Haití: exmilitares colombianos admiten magnicidio de Moïse
TENSIÓN. Según una investigación local, cuatro de los implicados aseguraron que la orden de asesinar al presidente la dio un exfuncionario de la Justicia haitiana.
Agencias
Exmilitares colombianos presos en Haití admitieron su responsabilidad en el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moïse, en una acción perpetrada el 7 de julio pasado en su residencia en Puerto Príncipe, en la que resultó herida su esposa, Martine, según informó el medio colombiano Caracol Noticias.
El canal de televisión señaló que las declaraciones están en 15 horas de grabaciones de audio a las que tuvo acceso y en las que cuatro de los implicados narran su versión de lo que ocurrió ese día y en las horas siguientes al magnicidio.
Los que hablan en los audios son identificados como el capitán retirado del Ejército Germán Rivera García, el subteniente retirado Jheyner Carmona, el sargento retirado Ángel Yarce Sierra y el soldado profesional retirado Naiser Franco Castañeda.
"Entrar y Matar"
Según los relatos obtenidos por Caracol Noticias, Joseph Felix Badio, exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití, fue quien dio a Rivera la orden de la operación que terminó con el asesinato de Moïse. En el audio, quien se presenta como Rivera, al que los otros exmilitares llamaban "Mike", dice: "(Badio) dijo que había que matar a todos. Todos son los policías, la seguridad del presidente, todo el que se encuentre adentro de la casa, que había que matarlos".
Carmona dijo por su parte, que la orden que les dio "Mike" era "entrar y matar a todo el mundo, tocaba matar a todos los policías, mejor dicho, que si había hasta mascota matar la mascota, que no podía haber ningún testigo". El sargento retirado agregó: "Nos vendieron la idea de que esa era la orden de captura, que era una orden de captura, pero 'Mike' nos dijo que tocaba pelar (matar) al presidente".
La información de Caracol Noticias indica que el exsoldado Víctor Pineda Cardona fue quien disparó al presidente Moïse, según lo atestiguó Franco Castañeda. "Dicen que fue Pineda. Lo escucharon a él mismo. Está preocupadísimo, ese muchacho no tiene paz", se escucha decir a quien se identifica como Franco en el audio.
Fuga frustrada
De otro lado, Caracol Noticias indicó que el asalto a la residencia de Moïse duró alrededor de 30 minutos y que luego de asesinar al presidente los mercenarios buscaron dinero y objetos de valor. Antes de la operación, dice el informe, les habían avisado que Moïse tenía entre 18 y 45 millones de dólares en su casa, y en la habitación encontraron dos maletas y tres cajas.
El grupo cargó el dinero en vehículos y siguiendo el plan establecido se dirigieron al Palacio presidencial pues allá iba a tomar posesión el nuevo presidente de Haití, al que supuestamente debían proteger. La retirada hacia el Palacio presidencial la coordinaba el sargento retirado del Ejército colombiano Duberney Capador, que murió en el ataque con otros dos colombianos.
Tras el magnicidio, cometido, según la investigación, por un comando de 26 mercenarios, 44 personas están detenidas, entre ellas 12 policías haitianos, 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y seis haitianos, tres de ellos nacionalizados estadounidenses.