Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Transversal pesar por partida de dirigenta de Manuel Bustos

VIÑA DEL MAR. María Medina falleció ayer, tras operación para remover un tumor que la aquejaba hace años. Campamento va camino a la urbanización.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Tras una larga batalla contra el cáncer, María Medina (65), dirigenta social conocida por todos los que saben del campamento Manuel Bustos, el más grande de Chile, falleció tras una última operación que se realizó en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

La noticia fue dada a conocer por su marido, a través de su cuenta de Facebook, posteo que se llenó de mensajes de admiración y cariño para su pareja: "Se nos ha ido la viejita alrededor de la 1 de la madrugada de hoy jueves 19 de agosto. María Medina Carrasco (Q.D.E.P.), una de las dirigentas del campamento más grande de Chile (Manuel Bustos). Compartimos nuestro dolor como familia con todos sus amigos, camaradas, dirigentes, etc., etc. Deja un gran legado de lucha por una mejor calidad de vida para c/u de los vecinos de este campamento y por su ayuda al prójimo que siempre estaba en su mente. Le faltó vida para terminar con varios proyectos pero sé que estará de allá arriba guiando a cada dirigente para que esto salga adelante. Descansa en paz amor mío, solo nos llevas la delantera".

La partida de quien fuera dirigenta del Comité Bellavista conmocionó a todo el campamento, que por estas fechas se encuentra cada vez más cerca de convertirse en un barrio, luego de más de 26 años de su nacimiento. De hecho, el año pasado comenzó su fase de urbanización, lo que significa la radicación definitiva de las familias que viven allí.

"Deja una gran tarea"

Carolina Araya, amiga de Medina, y dirigenta también del lugar, contó emocionada que "es algo muy difícil, muy duro, porque siempre estuvimos juntas en todo. Tenía un tumor cancerígeno que se alojó en el hígado y páncreas y dañó sus órganos. Fue operada en 2016 por primera vez de este cáncer y hace un año descubrimos que se había reactivado. Ella estuvo activa hace tres semanas, cuando ya los dolores no le permitían moverse. Fue un mes muy difícil, ella estaba internada hace una semana, se hospitalizó el martes pasado para ser operada, pero no resistió la operación, le sacaron el tumor ayer (miércoles) durante 8 horas y salió de esa operación con riesgo vital. Hay mucho dolor de la comunidad, dirigentes no solo de Viña del Mar, sino de la región, hemos recibido muchas muestras de apoyo del mundo político y social. Nos deja un tremendo mensaje y tarea, de seguir luchando para terminar con los campamentos, de ver a Manuel Bustos convertida en un barrio".

María Medina llegó a vivir hace más de 20 años al sector desde donde desplegó su propósito de vida. En plena pandemia, participó en la creación de tres comedores para dar respuesta a las familias con mayores necesidades. "Fue una de las dirigentas que logró la unificación del campamento en su lucha por la radicación definitiva de todo el sector y no de comités individuales, entendiendo que era un solo territorio", afirmó el investigador Julio Ahumada, del Observatorio de Participación Social y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.

La labor de la destacada dirigenta fue reconocida tanto entre sus pares como en el país, donde el Congreso Nacional la distinguió por su labor y trayectoria en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, mientras que en el extranjero fue invitada a exponer en México sobre el tema.

Así lo reafirma María Tapia, dirigenta del Comité Villa La Pradera. "Fue una mujer admirable, decidida, que lo dio todo por sus ideales y por hacer justicia social, muchas veces postergando su salud por reivindicar el bienestar de sus vecinos del campamento Manuel Bustos".

Políticos la valoran

En el mundo político la noticia caló hondo. El diputado Rodrigo González (PPD), en cuyo partido Medina postuló dos veces a la concejalía viñamarina, dijo: "Eres de las nuestras, de las inolvidables, de las tiernas, de las mejores. Te despedimos con pena, con orgullo, nos harás falta para recordarnos siempre lo que debemos ser. Te despedimos con amor junto al gran compañero de toda tu vida. Tu pueblo está haciendo todo lo que tú soñaste".

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla, también tuvo palabras para Medina: "Su partida nos llena de dolor, pero nos deja el gran desafío de continuar su legado. Para mí, se me fue una gran amiga, que me enseñó cosas muy importantes que siempre estarán en mi corazón. En el ministerio valoramos su trabajo y nos quedamos con el desafío de seguir poniendo la realidad de quienes viven en situación de campamentos, como prioridad en la política pública de vivienda".

El delegado presidencial, Jorge Martínez, dijo en Instagram que "María trabajó de forma transversal con todos los gobiernos, pues ella decía que los problemas de los pobladores 'no tenían color político'. Descansa en paz María, la región te recordará con mucho cariño".

Desde la Municipalidad de Viña del Mar también valoraron su trabajo. "Dedicó toda su vida a luchar por una vivienda digna para sus vecinas y vecinos no solo de la comuna, sino que también de Chile. Su vocación de servicio social se reflejó como dirigenta del Comité Bellavista. Trabajó con fortaleza y compromiso por otorgar mejor calidad de vida a quienes consideraba sus "familias".

"Hay mucho dolor de la comunidad, dirigentes no solo de Viña del Mar, sino de la región, hemos recibido muchas muestras de apoyo".

Carolina Araya, Amiga y dirigenta de M. Bustos

"Fue una mujer admirable, decidida, que lo dio todo por sus ideales y por hacer justicia social, muchas veces postergando su salud".

María Tapia, Dirigenta C. Villa La Pradera

"Te despedimos con pena, con orgullo, nos harás falta para recordarnos siempre lo que debemos ser".

Rodrigo González, Diputado PPD, partido mediante el cual postuló al Concejo

"

Corte rechazó recurso de protección que interpuso abogado que mató a su pareja

JUDICIAL. Acción legal era en contra de la empresa Red Televisiva Megavisión S.A., por la difusión de su crimen.
E-mail Compartir

Por unanimidad, la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección que presentó el abogado Ricardo Javier González Latorre, imputado por el delito de homicidio contra su pareja para cobrar un seguro de vida, en contra de la empresa Red Televisiva Megavisión SA, por la cobertura periodística que dio el canal a su situación procesal.

La determinación la tomó la Cuarta Sala del tribunal de alzada, que estableció que no existen las conductas injuriosas y calumniosas por parte del canal manifestadas en el recurso. El fallo precisó que el hombre "se encuentra actualmente formalizado por un delito de homicidio calificado, que habría provenido como consecuencia del cobro de un seguro de vida cuyo titular habría sido la víctima, hecho judicial que en el reportaje de marras se da a conocer, el que obviamente tiene connotaciones que son de interés público y que un medio como el recurrido, atendido las funciones que le son propias, puede dar a conocer en el ejercicio de la libertad de informar".

Además, aclaró que "dicha emisión por la red televisiva recurrida se encuentra protegida bajo el amparo (...) del artículo 30 de la Ley de Prensa, que la faculta para comunicar hechos que tienen un manifiesto interés público".