Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Controversia por duros dichos de alcaldesa contra la UDI local

NOGALES. Mediante un audio difundido -que asegura, sería antiguo-, Margarita Osorio arremete contra alianzas UDI-RN en medio de insultos de grueso calibre.
E-mail Compartir

Constanza Peña Moya

Enviado originalmente a un grupo de WhatsApp del colectivo, pero filtrado en los últimos días y difundido mediante redes sociales, un audio del que la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio (Ind.), reconoce su autoría ha levantado reacciones diversas entre adherentes y opositores a la UDI. Durante poco menos de un minuto, la autoridad -que este año fue reelecta en un cupo del pacto Chile Vamos- apunta sin contención en contra de los miembros del directorio. Si bien el contexto del mensaje no se ha aclarado, su principal queja es la cercanía con RN.

"Fui en el cupo de la UDI, mi corazón siempre ha estado en la UDI, y no puedo permitir que la UDI haga pactos con Renovación Nacional", afirma Osorio antes de soltar todo tipo de insultos hacia quienes conforman este segundo partido. Asimismo, pide aclarar una situación que involucraría presiones hacia la primera concejala electa por la UDI en Nogales, Leslie Pacheco, que obtuvo la primera mayoría comunal. Para concluir el duro mensaje, Osorio finaliza con una advertencia: Según indica, de no ser escuchada, "le voy a hacer la campaña a Kast".

Réplica de la directiva

Consultado Osvaldo Urrutia, presidente del conglomerado en la región, asegura no haber estado al tanto de la existencia del polémico registro. Pese a que expresa no dar una mayor importancia a "un audio lleno de insultos o descalificaciones que no tienen fundamento", sí aclara que "la opción para oponerse a un pacto es expresándolo con su voto dentro del Consejo Nacional". De tal forma, dice oponerse a la idea de "ventilar en público estas cosas internas de los partidos".

"Ella es libre de hacer lo que quiera, pero si alguien tiene un reclamo contra la directiva de la UDI, lo primero que puede hacer es tomar el teléfono y llamarme -ya que yo soy el presidente regional- o llamar a algún miembro de la directiva para hacerle el reclamo. A mí nadie me ha hablado nada y entiendo que tampoco a nadie de la directiva", dice. De igual manera, manifiesta su rechazo al tono utilizado por Osorio.

Respecto a la mención del candidato presidencial por el Partido Republicano, descarta que existan "órdenes de partido para votar por determinada persona o manera". Y en cuanto a las quejas sobre los vínculos con Renovación Nacional, aclara que "el pacto se hizo a un nivel nacional, para las campañas de parlamentarios, donde está RN, Evópoli y la UDI, y todos los miembros del partido -que están representados, insisto en el Consejo Nacional- así lo aprobaron, entonces nadie podría criticarlo".

"No es primera vez, por lo demás, que se llega a acuerdos para hacer listas de parlamentarios: Era lo más lógico, lo más razonable, y es lo que venimos haciendo hace mucho tiempo. No sé qué parte de eso se podría objetar", concluye, precisando que desconoce tanto el origen como la fecha en la que se grabó y compartió el cuestionado registro, así como quién podría haberlo filtrado desde un grupo de WhatsApp de la colectividad.

"les encanta molestar"

En tanto, al hacer las consultas a la protagonista del polémico audio, Margarita Osorio -pese a que acepta haberlo grabado y enviado a miembros de la UDI- asegura que "esto fue algo que pasó la otra vez, antes de las elecciones, de las primarias". "Es una cuestión que es vieja ya, pero yo creo que alguien la tiene que haber sacado para molestar no más. Les encanta molestar", sostiene la alcaldesa de Nogales, reelecta en mayo.

Según explica, el origen del mensaje es "un WhatsApp que tiene la UDI, donde ellos han querido imponer cosas que yo no le voy a aguantar a nadie, si soy independiente". "Alguien lo sacó desde ahí, pero es una cosa interna de la UDI, algo nada que ver", dice, evitando referirse a la situación y señalando que "no vengan a dar órdenes a mi concejala".

La autoridad se retracta de sus dichos respecto a un eventual apoyo hacia José Antonio Kast. "No estoy con Kast tampoco". (...) La campaña que voy a hacer, hasta ahora, es a Sichel", dice, explicando que "como seguían con tonteras y estaban revolviendo mucho el gallinero, yo dije 'bueno, si no, voy a apoyar a Kast'".

"Fui en cupo de la UDI, mi corazón siempre ha estado en la UDI, y no puedo permitir que la UDI haga pactos con Renovación Nacional".

Margarita Osorio, Alcaldesa de Nogales

"Ella es libre de hacer lo que quiera, pero si tiene un reclamo contra la directiva, lo primero que puede hacer es pescar el teléfono y llamarme".

Osvaldo Urrutia, Pdte. UDI Regional

Vaticinan un "18" sin lluvia y Seremi reforzará control

SALUD. Autoridad reconoció que situación es distinta al año pasado.
E-mail Compartir

Sin lluvia serían estas Fiestas Patrias, aseguran meteorólogos, lo que potencia la festividad del "18" en la zona. Por lo mismo, la Seremi de Salud tiene un plan especial para estos días, a fin de evitar mayores contagios por covid-19.

El seremi de Salud, Georg Hübner aseguró que "la condición epidemiológica de este año es muy distinta a la del año pasado, en donde debemos destacar la incorporación de una gran capacidad de testeo, el importante avance en el proceso de vacunación y una gran trabajo articulado con el mundo público - privado. En esa línea, el gran desafío consiste en mantener los favorables indicadores que tenemos en la actualidad y poder consolidar el proceso de vacunación para los mayores de 6 años, de tal manera de tener una mayor cobertura".

El titular sanitario indicó que a la fecha la vacunación está en un muy buen pie con un 89,9% de cobertura en los mayores de 18 años con esquema completo. "La idea es, poco a poco, ir restableciendo ciertas actividades en virtud del comportamiento epidemiológico que tengamos en la región y para lo cual es fundamental mantener una capacidad de testeo cercana a los 28 mil y 30 mil test semanales, para lo cual seguiremos reforzando que el testeo no sólo se de en los lugares de mayor afluencia, sino que también en colegios, lugares de trabajo, espacios donde paulatinamente se ha ido retomando la presencialidad, lo que es clave para poder actuar oportunamente y con rapidez".

Además, señaló que seguirán potenciando la comunicación del riesgo. "Está el despliegue de las Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio, en tu Escuela, próximamente en tu Universidad y en ámbitos laborales. Dependiendo del estado de la pandemia, se analizará la forma de abordar el proceso de fiscalización, en el cual además de seguir trabajando de manera articulada junto a las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI, uno de los aspectos fundamentales será seguir manteniendo y resguardando el aislamiento efectivo de aquellas personas que estén confirmadas, sean casos probables o contactos estrechos".

Posibilidad de lluvia es baja

El capitán de fragata y encargado del Servicio Metereológico de la Armada, Pedro Roca señaló que "sobre todo en esta fecha no es un acontecimiento común (el sistema frontal) y no es algo que estimamos se vaya a repetir pronto", indicando que "las posibilidades de precipitaciones van disminuyendo". Además, dijo que para el resto del periodo "se estima un año normal a seco, vamos a terminar con precipitaciones por debajo de lo normal".

Realizan fiesta costumbrista en Museo Marítimo

VALPARAÍSO. Hubo presentaciones de cueca y stands alusivos al "18".
E-mail Compartir

El Museo Marítimo Nacional (MMN), en el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, desarrolló una "Muestra Costumbrista", jornada familiar que contó con diversas actividades en el recinto.

El evento se realizó ayer domingo desde las 10 de la mañana en el Paseo 21 de Mayo, en cerro Artillería, Valparaíso, y contó con gran afluencia de público y varios pie de cueca.

Durante la jornada, el MMN instaló un stand con venta de comida típica, muestra folclórica, intervenciones narrativas de cuentos folclóricos con breves historias populares chilenas y se presentaron los "Maratonistas de la Cueca".

Durante todo el día, se presentaron diversas agrupaciones y conjuntos folclóricos de la zona, tales como; "Encanto Cuequero", "Los Chacainos de Quilpué" y "Club Carmencita Ruiz", y desde la Región Metropolitana "Kalfu", apadrinados por "Vecinos del Maipo".

Exposiciones del museo

Además, los visitantes pudieron recorrer las diferentes exposiciones permanentes y temporales del museo, entre éstas la muestra "El Folclor y el Mar", instalada en la sala de Bienvenida así como la recientemente inaugurada "La hazaña de piloto Pardo", la que narra la proeza realizada por el piloto 2° de la Armada de Chile, Luis Pardo Villalón, quien al mando de la escampavía "Yelcho", rescató el 30 de agosto de 1916, de la isla Elefante, a los náufragos del HMS "Endurance", nave británica de la Expedición Transantártica 1914 - 1916.