Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

U. Católica ganó bajo la lluvia y es escolta de Colo Colo

FÚTBOL. Los cruzados vencieron por 4 goles a 2 ante Curicó Unido y quedaron en el segundo lugar de la tabla, junto a Unión La Calera que triunfó ante Audax.
E-mail Compartir

Universidad Católica y Curicó Unido protagonizaron una electrizante guerra de goles bajo la lluvia en el estadio La Granja, en el último partido del domingo por la fecha 20 del Campeonato Nacional de Fútbol.

Los cruzados, al mando de Cristian Paulucci sufrieron más de la cuenta para llevarse los tres puntos de la ciudad maulina, ganando por 4 goles a 2 al elenco albirrojo, y ubicándose en el segundo puesto de la tabla de posiciones, con 35 puntos.

Los primeros minutos muy trabados en el mediocampo, donde ambos equipos no se daban ventaja y jugaban más a neutralizarse. Pero el primer tanto del partido estuvo en los pies del goleador precordillerano, Fernando Zampedri. El argentino conectó una chilena, tras una serie de rebotes y dejó sin reacción a Fabián Cerda, a los 22'.

Diez minutos más tarde, Zampedri aumentó el marcador, tras una asistencia del iquiqueño Edson Puch. Pero tras cartón, los locales despertaron, con tanto de Leandro Benegas.

Los dirigidos por Damián Muñoz despertaron y se animaron a llegar al pórtico de Sebastián Pérez. Y su esfuerzo es correspondido con el empate logrado por Felipe Fritz, quien le gana a su marca y con un zurdazo vence a "Zanahoria".

En la segunda fracción, los cambios en la UC le dan otro aire para llevarse los tres puntos. En el minuto 69, el meta Cerda comete penal en contra de Puch, el que fue ejecutado por Zampedri. Sin embargo, el arquero de los torteros tapó el tiro y se mantuvo el empate.

El triunfo cruzado estuvo en los pies de Diego Buonanotte, que ingresó por Puch. A los 73', envía el centro que conectó Diego Valencia, para el 3 a 2; y a los 85', un pase del argentino es tomado por José Pedro Fuenzalida para el 4 a 2 final, bajo la lluvia curicana.

Remontada calerana

El segundo duelo de la jornada dominical, tras la ajustada victoria de Santiago Wanderers en Playa Ancha, fue entre Audax Italiano y Unión La Calera. Ambos equipos están metidos en la parte alta de la tabla de posiciones, situándose como escoltas de Colo Colo antes de jugar en el estadio El Teniente de Rancagua.

Las acciones partieron favorablemente para el equipo dirigido por Pablo "Vitamina" Sánchez, con un gol de Lautaro Palacios al minuto 9, tras pase de Joaquín Montecinos. El siguiente tanto itálico lo hizo el propio delantero, heredero del goleador de Deportes Concepción, Cristián Montecinos, a los 13'.

A pesar del embate inicial de Audax, los dirigidos por Francisco Meneghini no bajaron en su empeño por llevarse el triunfo. A los 20', Christian Vilches marcó el primer gol de la escuadra cementera.

Sin embargo, a los 34', Roberto Cereceda fue expulsado por una fuerte entrada contra Matías Fernández, dejando a los itálicos con 10 jugadores. Las fuerzas se equipararon con la expulsión de Ariel Martínez, a los 42', por un planchazo en contra de Carlos Labrín.

En la segunda fracción, fue Unión La Calera quien generó mayores acciones para dar vuelta el marcador; y su esfuerzo tuvo premio al minuto 69, en los pies de Simón Ramírez.

Cuando el partido estaba por expirar, Sebastián Sáez anotó el gol de la victoria para oncena roja, tras una recuperación de balón que para el equipo de La Florida era una infracción. Con este resultado, Unión La Calera quedó en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con 35 unidades, las mismas que la UC.

35 puntos tienen Universidad Católica y Unión La Calera, después de sus triunfos dominicales.

2 goles anotó Fernando Zampedri en la victoria cruzada por 4 goles a 2 ante Curicó Unido.

94 minutos, al final del partido con Audax, fue donde Sebastián Sáez marcó el 3 a 2 de Unión La Calera.

Arturo Vidal reaparece en el trabajado empate de Inter con la Sampdoria

SERIE A. Alexis Sánchez volvió a la banca, pero no ingresó en el 2-2.
E-mail Compartir

Con el chileno Arturo Vidal ingresando desde la banca y Alexis Sánchez entre los suplentes, Inter de Milán no pasó del 2-2 ayer domingo en su visita al Sampdoria, por la tercera fecha de la Serie A 2021-22.

Pese a jugar sin gran ritmo, Inter pudo contar con el bosnio Edin Dzeko siempre eficaz a la hora de gestionar el balón en la delantera y con un Nicoló Barella determinante para recuperar balones y acelerar las acciones.

Un golazo de tiro libre Federico Dimarco (18') y un tanto del argentino Lautaro Martínez (44') adelantaron dos veces al vigente monarca de Italia, pero Sampdoria respondió ante su afición por medio del japonés Maya Yoshida (33') y Tommaso Augello (47').

El técnico de Inter, Simone Inzaghi, dio descanso al argentino Joaquín Correa, al uruguayo Matías Vecino y al propio Vidal, quienes acababan de regresar de los compromisos de sus selecciones. No hizo lo mismo con el goleador argentino Lautaro Martínez, que fue titular pese a haber integrado el combinado trasandino que disputó la triple fecha eliminatoria en Sudamérica.

El ingreso deL "REY"

El "King" entró a la cancha a los 54', como sustituto del croata Marcelo Brozovic. En el rol de mediocampista defensivo, se le vio lejos del área contraria.

El ex Barcelona recibió tarjeta amarilla por un cruce contra el atacante Ernesto Torregrossa (90+3') al borde de la zona de castigo.

"Esto no para, seguimos siempre firmes y convencidos. Vamos por una gran semana equipo", escribió en sus redes Arturo Vidal.

Los lombardos perdieron los primeros puntos de la temporada del Calcio, a tres días de la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, que aplastó 5-2 a Celta de Vigo en su vuelta al remodelado estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

US Open: Medvedev se lleva su primer Grand Slam frente a Djokovic

TENIS. El ruso impidió que el serbio se quedara con el cuarto "major" del año.
E-mail Compartir

El ruso Daniil Medvedev se proclamó campeón del Abierto de Estados Unidos, al vencer al serbio Novak Djokovic con por un triple 6-4, en dos horas y 15 minutos de acción.

Un total de 38 tiros ganadores y 31 errores no forzados registró el triunfador. Además, colocó 16 "aces" y cometió nueve dobles faltas, las dos últimas en el tercer set, cuando tuvo sus primeras pelotas de partido.

El moscovita, segundo favorito en Flushing Meadows, no solo consiguió su primer título de Grand Slam, sino que también vengó la derrota sufrida en la pasada final del Abierto de Australia ante el mismo rival.

De paso, privó a "Nole" de completar el ciclo de Grand Slam, que lo hubiese convertido en el tercer tenista en conseguirlo. El último fue el australiano Rod Laver, que se encontraba en las gradas de la pista central del Arthur Ashe Stadium.

Medvedev, que jugaba su segunda final del US Open en tres años, después de haber cedido la de 2019 frente a Rafael Nadal, se convierte en el primer ruso que consigue el título en Flushing Meadows, además de ponerse con marca de 5-4 en los duelos contra Djokovic.

"Lo siento. Todos sabemos lo que querías conseguir hoy", dijo Medvedev a Djokovic antes de recibir el premio de manos del extenista Stan Smith.

"Nunca se lo he dicho a nadie, pero para mí eres el mejor jugador de la historia", agregó el ganador ante el serbio, visiblemente afectado.

Impecable campaña

Para llegar a su segunda final en Nueva York, el tenista ruso tuvo que imponerse al francés Richard Gasquet por 6-4, 6-3 y 6-1 en la primera ronda, siguió con la victoria por 6-4, 6-1 y 6-2 ante el alemán Dominik Koepfer y la tercera víctima fue el español Pablo Andújar, a quien ganó por 6-0, 6-4 y 6-3.

Ya en cuarta ronda, Medvedev derrotó al inglés Daniel Evans (24) por 6-3, 6-4 y 6-3 para luego superar al clasificado, el holandés Botic van de Zandschulp, por 6-3, 6-0, 4-6 y 7-5, que tuvo el mérito de hacerle perder el primer set en lo que iba de torneo. En semifinales, dominó cómodo por 6-4, 7-5 y 6-2 al juvenil canadiense Felix Auger-Aliassime.

13 títulos ha cosechado el moscovita a sus 25 años, desde que en 2018 se coronara en el ATP 250 de Sydney.

5-4 quedó el registro favorable al serbio, que había vencido en sets seguidos la final del reciente Abierto de Australia.