Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Preparador físico de Chile en la Davis anticipa el "gran desafío" de la serie ante Eslovaquia

DEPORTES. Duglas Cordero, cubano que vivió en Valparaíso por diez años, fue invitado por Nicolás Massú para aportar con su experiencia al equipo. Desde el US Open, donde está trabajando con la sorpresa Leylah Fernández, adelanta la llave.
E-mail Compartir

Luis Cuadra Santana

Duglas Cordero, preparador físico cubano que estuvo radicado entre 2000 y 2010 en Valparaíso, no ha olvidado su vínculo con Chile y trabajará con el equipo de Copa Davis.

El licenciado en Ciencias del Deporte coincidió con Fernando González cuando estaba en el país y además trabajó con Nicolás Massú en su úlitma etapa como tenista.

Sus vidas se cruzaron más tarde, cuando ambos formaron parte del equipo del austriaco Dominic Thiem, el viñamarino como entrenador y el centroamericano encargado de la preparación física.

Hoy radicado en Miami, trabaja con Leylah Fernández (125º ranking WTA), joven promesa canadiense que la semana pasada dio el batacazo al derrotar a Naomi Osaka (3º WTA) en el US Open, pero se tomará unos días para acompañar al combinado nacional que tiene al "Vampiro" como capitán.

"Massú, a quien respeto mucho como entrenador y que hemos tenido la experiencia de trabajar junto con Dominic Thiem, me llama para esta propuesta. Yo tenía compromisos con Leylah Fernández después del US Open pero pude coordinar para estar con el equipo chileno", relata Cordero.

El cubano reconoce que "es un gran desafío y al mismo tiempo una motivación estar con el equipo chileno junto a 'Nico' Massu. Trataré de entregar toda mi pasión y experiencia a cada jugador".

Además, asume que su decisión de acompañar al equipo se basa en una mezcla de sentimientos y profesionalismo: "Amo a Chile porque viví diez años allá y me gusta y me identifico con el equipo chileno, ya que hay una combinación perfecta de jugadores jóvenes en crecimiento con otros más establecidos como Cristian Garin y Nicolás Jarry".

De hecho, da su impresión de los dos más experimentados de la nómina nacional. Sobre el "Tanque" apunta que "es un increíble jugador y me gusta su poder físico y tenístico. Ser top 20 es un privilegio de algunos pocos, afirmarse es un proceso y sé que con trabajo duro y confianza en su juego logrará no afirmarse, sino ser top ten".

En tanto, también opina del nieto de Jaime Fillol y el caso de doping que lo mantuvo inactivo: "Jarry es un jugador extraordinario, con gran servicio y ya demostró ser un top 40 y significa que hay memoria de esos resultados y pronto lo alcanzará".

"Durante esa semana de preparación trataré de sumar en el equipo junto al resto del team. Voy a entregar mis conocimientos y me gusta mucho estimular a los jugadores mediante la motivación, ya que es clave para el éxito en cualquier deporte. Siempre busco nuevas palabras de motivación o alguna razón para triunfar, esto es muy importante en los entrenamientos y en la preparación mental antes del partido", explica Cordero sobre su método de trabajo. Además, muestra optimismo: "El favorito se demuestra en la cancha y Chile lo demostrará".

Trabajo con fernández

El preparador físico explica que antes de los Juegos Olímpicos lo contactó el papá y entrenador de Leylah Fernández porque no se encontraba bien físicamente.

Cordero aceptó y destaca que "vimos que es una jugadora muy explosiva y su mayor problema era su resistencia intermitente y recuperación, así como en su eficiencia en sus desplazamientos y es lo que más ella ha mejorado".

Hoy, asegura que es una satisfacción entrenarla y que puede llegar lejos: "Los jugadores no tienen límites y Leylah puede ganar un Grand Slam y ser en el futuro número uno WTA".

Ayer la tenista de solo 18 años venció en octavos de final del US Open a la alemana Angelique Kerber, que fue líder del ránking en 2016 y era 16° sembrada. También sigue en carrera en dobles.

"Me gusta mucho estimular a los jugadores mediante la motivación".

Duglas Cordero, PF de Chile en Copa Davis

El panorama del Chile de Massú

Entre el 17 y 18 de septiembre, en el NTC Arena de Bratislava, Eslovaquia recibirá a Chile por las Quialifiers 2022 de Copa Davis, antesala de las finales del torneo internacional de tenis. Nicolás Massú, capitán del equipo nacional, nominó a Cristian Garin (19° del ránking ATP), Alejandro Tabilo (162°), Tomás Barrios (172°), Nicolás Jarry (226°) y Matías Soto (921°). De ganar, los visitantes pasaran a la fase final, mientras que en caso de derrota tendrán que enfrentar el repechaje del Grupo Mundial I.

17 y 18 de septiembre se enfrentarán Chile y Eslovaquia para acceder a las Qualifiers 2022 de Copa Davis.

19° lugar ocupa Cristian Garin, primera raqueta nacional para esta serie, en el ránking ATP.

Deporte tuerca quilpueíno celebra su jornada dieciochera a toda velocidad

AUTOMOVILISMO. El autódromo de la Ciudad del Sol recibió una nueva fecha.
E-mail Compartir

Desde antes del mediodía dominical comenzaron a rugir los motores en la Villa Olímpica de Quilpué, que recibió una nueva fecha del automovilismo.

Con un ambiente dieciochero, en el denominado "Gran Premio Viva Chile", el autódromo de la Ciudad del Sol fue sede de seis categorías con pilotos de todo el país.

En la serie TC, el triunfo se lo llevó Marcelo Navarrete, seguido por Jean Ramos y Carlos Del Barrio.

En TC 4000, la victoria fue para Rony Cáceres, completando el podio Francisco Calderon y Jaime Contador.

En la Clase 2, la presea dorada se la llevó Rodolfo Arrué, perseguido por Eduardo Carreño y Francisco Silva.

Cristian Oxa fue el ganador de TC 2000, con dos conocidos de la competencia atrás: Eduardo Kovacs y Cristóbal González.

La carrera de Nissan V 16 se la llevó Luis Abrigo, dejándole la plata a Cristian Silva y el bronce a Guillermo Jorquera.

Por último, en Turismo Nacional la victoria fue para Juan Carlos Merino, y tras él aparecieron Juan José Monje y Carlos Muñoz.

6 series corrieron ayer en Quilpué: TC, TC 4000, Clase 2, TC 2000, Nissan V 16 y Turismo Nacional.

10 de octubre continuará la acción en la Ciudad del Sol, cuando se dispute la tercera fecha del campeonato.