Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La Roja no se ahoga en Quito, pero tampoco es capaz de hacer daño

FÚTBOL. El equipo dirigido por Martín Lasarte tuvo un desempeño atildado en la altura, aunque otra vez tuvo problemas para generar peligro, pese a una expulsión en el rival.
E-mail Compartir

Existía cierta incertidumbre por la reacción que tendrían en la cancha los seleccionados chilenos al jugar en Quito, a 2.850 metros sobre el nivel del mar.

Lo cierto es que ayer, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, La Roja no tuvo problemas como otras veces, y supo contrarrestar en grandes tramos las diferencias físicas y la poca costumbre a la altura.

Sin embargo, a los dirigidos por Martín Lasarte les terminó pesando el mismo problema que han evidenciado desde la Copa América: la falta de gol.

"Machete" decidió mandar a Eduardo Vargas como único delantero, siendo acompañado en momentos por Jean Meneses, Mauricio Isla o Arturo Vidal. El resto se dedicó a mantener el orden defensivo.

Vigor pero sin definición

Chile comenzó con mucha intensidad a presionar algunas salidas de Ecuador, pero sobre los diez minutos los locales econtraron su mejor juego y generaron algunas ocasiones que hicieron pasar más de un susto a Claudio Bravo.

Júnior Sornoza avisó con remate de distancia que terminó elevado. Luego, en un tiro libre tras falta de Sebastián Vegas, cayó un centro para Moisés Caicedo, que con un cabezazo en el primer palo hizo actuar al guardameta forastero.

En la Roja, Jean Meneses tuvo las más claras para abrir el marcador, y ambas fueron tras una habilitación de Eduardo Vargas. En la primera, el formado en San Luis de Quillota llegó muy exigido y solo alcanzó a desviar un poco la trayectoria. En la segunda apareció sin marca por el sector izquierdo del área, pero su disparo fue muy abierto y el portero la mandó al córner.

Como respuesta, Ángel Mena forzó a Bravo a atajar a quemarropa tras un centro desde la banda zurda.

Además, la etapa inicial estuvo marcada por la lesión del arquero local Hernán Galíndez, que después de caer dos veces al piso tuvo que ser sustituido por Pedro Ortiz.

Con uno más no resultó

En el complemento se notó el desgaste de la selección chilena, aunque estuvieron por media hora con un jugador más.

A los 63', en una disputa de balón con Claudio Baeza, el jugador de Ecuador terminó pisando al volante del Toluca, que quedó tendido con muestras de dolor. El árbitro, sin titubear, expulsó al infractor.

A ratos vinieron algunas buenas asociaciones de los pupilos de Lasarte, pero el técnico no arriesgó y, sin descuidar el resultado, hizo algunos cambios para refrescar al equipo.

Enzo Roco pudo rematar tras un rebote en un córner, mientras que en los dueños de casa Michael Estrada tuvo de palomita el gol del triunfo, pero se fue desviado.

A fin de cuentas, Chile rescató un punto en su travesía a Quito, y ahora tiene la obligación, para que este punto cobre importancia, de ganarle a Colombia en Barranquilla.

H. Galíndez

(36' P. Ortiz)

J. Hurtado

(57' B. Castillo)

F. Torres

P. Hincapié

P. Estupiñán

J. Cifuentes

(57' G. Plata)

C. Gruezo

M. Caicedo

Á. Mena

E. Valencia

(73' M. Estrada)

J. Sornoza

DT: G. Alfaro

Estadio: Rodrigo Paz Delgado

Árbitro: Facundo Tello

T. Amarillas: Valencia (E); Vegas, Roco, Vargas (C)

T. Roja: 63' Júnior Sornoza (E)

C. Bravo

P. Díaz

G. Medel

E. Roco

S. Vegas

M. Isla

(75' P. Galdames)

C. Aránguiz

(81' D. Valdés)

C. Baeza

(79' T. Alarcón)

A. Vidal

J. Meneses

(79' D. Valencia)

E. VargasDT: M. Lasarte

Lasarte apunta a su "talón de aquiles"

Terminado el duelo, Martín Lasarte aseguró que "estoy totalmente de acuerdo en el concepto de que quedar 11 contra 10 en un partido como este, acá, siempre termina siendo beneficioso. El tema es que el equipo ya había empezado a sufrir el tema físico y en algunos se notaba". "Machete" apuntó a una de sus grandes deudas: "No lo pudimos torcer, más allá de que tuvimos alguna, es algo que en definitiva es el verdadero talón de Aquiles nuestro hoy día, eso es una realidad. No nos olvidemos, hace 24 años que Chile no saca un punto acá".

"Quedar 11 contra 10 en un partido como este siempre termina siendo beneficioso ".

Martín Lasarte, DT de Chile

2 chilenos se perderán el próximo duelo por acumular amarillas: Sebastián Vegas y Eduardo Vargas.

Ecuador

0

Chile

0

Polémica en Brasil-Argentina complica las Clasificatorias

FÚTBOL. Partido fue suspendido a los seis minutos por autoridad sanitaria.
E-mail Compartir

Corrían seis minutos de partido entre Brasil y Argentina cuando ingresó la autoridad sanitaria al campo de juego en Sao Paulo, para detener el encuentro.

La razón se remonta a la indicación del área sanitaria del gobierno, que indicó que los jugadores provenientes de Inglaterra debían hacer cuarentena.

Estos son los casos de Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Emiliano Buendía y Cristian Romero, todos jugadores de la Premier League.

Sin embargo, la determinación de Conmebol había sido autorizar a los futbolistas para que pudieran participar, punto que no fue considerado por el gobierno estadual brasileño.

Tras las suspensión, los jugadores regresaron al camarín, para retirarse rápido del reducto e incluso de Brasil, pues en horas de la noche regresaron a Buenos Aires a preparar el duelo con Bolivia. Conmebol comunicó que el partido fue suspendido y "elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA".

Uruguay toma ventaja

En Montevideo, Uruguay derrotó por 4-2 a Bolivia y se acercó a Ecuador en la tabla. Los goles fueron de Giorgian de Arrascaeta en dos ocasiones, Federico Valverde y Agustín Álvarez. Marcelo Moreno Martins convirtió los goles de la visita.

Además, Paraguay y Colombia sellaron un empate a uno, con anotaciones de Antonio Sanabria y Juan Cuadrado.

En Perú, el dueño de casa consiguió una importante victoria por la cuenta mínima, gracias a un gol de Christian Cueva a los 35 minutos.


Tabla de Posiciones


Eliminatorias Sudamericanas

Equipos PJ Dif. Ptos.

1° Brasil 7 15 21

2° Argentina 7 6 15

3° Ecuador 8 6 13

4° Uruguay 8 2 12

5° Colombia 8 -2 10

6° Paraguay 8 -3 8

7° Perú 8 -7 8

8° Chile 8 -1 7

9° Bolvia 8 -7 6

10° Venezuela 8 -9 4