Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

BT-50 festeja 15 años con nueva generación

E-mail Compartir

Construida sobre una plataforma Isuzu, ostenta un volumen de 862 litros, lo cual se traduce en 1.055 kilos de carga útil. Sus cinco versiones son 4x4 y llevan un motor turbodiésel de 3.0 litros, que entrega una potencia máxima de 188 hp y 450 Nm de torque. Acompañado de una transmisión manual o automática, ambas de seis marchas, el propulsor es capaz de rendir 14,9 km/l en carretera y 9,9 km/l en la ciudad, con un promedio de 12,5 km/litro.

La mano japonesa está plenamente presente en sus líneas, que se inspiran en la filosofía de diseño Kodo ("alma en movimiento"), adoptada por la marca en 2010. Su amplia parrilla frontal, que la emparenta con el CX-9 y sus marcadas formas aerodinámicas laterales, son las principales señas del estilo en el exterior, aunque es en el habitáculo donde más y mejor se refleja el concepto.

TRAZA DE SUV

Para darle un "enfoque humano", la cabina fue provista con múltiples elementos solo antes vistos en los SUV del fabricante asiático, logrando un espacio que "combina elegancia moderna con alta funcionalidad", aseguran desde Derco, el distribuidor local. De esa manera, la nueva BT-50 incorpora según versión tapicería de cuero, pantalla táctil de 9" con conectividad total y un máximo de ocho altavoces.

Mazda la equipó de serie con control de velocidad crucero, limitador de velocidad, sensor y cámara trasera de estacionamiento. También exhibe alerta de tráfico cruzado, sensor de punto ciego control de estabilidad y estabilizador de remolque, ayuda de partida en pendiente y descenso.

Sus ediciones más costosas ofrecen hasta siete airbags, control crucero adaptativo, sensor y cámara de visión delantera, advertencia de salida de carril, alerta de colisión frontal y control de tracción.

Para el gerente Corporativo de Mazda, Alan Weiss, la nueva generación "elevará la vara en el segmento" por su "estilo completamente reimaginado y la mejor oferta de motores".

Disponible únicamente en ediciones de doble cabina, la BT-50 tiene valores desde $25.290.000. t

En coincidencia con los 15 años del modelo, Mazda estrenó en Chile la tercera generación de su camioneta BT-50. Heredera de una tradición que se remonta a la B-Series de 1961, la pick up proveniente de Tailandia es hoy la quinta más vendida del país, tras Toyota Hilux, Mitsubishi L200, Maxus T60 y Nissan Navara.

Concept EQS: lujo alemán y eléctrico

E-mail Compartir

De partida, su exterior lleva pintura en dos tonos: zona lateral y posterior en Zircon Red Metallic, pero techo y capó en Obsidian Black Metallic, un tono oscuro que parece fundirse con una parrilla de forma trapezoidal.

Hay detalles cromados sobre las tomas de aire y el difusor en la parte delantera y trasera, así como en los marcos de las ventanas del Concept EQS. Llantas de aleación de 24" con cinco rayos y una sección central plana con la inscripción "Maybach" completan el refinado exterior del familiar.

ASIENTOS Y PUERTAS

Las plazas traseras, según reveló la casa germana, pueden convertirse "en un cómodo lugar para trabajar o descansar", gracias a sus asientos tipo Executive. Entre otros rasgos exclusivos, la firma citó sus nuevos paneles de puertas, reposabrazos diseñados como compartimentos, molduras lacadas en blanco y materiales en azul marino. Los detalles de hechura artesanal combinan con elementos tecnológicos, como el sistema de info-entretenimiento MBUX Hyperscreen, que se despliega desde una pantalla OLED de 12,3".

Aunque no se revelaron detalles técnicos, desde Alemania señalaron que el paquete de batería de iones de litio del SUV de Mercedes-Myabach lucirá una independencia de alrededor de 600 kilómetros entre cargas. t

Mercedes-Benz está moldeando el primer ejemplar de producción totalmente eléctrico de su lujosa submarca Mercedes-Maybach. El Concept EQS fue construido sobre la ya conocida arquitectura modular del fabricante alemán, pero añade rasgos identitarios que lo distinguen entre cualquiera de las creaciones salidas de Stuttgart.

Van eléctrica integra audaz apuesta comercial de Maxus

E-mail Compartir

Los dos modelos que llevan motorización tradicional montan un turbodiésel Euro 6 de 2.0 litros, que desarrolla 163 HP y 375 Nm de torque. A lo anterior se suma tracción delantera y trasera, caja manual de seis velocidades, dirección eléctricamente asistida y, por otra parte, una capacidad de carga de 10,5 a 13 metros cúbicos, que logra soportar hasta 1.300 kilos.

Contemplan aire acondicionado, volante multifunción con control crucero, radio con pantalla táctil de 10" y Apple CarPlay, luz de día LED, encendido automático de focos principales, sistema Start/Stop de motor y modos de manejo. Y, dependiendo de la versión, cuenta con una apertura de puertas de 180° y 270°.

En cuanto a su formato minibús, que según Maxus se ha posicionado como una excelente alternativa para el segmento de pasajeros, presenta dos versiones de 15 asientos reclinables más el conductor, ambas impulsadas por un mismo motor turbodiésel 2.0 litros de 148 Hp y 375 Nm de torque. Las unidades se gestionan con una transmisión automática o manual de 6 marchas más reversa y difieren en la altura del techo, ya sea medio o alto.

Tanto cargo como minibús disponen de frenos ABS con asistencia electrónica y de emergencia, control de estabilidad, doble airbag frontal, sensor y cámara de retroceso y cierre centralizado con sensor de velocidad.

A su vez, la Maxus eDeliver 9 destaca por la capacidad de su batería de 51,5 a 88,5 kWh, que se puede recargar entre 7 a 10 horas, con una autonomía real de 200 km. Además, a diferencia de los modelos a combustión, su transmisión es automática y llega con una potencia máxima de 201 HP y 310 Nm de torque, con una capacidad de carga de 9,7 a 11 m3.t

Maxus lanzó la línea de vans Deliver 9 buscando impulsar una oferta variada de vehículos comerciales enfocados en el traslado de pasajeros y carga. Así, el line up queda compuesto por el Deliver 9 Cargo, el Deliver 9 Minibus y la variante eléctrica cargo eDeliver 9.