Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

El nuevo orden que comienza en Wanderers con Reinaldo Sánchez

FÚTBOL. Empresario microbusero asume esta tarde formalmente como mandamás de la S.A. caturra en una reunión en Mantagua. Vuelve al directorio con viejos conocidos y familiares.
E-mail Compartir

A las 3 de la tarde de hoy, en el complejo deportivo de Mantagua, está fijado el inicio de la última reunión de directorio de Santiago Wanderers con Rafael González como presidente.

El abogado le vendió el 60% de las acciones de la sociedad anónima caturra al empresario microbusero Reinaldo Sánchez, quien vuelve a tomar el control de un club que dirigió, directa o indirectamente, entre 1992 y 2007.

Para intentar torcer el penoso presente deportivo por el que atraviesa el Decano, el extimonel de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional partirá su gestión designando en la mesa central de la institución a seis personas de su entera confianza (de un total de once que componen el directorio).

El primero en la lista es el abogado Carlos Toro, quien ejerce como asesor de Sánchez desde hace décadas y lo acompañó cuando comenzó como timonel de Wanderers en el cargo de presidente de la comisión fútbol, luego en la ANFP ocupó el puesto de gerente general.

Después aparecen dos miembros del clan familiar: se trata de Andrés Sánchez, hijo menor del empresario y Matías Sánchez, su nieto (hijo de Luis Sánchez), quien hace poco se tituló como abogado.

El quinto director será un hombre que toda su vida se ha mantenido ligado al club de Valparaíso. Se trata de Hernán Cortés, empresario agrícola de Nogales que en la década de los '90 compartió directiva con el gremio de los autobuseros. Sería uno de los hombres clave en el proceso de convencer al expresidente caturro de volver a hacerse cargo de la institución.

La gran duda es el nombre del sexto director que nombrará Reinaldo Sánchez en virtud del 60% de las acciones de la S.A. que posee.

Hasta ayer existía total hermetismo en el entorno de los nuevos regentes acerca de quién sería el elegido.

Una de las posibilidades que se mencionaba era Ronald Parada, quien acompañó durante años al expresidente caturro haciéndose cargo de la comisión fútbol.

El exdirigente -quien hoy ocupa un cargo ejecutivo en la empresa Viña Bus- manifestó que no podía señalar si se integrará o no al directorio wanderino, porque esa información tenía que ser entregada por Reinaldo Sánchez.

"Si me lo piden, yo haría el esfuerzo", señala Parada, aunque aclara que las personas que entren debieran encontrarse en plenitud de condiciones anímicas y de salud.

González sigue

Con el 15,75% de la propiedad de la sociedad anónima, Rafael González aspira a nombrar tres directores (lo favorece la dispersión de los socios accionistas, que cuentan con un 20% de los papeles, y lo diluidos que están los minoritarios como Jorge Lafrentz, el grupo Von Appen, Roberto Carrasco y Patricio García, entre otros).

El abogado se quedaría con un sillón en la mesa central y pondría en los otros dos a personas de su confianza que lo han acompañado en el club durante el último tiempo. Los tres candidatos para estos puestos son Carlos Sierralta, Víctor Lohr y Andrés Toledo.

Mientras tanto, en el ámbito futbolístico, se siguen barajando nombres de posibles refuerzos. Antes que firmara Sánchez como controlador, la directiva había sondeado al volante argentino de la UC Diego Buonanotte, sin embargo el jugador desechó la oferta. Otro que interesó en la última semana fue el mediocampista de Iquique Carlos Espinosa, pero por su edad (38 años) le bajaron el pulgar. Hoy una nueva alternativa es el uruguayo Ricardo Guzmán Pereira, quien fue campeón en nuestro país con la "U" y hoy milita en Montevideo Wanderers.

15.00 horas de hoy está fijado el directorio de Wanderers, donde debe asumir Reinaldo Sánchez como presidente.

"

Playa Ancha fue autorizado para el retorno del público al fútbol

E-mail Compartir

La última etapa fue superada de forma satisfactoria: las autoridades regionales realizaron la revisión al estadio Elías Figueroa y anunciaron que estaba autorizado para recibir el sábado, desde las 11.30 horas, el partido de Wanderers y La Serena.

Pese a que de forma protocolar se informó ayer la resolución, lo cierto es que ya el lunes la sociedad anónima porteña había anticipado que el duelo de este fin de semana se disputaría con público en las gradas y un aforo de 5.140 personas. Los boletos para los socios del club porteño ya comenzaron a ser adquiridos (a costo cero) a través de la página web de la institución.

En la visita que realizó la mañana de ayer el delegado presidencial regional, Jorge Martínez, señaló que "el estadio cumple todas las condiciones". Felipe Sepúlveda, gerente caturro, informó por su parte que "al día de hoy (ayer) tenemos 2.700 socios, lo que está incrementándose día a día, de hecho los que se están haciendo socios ya a las 24 horas pueden hacer el canje (de sus entradas)".

Juan Cuevas: "Queremos pelear en los dos frentes"

FÚTBOL. Everton recibe hoy a Coquimbo por Copa Chile y el domingo visita a la UC.
E-mail Compartir

Everton inicia hoy una semana clave para sus aspiraciones en los dos torneos que se encuentra disputando a esta altura de la temporada: esta tarde, desde las 19.30 horas, recibe a Coquimbo Unido por la primera semifinal de Copa Chile, mientras que el domingo, desde las 19 horas, visita a Universidad Católica por el torneo nacional.

El capitán oro y cielo, Juan Cuevas, no se amilana y avisa que no están pensando en dosificar en ninguno de los dos certámenes.

"La realidad es que estamos jugando una semifinal de Copa Chile, que es muy importante, nos encontramos cerca de la disputa de la final de un torneo que no es fácil, eso lo tengo bien claro, pero si hay algo que hemos hecho bien como grupo, como plantel, es ir partido a partido, ya sea de Copa o de torneo. Queremos estar peleando los dos frentes, creo que lo hemos demostrado y lo tenemos que seguir demostrando", lanza el zurdo.

De acuerdo al argentino-mexicano, ante los aurinegros se entregarán por completo: "vamos a tratar de dar el máximo para sacar lo mejor, y el fin de semana será por el torneo y también vamos a tratar de dar el máximo, porque creemos que podemos estar un poquito más arriba".

Sobre el duelo con Coquimbo, Cuevas señaló que "sabemos que jugamos contra un rival de una categoría más baja, pero que tranquilamente podría estar en Primera División".

La posible formación de los locales sería con Torgnascioli; Maldonado, Barroso, Oyarzún; Medina, Echeverría, Berríos, Ibacache; Cerato, Waterman y Cuevas.

El cuadro pirata, por su parte, anuncia a Cano; Salas, Pereira, Felipe, Beausejour; Manríquez, Carmona; Salgado, Paredes, Aguilera; Gárate.

"Jugamos contra un rival de una categoría más baja, pero que tranquilamente podría estar en Primera".

Juan Cuevas, Capitán de Everton