Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Al menos 5 nuevos contagios por delta tras el arribo de un buque desde EE.UU.

REGIÓN. A la embarcación de carga se le impidió recalar y sus tripulantes fueron derivados a Valparaíso para cumplir su aislamiento. Tras secuenciar sus muestras, seremi confirmó presencia de la variante.
E-mail Compartir

Constanza Peña Moya

Proveniente del estado de Texas y con destino a la bahía de Quintero arribó el pasado lunes 9 de agosto el buque "Bellatrix", carguero panameño cuyo fin era descargar diésel en uno de los terminales de la zona. Antes del desembarco, sin embargo, una inspección sanitaria reveló que nueve de sus tripulantes estaban contagiados con covid-19. Con el paso de los días, dicho número fue en aumento.

"Respecto a la situación de los tripulantes del buque de bandera panameña 'Bellatrix', que viajaba desde Estados Unidos, informamos que 14 pasajeros resultaron covid positivo, más un caso probable a través de examen PCR", indicó ayer el seremi de Salud, Georg Hübner, que añadió que "de 22 tripulantes, 21 se encuentran en aislamiento en residencia sanitaria, mientras que uno de ellos se encuentra internado".

Se trata de un pasajero que fue trasladado hasta el Hospital Carlos van Buren, mientras que quienes se encuentran en un estado de salud favorable se mantendrán en la residencia habilitada en el Hotel Ibis de Valparaíso. Según confirma la autoridad sanitaria, luego de confirmarse el brote, "se procedió a desembarcar a la totalidad de la tripulación bajo estrictos protocolos sanitarios para inicio de su aislamiento en residencia".

Variantes de covid

De la misma forma, consultado sobre los resultados obtenidos en la secuenciación genómica de las muestras realizadas a los tripulantes, el secretario regional aseguró que "solo 5 han sido confirmados como variante delta", así como subrayó que "la totalidad de casos positivos corresponden a viajeros que fueron detectados de acuerdo a los protocolos que establece el Plan Fronteras Protegidas".

Según el último informe de variantes elaborado por parte del Ministerio de Salud, el cual recoge datos de hasta el 8 de agosto pasado, la región suma hasta el momento 8 casos de variante delta confirmados, de los que todos están asociados a personas provenientes desde el extranjero. Sin embargo, aunque siguen representando un porcentaje menor del total, los contagios por esta cepa han subido en los últimos días. A nivel nacional, hasta este fin de semana, ya rodeaban los 130.

Cambios de fase

En paralelo, luego del anuncio de este jueves y a contar del próximo sábado, 3 de cada 4 comunas de la región estarán en etapa de Apertura Inicial en el plan Paso a Paso. Esta vez se sumaron La Ligua y Limache, ambas con una tasa de casos activos menor a 50. Mientras desde la alcaldía de Limache insisten en que "el llamado es a seguir cuidándonos", el jefe comunal de La Ligua, Patricio Pallares, manifestó inquietud ante un eventual rebrote.

"Pasamos a fase 4, pero no por eso hemos salido del tema de la pandemia. Vienen nuevos rebrotes, se nos vienen fiestas masivas, donde tenemos que cuidarnos, no sacarnos las mascarillas y no confiarnos en que esto ya pasó", sostuvo.

14 contagios en total se han reportado entre los miembros de la tripulación. Uno está hospitalizado.

Matronería regional protesta por cambios al Código Sanitario

E-mail Compartir

Molestia generó entre las agrupaciones de matronas y matrones del país el envío del proyecto de ley que modifica el actual Código Sanitario, excluyendo algunos puntos previamente concertados en conjunto con gremios de salud. La reforma, según denuncian los obstetras, afectaría considerablemente al ejercicio de su profesión, ya que limita su rol únicamente al tratamiento de pacientes "no patológicos". En la región, miembros y dirigentes de las asociaciones profesionales y estudiantiles del rubro se manifestaron a las afueras del edificio de la Delegación Presidencial, donde advirtieron que hicieron un paro de advertencia en rechazo a las indicaciones hechas por el Gobierno, pese al trabajo y acuerdo hecho en mesas de negociación conjuntas.