Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Nelson saavedra, gobernador marítimo de Valparaíso, por fin de semana:

"No hay playas habilitadas, por lo que el llamado es no ingresar al mar"

E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En menos de 24 horas, dos hechos han impactado a la población. El primero es la desaparición de tres turistas en Cobquecura, donde aún se trabaja intensamente en la búsqueda; y el segundo caso, el rescate de una persona fallecida en El Quisco. En ambas tragedias, las víctimas no tomaron en consideración el aviso de marejadas anormales en la zona centro sur del país.

En la Región de Valparaíso se registraron vientos de hasta 76 kilómetros por hora y esta semana de Fiestas Patrias, pese a no existir anuncio de marejadas, la Armada dio recomendaciones respecto al borde costero e informó de las prohibiciones que existen en el territorio.

El gobernador marítimo de Valparaíso, Nelson Saavedra, confirmó que existe un equipo reforzado para fiscalizar el territorio y prevenir mayores incidentes. Además, aclaró que el ingreso al mar y la ingesta de alcohol en las playas está prohibido, por lo que de ser observadas estas situaciones se envían los antecedentes al Ministerio Público.

- El fin de semana se registraron accidentes complejos, como el de Cobquecura y El Quisco. ¿Cómo ven ustedes la situación, sobre todo esta semana, con más afluencia de gente, y qué se está haciendo para evitar este tipo de casos?

- Justamente, ante el aviso de mal tiempo y marejadas anormales que realizó el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informadas tanto a los civiles como a la comunidad portuaria, se tomaron acciones de prevención. Los botes y los clubes vararon todas sus embarcaciones, tuvimos que lamentar una lancha motor en el puerto de Quintero, la cual no tuvo pérdidas de vida ni contaminación al mar. Con el aviso se hizo una campaña de prevención y hubo el cierre de algunas calles y fiscalización con la Defensa Civil que nos apoyaron. Esto fue el sábado completo hasta la madrugada del domingo donde se observaron olas sobre los 3 metros, pero esta semana no habrán marejadas.

- ¿Cuál es el pronóstico?

- Con el pronóstico que tenemos hasta el viernes 17, para este fin de semana no tenemos alerta meteorológica, vamos a tener viento que va a ir desde el este a noroeste, ya pasando al sur sureste para los días 18 y 19 con vientos que no van a superar los 15 nudos y con alguna racha de 25 nudos. Obviamente siempre es deseable que la gente tenga muy claro el tema del autocuidado para lamentar algún tipo de problema en el borde costero. Las marejadas van en franca terminación hasta el día de mañana (hoy).

Fiscalización y faltas

- ¿Hay algún plan de fiscalización intensivo en la semana por Fiestas Patrias?

- Sí, justamente del viernes estamos con apoyo de helicópteros y unos aviones que nos van informando de manera más amplia dónde hay una mayor concentración de personas y con eso también podemos ir derivando esta patrulla de policía marítima con el apoyo también de los municipios. Trabajamos con drones también para ir evaluando dónde es necesario hacer mayor hincapié y poner mayor personal para que no existan hechos de complejidad. Se debe aclarar que las playas no están habilitadas, hasta el mes de diciembre nosotros no tenemos el apoyo de los salvavidas, por lo que el llamado, precisamente, es a las personas que no ingresen al mar y la gente que va a la pesca deportiva es necesario que tomé los resguardos necesarios y se mantenga alejado, sobre todo, de áreas de rocas donde se puede sufrir caída, alguna torcedura o incluso perder la vida.

- ¿El refuerzo es en todo el territorio costero?

- Sí, en todo el litoral en esta región, que comprende desde Quintero hasta Quintay, con personal de Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI), del Bote Salvavidas, de nuestras unidades que van a estar recordándoles a la gente que se deben tomar las medidas de prevención correspondientes.

- ¿No están las playas aptas?

- No hay playas aptas por lo que el llamado es no ingresar al mar, no hay sectores habilitados.

- ¿Se cursará algún tipo de multas si hay incumplimientos?

- Sí. La imprudencia temeraria es una falta que está tipificada, por eso que la información se eleva al Ministerio Público y, posteriormente, este la deriva al juez de Garantía respectivo para su sanción. Obviamente, cuando nosotros hacemos el parte de denuncia ponemos todas las circunstancias y si la gente estuvo o no consumiendo alcohol, o si existía un aviso de marejadas, eso sin duda aumenta el nivel de gravedad de la falta.

- ¿Qué pasa con la ingesta de alcohol en las playas?

- Tomar alcohol o beber bebidas alcohólicas en el borde costero es como tomar también en una plaza, es un sector público donde está prohibida la ingesta de alcohol en cualquier grado, por lo que si se detecta este tipo de situaciones también son informadas.

Recomendaciones

- ¿Cuáles son las recomendaciones que se hacen para evitar accidentes en el borde costero en pandemia?

- El jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso ha dispuesto que las policías, en este caso Carabineros y la Policía de Investigaciones, nosotros como Armada de Chile con el apoyo incluso del Bote Salvavidas -siempre estamos agradecidos de la colaboración- efectuemos patrullajes en el borde costero, y este patrullaje es para que la gente sienta que están siendo fiscalizados, y evitar algún tipo de incidente en el borde costero. Como dije el llamado es el autocuidado. Los padres les pueden decir a sus hijos que guarden la distancia y traten no introducirse al mar, que no se camina por el área de las rocas para evitar posibles caídas, y si alguien va a contratar algún deporte náutico que siempre tengan a alguien que sepa dónde ingresó al mar y a qué hora va a salir.

-¿A qué número se puede llamar ante alguna emergencia?

- De haber algún tipo de situación de emergencia en el borde costero, las personas pueden hacer uso del teléfono 137 y nos pueden dar el aviso para concurrir de forma inmediata al lugar. Por eso, el llamado es a tener una persona que conozca la hora de salida si se practica algún deporte como el surf u otro también. Esto aplica también para quienes practican algún deporte náutico, los que deberán tener la debida autorización del capitán de puerto de la zona para efectuar la salida a través de los clubes de yate.

"La imprudencia temeraria es una falta que está tipificada como delito, por eso que la información se va al Ministerio Público".

Nelson Saavedra, Gobernador Marítimo

Con nueva plataforma telefónica Valparaíso da el vamos a Fiestas Patrias

REACTIVACIÓN. En la página www.vlpo.cl se encontrarán diversas ofertas.
E-mail Compartir

Aún en un escenario de pandemia por coronavirus, pero con números auspiciosos en relación a contagios, Valparaíso inicia su plan de reactivación económica en la semana de Fiestas Patrias para recibir a diferentes turistas, principalmente provenientes de la Región Metropolitana.

Para esto, ayer la alcaldía ciudadana lanzó la nueva plataforma www.vlpo.cl que entregará información de diferentes actividades que se estén efectuando en la comuna porteña. Así lo dio a conocer el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que afirmó que "la gente que tenga smartphone va a tener acceso a una aplicación, un avance en materia de ciudad inteligente que la Municipalidad está implementando".

En la aplicación, destacó el jefe comunal, "van a estar todas las ofertas gastronómicas, turísticas, comercial, de espacio público y cultural de Valparaíso gratuitamente para todos que la quieran visitar". Esto porque adelantó que según información del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) hay estimaciones de que 800 mil personas podrían llegar a la Región de Valparaíso.

"Sabemos las estimaciones se acercan a 800 mil personas que se van a desplazar de la Región Metropolitana a la Región de Valparaíso. Valparaíso va a ser una de las comunas más visitadas, no tenemos Alejo Barrio, ni Fogata del Pescador, pero tenemos fondas barriales, tenemos actividades en los cerros, tenemos actividades en el plan, tenemos la aplicación Valpo 'VLPO' que le va a permitir a la gente saber dónde están las actividades, dónde se puede comer", afirmó.

Medidas por pandemia

Pese a las diversas actividades existentes que serán en los cerros y en centro de la ciudad, el alcalde recalcó que "todos tienen que cumplir estrictamente las medidas sanitarias establecidas por la autoridad, porten su pasaporte sanitario, anden con mascarilla, con alcohol gel. Vamos a estar atentos de que esta apertura económica que se va a producir en la ciudad no genere tampoco un aumento de número de casos".

De la misma forma, el director del Área de Salud de la Cormuval, Alejandro Escobar, manifestó que "este año estamos haciendo que vengan los turistas, pero cuidándonos, y desde ese punto de vista el llamado es al autocuidado, a que usemos mascarillas, distancia física de más de un metro y medio, que nos lavemos las manos, (...) para que este tipo de actividades se puedan seguir manteniendo en el tiempo, tenemos muy buenas cifras".

Ocupación al 70%

El secretario de la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso, Santiago Pardo, aclaró que la ocupación es alta. Explicó que "en este momento que hayamos llegado a Fase 4 y que la situación es mucho más optimista invitamos a la gente a que venga a disfrutar de todo lo que ofrece Valparaíso , todos los servicios gastronómicos y de alojamiento que están totalmente preparados. Tenemos ya una ocupación que superado el 70%".

En tanto, la socia del restaurante "Tres Peces", Meyling Tang, precisó que la propuesta del local en la ciudad, ubicado en el cerro Concepción, es "hacer un picnic en Valparaíso. Llevar empanaditas, o una sopa, o calugas de pescado para pasear por el puerto. Buscar un espacio bonito con vista al mar y aprovechar este Valparaíso".

"Van a estar todas las ofertas gastronómicas, turísticas, comercial, de espacio público y cultural de Valparaíso".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

800.000 personas se estima llegarán a la zona durante las celebraciones de Fiestas Patrias.