos estamos fijando mucho en el proceso, que nos va a llevar a lo más alto que nos dé. Si hacemos las cosas bien llegaremos lo más alto que podamos".

Época inactiva

Mientras esperaban por novedades en la peor etapa de la pandemia, Machado cuenta que intentaron no bajar los brazos y ser optimistas: "Hubo muchas cosas que tratamos de llevarlas adelante lo mejor que podíamos y siempre pensando que íbamos a volver, siempre con esa luz de esperanza, diciendo 'muchachos, esto en algún momento se va a acabar y nosotros queremos estar arriba, para eso tenemos que seguir trabajando'. Mantuvimos siempre viva esa llama pensando que íbamos a volver".

"No fue fácil, nos pasó que hubo semanas que decidimos suspender martes y jueves, entrenando solo el sábado", relata el head coach, que hoy sonríe con los resultados de sus dirigidos y ya se enfoca en el partido contra COBS, pactado para las 15.30 horas de este sábado en el Campus Deportivo Mantagua.

"Old Macks, por su tradición, tiene la obligación de llegar a etapas de definición".

Maximiliano Machado, Head coach de Old Macks

15 puntos tiene en el Top 8 el equipo de Old Macks, que suma tres triunfos en el certamen.

15.30 horas del sábado los blanquiazules recibirán a COBS en el campo de Mantagua.

"

El atletismo volvió a tener público en Playa Ancha

DEPORTES. Torneo regional contó con cerca de 200 personas en el estadio.
E-mail Compartir

Pensando en retomar todos los meses sin competencia por la pandemia, la Asociación Atlética de Valparaíso realizó entre el viernes y sábado pasado el Tercer Torneo Atlético Regional en el estadio Elías Figueroa, que esta vez contó con espectadores que presenciaron la actividad.

En total, el aforo fue de 200 personas entre competidores y simpatizantes, algunos familiares y otros adeptos al deporte. Para conseguir que todos pudieran entrar, se hizo parcelado y en dos jornadas.

"Por primera vez desde el inicio de la pandemia hubo público, muy entusiasta, que aplaudía y felicitaba a los atletas. Había una alegría al verlos competir", comentó Marcelino Venegas, presidente de la asociación organizadora.

El mandamás agregó que "hubo bastante convocatoria, vinieron algunos atletas de Copiapó, Coquimbo, La Serena, Santiago y Chillán. Algunos vinieron a hacer marcas para el Panamericano, otros para mejorar sus tiempos y otros porque en sus regiones no hacen competencia".

Dentro de las atletas que más destacaron estuvo Andrea González del Club Atlético Delta, que lideró en las pruebas de 100 metros planos con 12.76'' y 200 metros planos con 26.04'' todo competidor.

Por otro lado, Lisette Ureta del Club Atlético Pacífico también se llevó dos categorías, ganando en los 400 metros planos con un registro de 63.41'' y en los 800 metros planos con 2.26.1'. Mismo caso fue el de Andrés Bertolotto del Club Atlético O'Higgins, que se adjudicó ambas carreras con tiempos de 51.96'' y 2.04' respectivamente.

En las categorías menores, Pablo Frutos del Club Deportivo Alemán marcó 61.67 metros en el lanzamiento de la jabalina U-18. En U-16, María José Tapia se quedó con los 300 metros planos, anotando 44.1''.

Si bien el saldo fue positivo, Venegas comenta que "el único problema que hay que mejorar es el ingreso, porque debemos estar pidiendo a los atletas que muestren el pase de movilidad o PCR constantemente. Eso demora un poco, el atleta se tiene que acostumbrar a participar en este tiempo de situaciones. Por ejemplo, ahora hay que llegar una hora u hora y media antes".

200 personas fue el aforo autorizado para el torneo atlético regional en Playa Ancha.