Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Maduro dice que "no habrá impunidad" en Venezuela y descalifica a Juan Guaidó

CRISIS. El presidente venezolano se refirió en duros términos al diálogo que mantiene su Gobierno con la oposición en México y aseguró que "ni en Marte" los opositores se escaparán de la "justicia severa". De Guaidó dijo que es "un pelele" de EE.UU.
E-mail Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que no habrá "impunidad" tras el diálogo iniciado con la oposición que tiene México como sede y afirmó que sueña "con el día que haya justicia" para los antichavistas, mientras que calificó a Juan Guaidó de "pelele" entrenado por Estados Unidos.

"Aquí no va a haber impunidad ni en México ni en Marte, aquí tiene que haber justicia, justicia severa porque es mucho el daño que le han hecho a la vida venezolana con el robo de activos", dijo Maduro al abordar el diálogo bilateral que busca dar salida a la crisis económica, política y social que arrastra el país desde hace más de siete años. La entrevista la realizó su ministro de Cultura, Ernesto Villegas, en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro acusó a la oposición que respaldó a Guaidó al declararlo presidente interino de "robar" la petrolera Citgo, filial de la compañía estatal de petróleo venezolana en Estados Unidos; Monómeros, filial de la petroquímica pública Pequiven en Colombia, así como del "secuestro y robo de más de 8.000 millones de dólares de las cuentas bancarias".

También los acusó del "secuestro" de "más de 2.000 millones (de dólares) con el oro" que Venezuela tiene en el Banco de Inglaterra y del impacto de las sanciones internacionales que "han prohibido la actividad económica de exportación y comercio libre" al país.

"Aquí jamás hubo dualidad del poder político, lo que hubo fue una campaña brutal contra Venezuela. Ellos buscaban el derrocamiento del Gobierno (...) y una especie de colonización política y económica de Venezuela", enfatizó Maduro.

"Estados Unidos se buscó un pelele, un tipo muy imbécil entrenado en Estados Unidos, agente de Estados Unidos, para que hiciera de títere", arremetió. Pero "se lo impedimos, los aplastamos, Juan Guaidó está aplastado para la historia de Venezuela", aseguró.

"Habrá justicia, puede ser que tarde en los procesos históricos que estamos viviendo, pero yo sueño con el día que haya justicia y que todos estos bandidos y delincuentes paguen ante las leyes venezolanas lo que le han hecho al pueblo de Venezuela", advirtió.

Difícil DIÁLOGO

El viernes comenzó el segundo ciclo de negociaciones en México, que buscan sacar de la crisis a Venezuela y se habían mantenido en calma, pero ahora enfrentarán tensiones tras las duras palabras del líder chavista.

Al respecto, Maduro reiteró que la firma de un memorándum de entendimiento el 13 de agosto estableció "lo que es el Gobierno reconocido por la oposición y la oposición reconocida por el Gobierno".

También dijo que ese documento anexa una agenda de temas entre los que está el "inmediato levantamiento de todas las sanciones" y el "regreso inmediato de todas las cuentas bancarias, activos y del oro en Venezuela".

Maduro continuó sus ataques y dijo que entre los nueve miembros de la delegación opositora en México, hay "muchos problemas de carácter personal" que incluyen "odios, envidias y mezquindades".

"Una negociación como esta es exploración permanente y uno tiene que estar abierto a explorar, decirle a la otra parte: saca tus cartas, ponlas sobre la mesa", comentó y agregó que es necesario "poner intereses de la recuperación económica" sobre la mesa.

"Cuando nosotros nos sentamos en esa mesa, entendemos que nos sentamos con el gobierno de EE.UU.", acusó Maduro. "Son políticos dependientes de los dictámenes de Estados Unidos, tanto en tiempos de Donald Trump como de Joe Biden. Cuando les hablamos a ellos, le hablamos a EE.UU., cuando negociamos con ellos, estamos negociando con Estados Unidos", zanjó.

Guaidó contesta

Guaidó respondió que sueña con que "Venezuela sea libre. Por eso estamos en la calle luchando y buscando un acuerdo en México".

A Maduro le dijo que es él quien está "señalado en la Corte Penal Internacional", que ofrece "15 millones de recompensa" por su captura. "Ni siquiera te atreves a salir a la calle a escuchar a la gente", arremetió.

Acusa sabotaje a plan anticovid y anuncia llegada de dosis Covax

Venezuela recibirá "esta semana" las primeras vacunas contra covid-19 del mecanismo Covax, que administra la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró Maduro. "Aspiramos a que el mecanismo Covax acelere para que, en octubre, nos entregue todas las vacunas para vacunar, de acuerdo al estimado, a seis millones de venezolanos", dijo en la misma entrevista que le hizo su ministro de Cultura, Ernesto Villegas. Además, denunció que "algunos funcionarios internacionales de esos organismos (...) se prestaron a sabotear a Venezuela", en su lucha contra el covid-19.

13 de agosto el Gobierno de Maduro y la oposición firmaron un memorándum en México para abordar la crisis.

8.000 millones de dólares, acusó Nicolás Maduro, fueron "robados y secuestrados" por la oposición.

México: disuelven cuarta caravana migrante y hallan 162 ilegales abandonados en bodega

CAMINATA. Unos 500 inmigrantes se dirigían al norte del país, pero la travesía duró menos de 24 horas. En el depósito habían 23 menores de edad solos.
E-mail Compartir

Las autoridades mexicanas desintegraron ayer a la cuarta caravana migrante que partió el sábado desde el municipio de Tapachula, en la frontera con Guatemala, y que tenía como destino el norte del país y luego EE.UU., mientras que 162 migrantes centroamericanos abandonados en una bodega fueron encontrados en el municipio de Camargo.

Aunque un poco más organizada que las tres previas, la cuarta caravana duró menos de 24 horas y fue disgregada en el municipio de Huixtla tras haber recorrido un poco más de 40 kilómetros y cuando intentaban llegar al municipio de Villa Comaltitlán.

El Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional realizaron el operativo para desarticular al grupo, integrado por unos 500 inmigrantes en su mayoría haitianos, centroamericanos, cubanos y venezolanos.

Los agentes primero recorrieron el municipio para detener a los extranjeros que deambulaban por las calles y luego llegaron a la instalación, un domo, donde la mayoría de los migrantes había pasado la noche. En medio de gritos y llanto, unos 50 migrantes fueron detenidos y subidos a varios buses para ser llevados nuevamente a la frontera sur.

Tras estas detenciones, los agentes mexicanos implementaron operativos de búsqueda y detención en calles, avenidas, parques y la ribera del río Huixtla.

Hallados en bodegas

Durante otro operativo, agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional hallaron a 162 migrantes centroamericanos abandonados, entre ellos 23 menores solos, en el municipio de Camargo, en el estado de Tamaulipas, noreste del país.

Las autoridades informaron que el hallazgo ocurrió en una bodega ubicada en la comunidad de Santa Anita, en el citado municipio. Además, informaron que la mayoría de las personas, originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, llevaban cinco días sin alimento y agua, y presentaban síntomas de deshidratación y desnutrición.

Del total, 101 personas viajaban en núcleos familiares y 23 menores de edad iban solos.

3 caravanas previas intentaron llegar sin éxito a Villa Comaltitlán, primer municipio tras Guatemala,