Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios

Melipillán detalla las "irregularidades" que constató a su llegada al municipio

QUILPUÉ. Alcaldesa fustigó a su predecesor por una serie de hechos que serán auditados.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Dobles contratos, indemnizaciones millonarias, sumarios que nunca concluían, pagos retroactivos millonarios por desacato a órdenes de Contraloría y licitaciones adjudicadas oferentes más caros y que no cumplieron los plazos son parte del panorama que se encontró la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, a pocas semanas de haber asumido su cargo, por lo que ordenó tres auditorías: una financiera, una legal y una contable.

La jefa comunal detalló que "hemos estado revisando acuciosamente, tanto la Corporación, como la municipalidad, y en ambos casos vemos una situación respecto a dobles contratos, que tiene que ver con contratos de funcionarios que registran un contrato en la Corporación y en la municipalidad".

Indemnizaciones

Por otra parte, expuso "el caso del Zoológico, que viene desde el año 2014, cuando Contraloría le pide al exalcalde Viñambres que se contrate a los trabajadores que antiguamente se regían por el Código del Trabajo y los traspase a ser funcionarios municipales, y el exalcalde se niega sistemáticamente, hasta el año 2019, cuando finalmente se le mandata a través de tribunales y tiene que formalizar esa contratación".

La jefa comunal advirtió que "esa formalización implica también regularizar y sanear todos los pagos pendientes desde el año 2014 a la fecha, y eso implica una suma de más de 200 millones de pesos en indemnización por el no cumplimiento del dictamen de Contraloría, a todos estos funcionarios, que son más de 20. Eso, obviamente, implica un grave daño al patrimonio municipal, por este tema el exalcalde se encuentra en un sumario que está pendiente de resolución dentro de Contraloría, y esperamos que se ratifique prontamente, para poder perseguir la responsabilidad administrativa que él pueda tener en esta situación".

Asimismo, Melipillán informó que "tenemos una situación de un exasesor jurídico de la Corporación, donde curiosamente, su hija era la jefa de Control de la Corporación, o sea, el cargo de Control es quien tiene que verificar todos los actos de ilegalidad dentro de una institución. Se le hace un contrato desde el año 2012, a contrata, luego pasa a ser a honorarios en el año 2015, hasta el año 2019, cuando vuelve a ser contrata, y ahora, para salir de la Corporación, el directorio aprueba un finiquito reconociendo toda su relación laboral desde el año 2012 al 2019, incluyendo este periodo de honorarios, y eso implica una indemnización de cerca de 70 millones de pesos".

Dicho finiquito, precisó, "se pagó durante la administración anterior, pero nosotros hicimos una presentación a la Contraloría para que se investigue la legalidad de este procedimiento y las responsabilidades administrativas que pueda tener el exalcalde y el secretario general respecto de este pago millonario".

Licitaciones y concursos

Por otra parte, la alcaldesa indicó que "estamos revisando una licitación de la Corporación Municipal que tiene que ver con tablets, donde la empresa no cumple los plazos de entrega, que eran originalmente en abril, los tablets se entregan en junio, pero lo más llamativo de esta situación es que esta empresa presentó una licitación mucho más cara que el segundo oferente, y se inclinan por esa empresa precisamente por los plazos de entrega".

En ese sentido, hizo notar que "es bastante llamativo que la empresa no cumpla con estos plazos, siendo que este fue el punto que inclinó la licitación a su favor. Y el secretario general de la Corporación otorga una prórroga para la entrega de estos tablets sin siquiera establecerse en las bases de la licitación que esto se puede hacer".

Un hecho relacionado con este caso es que "la empresa entrega 40 tablets de forma, entre comillas, compensatoria a la Corporación, pero eso en realidad es totalmente irregular, o sea, aquí si la empresa no cumple los plazos, lo que hay que hacer es terminar la licitación, no recibir tablets en compensación".

Otra situación que detectó la actual administración es que "tenemos varios concursos de cargos de planta que queremos que se revisen, porque curiosamente, a fines del 2020 y en el primer semestre de 2021 ingresan los cargos de confianza del alcalde Viñambres a la planta municipal", expuso Melipillán.

Otras licitaciones que serán auditadas son las del "Centro Integral del Adulto Mayor; de las piscinas de Villa Olímpica; de los parquímetros, que es un contrato hasta el año 2030. Para esto estamos en conversaciones con un estudio jurídico de Santiago que nos va a apoyar en la realización de esta auditoría legal".

Se trata del estudio Osorio, Vargas y Abogados, conocidos por ganar el caso de guetos verticales, así como el requerimiento en Contraloría sobre el protocolo de aborto en cuanto a la objeción de conciencia que había redactado el Ministerio de Salud, y ese mismo año impugnó la designación de Pablo Piñera, hermano del Presidente Sebastián Piñera, como embajador de Chile en Argentina.

Por otra parte, la jefa comunal destacó que "de ahora en adelante, Contraloría va a revisar todas nuestras licitaciones grandes de manera previa, cosa que no haya ninguna objeción ni ninguna irregularidad al momento de generar grandes licitaciones, pues para nosotros no solo es muy importante denunciar las irregularidades y perseguirlas, sino también poder generar una serie de medidas que impidan que esto vuelva a suceder".

Frente a estos hechos, la alcaldesa quilpueína señaló que la de Viñambres fue "una gestión bastante opaca, con muchas faltas a la probidad y la transparencia, son 16 años en que el abuso de poder ha formado parte de una cultura institucional que normaliza las faltas a la probidad y los malos tratos a los funcionarios. Hoy día nos encontramos con una municipalidad con un clima laboral muy dañado".

"(La de Viñambres) "fue una gestión bastante opaca, con muchas faltas a la probidad y la transparencia".

Valeria Melipillán, Alcaldesa de Quilpué

76 millones de pesos es la indemnización que se le pagó al exasesor jurídico de la Corporación Municipal.

"

Sumarios por acoso inconclusos

E-mail Compartir

Otro tema que expuso Melipillán es que "actualmente hay una gran cantidad de sumarios por situaciones de acoso laboral y lo que es más grave, también de acoso sexual, por lo tanto, en este momento ya nuestro asesor jurídico solicitó a todos los directores de área y a todos los fiscales que puedan actualizar el estado de los sumarios, para poder terminar rápidamente y perseguir las responsabilidades, ya que incluso hay sumariados que actualmente se mantienen en funciones y que han ejercido abuso de poder de contra de sus compañeros de trabajo". Entre estos casos hay algunos cargos directivos que fueron pasados a planta a última hora por la anterior administración, precisó la jefa comunal.

Viñambres: "Que (alcaldesa) investigue, tiene todo mi apoyo".

RESPUESTA. Exjefe comunal dijo que "si hay algo que ella no entienda o lo vea como una trampa, tiene mi teléfono".
E-mail Compartir

El exalcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, se mostró sorprendido por las imputaciones que le hizo su sucesora, Valeria Melipillán, a quien dijo estar "encantado de ayudarle" a dilucidar las situaciones con las que se encontró tras asumir su cargo como jefa comunal.

"Si bien no sé a qué se refiere específicamente ni cuáles son esas supuestas irregularidades, tiene todo mi apoyo, que investigue lo que tenga que investigar".

En cuanto a lo que Melipillán calificó como "irregularidades", Viñambres insistió que "no sé a qué se referirá. Por mi parte, antes de dejar el cargo traté de transparentarle todo sobre la marcha municipal, lo positivo, los avances y los logros, pero también los conflictos y dificultades que se viven a diario en la administración de un municipio. Es más, yo mismo la puse en antecedente de varios temas que ella ha planteado ahora como denuncias. En todo caso, si hay algo que ella no entienda o lo vea como una trampa, tiene mi teléfono, encantado de ayudarle a despejar cualquier duda".

Por otra parte, hizo notar que "en Quilpué, a diferencia de otras comunas, el Concejo Municipal año a año contrataba auditorías externas, tanto para la municipalidad como para la corporación municipal. Además, a petición mía, la Contraloría auditó el año pasado los últimos tres años de gestión, todos esos antecedentes se los entregué a la nueva alcaldesa y espero que le sirvan de base para lo que ella quiera seguir auditando".

Finalmente, Viñambres aseguró que "la municipalidad se entregó ordenada y sana, con cero deuda, auditada externamente y en pleno funcionamiento. Ahora, si se quiere revisar o investigar cualquier posible irregularidad, me parece fantástico, la alcaldesa tiene todo mi apoyo, seré el primero en colaborar".