Empresa pionera en Chile promueve el éxito de los negocios gastronómicos
Sedici, de la mano de Pablo Sepúlveda, con más de 20 años de trayectoria en el rubro, se ocupa de crear restaurantes desde cero, asesorar a los que están en funcionamiento y, además, administrar sus propios locales.
"Nos especializamos en todo lo que necesite el rubro gastronómico, mundo que es muy complejo porque tiene muchos procesos en un mismo día como logística, ventas, marketing, entre otros", contó el empresario, quien agregó que -por ejemplo- "si se quiere poner en marcha un restaurant, es muy complejo desde decidir el concepto, lugar, hacer los trámites y patentes. Cuando no se conoce el tema se puede estar un año o más sin poder funcionar, y si a esto se suma la apertura, al que no entiende el rubro le puede ir mal".
Por lo anterior, una de las líneas de negocios de Sedici es encargarse de todo lo que se necesita para montar un negocio desde cero: crean el concepto, hacen el diseño arquitectónico, construye las cartas, contrata al personal, se encarga de todos los permisos y patentes, monta el área administración y finanzas, y entrega las llaves del negocio al inversionista con todo listo.
Otra de las líneas es asesorar a los clientes en las diferentes áreas que tiene un local, tanto un pequeño como un mediano o gran empresario, así los apoya por ejemplo en la parte tributaria o laboral, o en aquel punto donde esté teniendo problemas.
En este sentido, Pablo Sepúlveda sostuvo que "muchos restaurantes viven en una eterna bicicleta, por esto se explica la quiebra de tantos ellos en la pandemia. Además, muchas veces el dueño del restaurant no sabe cuánto gana e incluso gasta más de lo que gana".
De esta forma, para evitar los malos resultados, el fundador de Sedici creó el Sistema Cuadrante del Restaurant Rentable, instrumento que aplica en los negocios con positivos resultados. "Este sistema tiene cuatro áreas: la gastronómica, de servicios, administrativa y de finanzas, y a cada una se le asignan puntos", detalló. "Por ejemplo, en el área gastronómica se debe cocinar bien y fijarse en los costos, cada producto tiene un rendimiento, con lo cual se evitan las pérdidas. En tanto en el servicio que son los garzones y el mesón de atención en el delivery lo importante es saber vender y la fidelización (…) La parte administrativa es el orden y todo lo que se genera llevarlo al orden financiero, entender el tema contable, los recursos humanos, cuentas por pagar y cobrar, mientras que las finanzas son el estado de resultado y flujo de caja", añadió.
Todo lo anterior se lleva a un cuadro de gestión -indicó el empresario- "que entrega el estado de resultado al minuto, midiendo el índice de compra, lo que ayuda a no comprar más de lo necesario y no tener sobrestock". En definitiva, "lo que hace Sedici es evaluar el problema que tiene el negocio y hacer una intervención", puntualizó Pablo Sepúlveda.
MARCAS PROPIAS
Por otro lado, Sedici también crea sus marcas propias. Una de ellas es "Papa Crunch", que formó hace poco más de un mes con total éxito en la esquina de calle Bellavista con O'Higgins, en pleno Plan de Valparaíso. La idea fue tomar un producto que gustara a las personas -las papas fritas- agregándole valor con una veintena de salsas de diferentes sabores. "Nos ha ido bien, hemos superado las expectativas de lo que queríamos vender e incluso pronto abriremos una sucursal en calle Lira con Condell, frente a la Plaza Victoria, que va a ser una mezcla entre restaurant con comida al paso y, además, crearemos una franquicia para extender la marca a nivel nacional", explicó.
Entre los planes a corto plazo, el empresario adelantó que está en conversaciones con el Instituto Marítimo de Playa Ancha para que los alumnos puedan realizar pasantías en diferentes restaurantes y, tras evaluar a los mejores, contratarlos para proyectos propios de Sedici o para terceros.
Asimismo, comentó que en septiembre llegará a trabajar con Sedici uno de los mejores mixólogos de Chile, Diego Cortez, quien va a encargarse de todo lo que tenga relación con los bares, haciendo capacitaciones y activaciones por diferentes restaurantes. DATOS
www.sedici.cl
@sedici.cl
contacto@sedici.cl
Son pioneros a nivel nacional e incluso latinoamericano. Su objetivo: promover el éxito de los negocios gastronómicos a través de diversas modalidades que se ajustan a las necesidades de los clientes. Se trata de Sedici, empresa creada por Pablo Sepúlveda, quien tiene más de 20 años de experiencia en el rubro y que ha trabajado tanto en locales propios como en la cadena de los exitosos restaurantes "Santa Brasa" a lo largo de Chile y, en la zona, apoyando la gestión de negocios como "Portofino", en Valparaíso; "Va Bene", en Reñaca; y "Green Lab", en Viña del Mar.
SISTEMA CUADRANTE
PUBLIRREPORTAJE
"Nos especializamos en todo lo que necesite el rubro gastronómico, que es muy complejo porque tiene muchos procesos en un mismo día", explicó Sepúlveda.
"Papa Crunch", restaurante de Sedici que debutó hace poco más de un mes en Valparaíso.