Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios

Con actividades virtuales colegio St Margaret's celebra sus 80 años

Conmemoración ha incluido cápsulas en RR.SS. con testimonios de antiguas exalumnas y exposición sobre la influencia inglesa en la zona.
E-mail Compartir

Con una variada gama de actividades efectuadas de manera virtual debido a la contingencia de la pandemia de covid-19, el colegio St Margaret´s está celebrando 80 año desde que un grupo de ciudadanos británicos, encabezados por el cónsul de la época, H. M. Cassels, decidió crear un plantel que educara a niñas bajo el sistema que tenían los establecimientos públicos en Inglaterra a comienzos del siglo XX.

Según relató la rectora del establecimiento, Carolyn Pettersen, "en escritura pública firmada en notaría de don Eduardo Carvallo, se formaliza la creación del colegio, el que acogió a unas 80 estudiantes con el objetivo de mantener las tradiciones británicas y albergar a estudiantes en el internado (…) siendo requisito que los padres adquirieran acciones del colegio, las que a esa fecha tenían un valor de $200 cada una".

Agregó que, en relación al nombre, "se llegó a acuerdo con una identidad que honrara a la reina Margarita de Escocia, quien llegara a ser la única santa escocesa, adorada por sus súbditos y modelo de mujer cristiana que encarnaba los valores que el colegio desea formar en sus estudiantes hasta el presente. Bajo esa designación, en marzo de 1941 abre sus puertas (el recinto) el que hoy alberga a alrededor de 900 estudiantes distribuidas en diferentes niveles de playgroup a 4° año de Enseñanza Media".

TESTIMONIOS

En relación a las actividades en el marco de los 80 años, la coordinadora del evento aniversario, Rosemary Faille, indicó que "producto de que no se han podido realizar eventos presenciales debido a la pandemia, se han organizado algunas actividades virtuales, esperando que con la vuelta a una nueva normalidad se pueda reunir a las alumnas y a quienes también lo fueron, en un gran evento en las instalaciones del colegio durante el 2022".

En este sentido contó que, con la colaboración del Archivo Patrimonial Histórico de Viña del Mar, se han publicado fotos rememorando los primeros años del plantel. Además, la ex alumna e historiadora Michelle Prain dictó una conferencia reseñando la influencia de los británicos en Valparaíso que derivó en la necesidad de fundar el colegio, y "se ha visitado a varias ex alumnas más antiguas, muchas de ellas fundadoras, compartiendo sus vivencias en cápsulas grabadas que se han difundido por redes sociales, restando aún otras iniciativas por implementar".

En cuanto a estas cápsulas, Faille detalló que "las historias y anécdotas relatadas por estas antiguas estudiantes que iniciaron sus primeros pasos en el antiguo edificio de calle Limache, algunas luego graduadas desde la antigua Quinta Hoshchild -en 5 Norte cerca del Sporting, donde se trasladó- han proporcionado valiosa información en torno a las profesoras que les hicieron clases, a las actividades de ´Economía Doméstica´ que realizaban en la Compañía de Gas; los partidos de hockey en que participaban en contra de colegios de Santiago, hasta donde viajaban en tre; el uniforme con chaqueta roja, el carrito tirado por caballos que representaba el bus escolar de hoy y mucho más".

BRITISH WEEK

Asimismo, durante la última semana de este mes, se revivirán algunos aspectos de la cultura inglesa en la "British Week", oportunidad en que las alumnas de cursos intermedios participarán de "Ascot", vistiendo sombreros estrafalarios; las más pequeñas tomarán "a cup of tea" con Isabel II, y un gaitero acompañará al alumnado al son de ese tradicional instrumento de viento al regreso a casa.

En periodo de pandemia todo el staff del colegio ha trabajado con la modalidad híbrida virtual/presencial e innovando para mantener el standard de educación que caracteriza al colegio que, aún cuando continúa respetando sus tradiciones, equilibra la formación de mujeres para el hoy y el ahora bajo su lema "Recte Fac Nec Time" ( "Haz lo correcto y no temas"). c&m

Datos:

E-mail Compartir

Instagram

stmargaretsoficial

Datos:

E-mail Compartir

Web

www.concon.cl

Positiva evaluación consigue primer Concejo realizado en los barrios

Iniciativa impulsada por el alcalde Freddy Ramírez fue bien catalogada de forma unánime por los ediles que asistieron al encuentro efectuado en el Club "Caleta Huracán", en el sector de Higuerillas.
E-mail Compartir

Una positiva evaluación por parte de los miembros del Concejo Municipal tuvo la primera sesión del órgano colegiado efectuada fuera de las dependencias de la administración local, como parte de una iniciatva que busca democratizar la participación ciudadana acercando el municipio a los vecinos.

La idea de este Concejo en los barrios fue impulsada por el alcalde Freddy Ramírez, quien explicó que con esta iniciativa "estamos cumpliendo uno de nuestros primeros compromisos, que es llevar el Concejo Municipal a los barrios, a las poblaciones, acercar el trabajo del Concejo y de la Municipalidad a la gente. Estamos muy contentos con este hito que es histórico en Concón, porque es primera vez que un Concejo Municipal sesiona donde corresponde, en el territorio".

CONCEJALES

Por su parte, los concejales de Concón por unanimidad apoyaron la decisión, indicando en el caso del edil Alberto Fernández (PR) que "me pareció una excelente idea y por supuesto aplaudo esta iniciativa impulsada por el alcalde y comparto la idea que la participación ciudadana debe ser un elemento clave para la gestión de nuestro municipio. Esto le dará un nuevo impulso a la participación ciudadana, que da cuenta de un proceso histórico del cual nuestra comuna no es ajena. Esta nueva forma ciudadana de gobernar hace realidad una interacción horizontal entre las autoridades y la ciudadanía".

En tanto, Gabriela Orfali (RN) precisó que "lo encuentro positivo, ya que nunca se había hecho. Con esto se llega a la gente, se sale de la sala de Concejo y se llega a las comunidades". No obstante, cuestionó que el horario de las sesiones se cambiaran de la tarde a las 8:30 horas, ya que a su juicio "si el objetivo es darle más cercanía a la gente, no sé si se puede en el horario de trabajo de las 8:30, ya que se disminuye la asistencia a la gente y va a dificultar que la gente llegue".

La edil independiente Ilén Sáez sostuvo en relación a este primer Concejo en los barrios, que se desarrolló en el Club Deportivo "Caleta Huracán" de Higuerillas los primeros días de agosto, que "lo encuentro positivo, porque siempre hemos querido tener el vínculo con la comunidad. Es bueno que se lleven los concejos a la gente, a los distintos sectores, porque es una idea innovadora, porque hay personas que incluso no saben qué es un Concejo Municipal y de qué se trata". Asimismo, explicó que gracias a la transmisión de las sesiones vía streaming, también se abre otro canal de vinculación con los vecinos, porque con esta modalidad se pueden ver las reuniones a cualquier hora y en cualquier lugar, dado que quedan grabados.

A su vez, la concejala Elda Arteaga (DC) indicó que "la iniciativa se valora muchísimo y espero que se siga haciendo siempre, porque no es lo mismo que nos cuenten las cosas a que nosotros salgamos y conozcamos de cerca las necesidades de cada barrio. Esto nos dará una mayor cercaníaa la comunidad y recogeremos desde las bases las problemáticas de los vecinos". Añadió que espera poder llegar a todos los sectores de Concón y que se encuentra satisfecha con su rol, sobre todo como presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Organizaciones Sociales. c&m