Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Guía para celebrar el "18" sin ramadas

PANORAMAS. Fiestas costumbristas y música son las principales ofertas en el Gran Valparaíso.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Debido a las medidas sanitarias que buscan evitar las aglomeraciones, este año no se realizarán las tradicionales ramadas que suelen convocar a miles de personas a celebrar las Fiestas Patrias. Ello, sin embargo, no es obstáculo para que se hayan programado algunas actividades con límite de público o al aire libre con tal de evitar un posible contagio de covid-19.

Aquí presentamos algunas de las actividades que se podrán disfrutar en el Gran Valparaíso este fin de semana largo, tanto para vecinos como para quienes visiten la zona.

Valparaíso

El recorrido comienza en la capital regional y la Agrupación Emprendedores Plaza Waddington que realizará una gran EXPO Plaza Waddington mañana y el viernes, donde se presentarán treinta emprendedores con variados y únicos productos. Funcionará entre las 12 y 19 horas.

El Club Deportivo Helénico, en tanto, tiene organizada la fiesta costumbrista Vive Mi Barrio para los días 17, 18 y 19 de septiembre a partir de las 10 horas. Habrá comida típica, jugos naturales, actividades circenses, teatro, títeres, torneo de rayuela y juegos criollos.

Otra alternativa es la que ofrecerá la sanguchería, bar y cervecería "Kapura" (Papudo 557), que los días 17, 18 y 19 realizará su Fonda Kapura, con carta de comida y tragos típicos chilenos con una entrada de $10.000. Detalles y reservas vía mail a fondakapura@hotel17.cl.

En el caso de "Cervezocracia" (Blanco 398), abrirá sus puertas para recibir a Los Mensajeros, agrupación con más de 30 años de trayectoria en una actuación encabezada por su líder, Ruperto Fonfach, de 74 años, su hijo Franz y los músicos Luis Aisa en bajo y Mario Cárdenas en percusión. La invitación es para el sábado 18, a las 20 horas, con aporte voluntario.

Joselo Osses, Lucy Briceño y René "Torito" Alfaro serán los encargados de poner la música en la Semana Dieciochera en Terraza Bellavista, que se realizará los días 17, 18 y 19 de septiembre y en la que también habrá comida típica y su buen terremoto. El recinto se emplaza en calle Blanco 1285y las reservas están disponibles en el Instagram de Sordera Producciones.

Por último, el espacio cultural Valparaíso Profundo organizó para el sábado 18 una presentación en vivo y al aire libre de Las Mestizas, agrupación de cueca femenina que cultiva desde el año 2014 el canto a la rueda. En la actualidad, tres cantoras y dos instrumentistas dan vida a la fiesta chilena, con un repertorio original que integra temáticas de la mujer, la cantora, sus oficios y virtudes, con un estilo porteño audaz, más lento y cadencioso. El show es al mediodía en la escala Fisher, o de Colores, del cerro Concepción.

Por último está la Fonda Mimo Tuga. ¿En qué consiste? Las organizaciones, juntas de vecinos, comités y otros podrán comunicarse con Tuga para que pueda presentarse en su barrio con un espectáculo que dura 40 minutos, e incluye juegos y risas para grandes y pequeños. Se puede solicitar para los días 18 y 19 al Whatsapp +56 9 7167 0242.

Viña del Mar

Además de la Feria Costumbrista que ya se está desarrollando en la plaza O'Higgins hasta el 3 de octubre, la Ciudad Jardín tendrá este viernes su Celebración de Fiestas Patrias con una Feria de Juegos y el registro en vivo de presentaciones de artistas de los Grupos Folclóricos de la Mesa de Trabajo del Folclor. Se desarrollará de las 12 a las 19 horas en la Av. Perú, entre calles Teniente Merino y 8 Norte.

Asimismo, entre el viernes y el domingo seguirá la Feria de Juegos en la Avda. Perú, así como Espacio Foodtrucks Borde Costero, que se ubicará en el ex Sanatorio Marítimo (Avda. San Martín esquina 14 Norte), entre el mediodía y las 21 horas.

Asimismo, una de las grandes ofertas que tendrá la comuna será "La Viñamarina", fonda que desarrollará al aire libre en el Estadio Español de Recreo (Alonso de Ercilla 795). Habrá gastronomía, juegos típicos e infantiles, terremotos, torneo de parrilleros y shows en vivo. Para cumplir con los aforos, el ingreso será en tres bloques horarios: 11.00 a 15.00; entre las 15.30 y las 19.30; y de 20.00 a 23.30 horas.

Esta fonda se desarrollará entre viernes y domingo, y las entradas tienen un valor de $6.000 para los dos primeros bloques y $12.000 para el último. Se venden por el sistema Passline.

Siguiendo con la ruta de actividades, en el Sporting Club se desarrollará "Aquí estamos otra vez. Y qué fue, qué fue", evento que se realizará entre el 17 y el 19 de septiembre. Este incluye para la primera jornada la presentación de Inti Illimani Histórico, seguido por Quilapayún y terminando con "La Negra Ester". Las entradas tienen un valor entre 23.000 y 36.800 pesos, considerando cargo por servicio vía Puntoticket.

Por último, Enjoy también tiene su oferta dieciochera. Entre las actividades se encuentra que el mismo 18 se intentará hacer el terremoto más grande de Chile, con 1.500 litros de este clásico. Será servido en un vaso de más de dos metros de alto y los asistentes podrán probarlo gratis en un entorno lleno de actividades, música y premios a partir de las 18 horas en la terraza de Enjoywin Bar, lugar que se abrirá oficialmente este viernes. Asimismo, habrá juegos típicos entre las 17 y 19 horas los días festivos.

Quilpué

En la Ciudad del Sol tendrá su "18 Celebra con Todo", que considera juegos típicos, vestimenta tradicional y artesanía local en tres puntos de la comuna: Parque Avda. Industrial de Belloto Norte (17 de septiembre), Parque Alberto Hurtado de Belloto Sur (18) y Estadio Villa Olímpica (19), entre 12 y 18 horas.

El Trotamundos Terraza también ofrece una amplia programación para estas Fiestas Patrias. Todo comienza hoy con "Chupe de cuecas", que es una invitación para zapatear en el recinto y solo basta llegar con pañuelo y pareja.

El sábado 18, en tanto, está fijada la presentación doble de Pascuala Ilabaca & Fauna en Vivo: la primera es con almuerzo, con acceso a las 14 horas para disfrutar del show una hora después; y la segunda parte a las 18.30 horas. El aforo es de 118 personas y las mesas se comparten si van menos de cuatro o seis personas. La entrada general para ambos shows es de $10.000 y se venden por Passline.

La celebración de las Fiestas Patrias culmina el domingo con "La Noche - En Concierto - Cumbia Para Bailar Con Mascarilla", evento programado para las 18 horas con un aforo de 120 personas. El valor de la entrada es $10.000 general y también se adquieren por Passline. Para acceder a cualquier actividad en el recinto se requiere pase de movilidad.

Otras comunas

Mientras Concón ya anunció que no tendrá actividades, Olmué este viernes, a las 11 horas, realizará la Ceremonia Fiestas Patrias, que comenzará con una Misa a la Chilena en la parroquia, para seguir a las 15 horas con la Ramada Móvil: Cuecas y Folclor Chileno, que recorrerá diversos puntos de la comuna.

El 18, también desde las 15 horas, habrá "Juegos Criollos Tradicionales" en la plaza. Asimismo, en el patio interior de la municipalidad, entre el 17 y el 20 de septiembre, se desarrollará la Exposición Calzado Nacional Artesanal y la Expo-Feria Emprende Olmué.

En el caso de Villa Alemana, este viernes tendrá la actividad "Fiestas Patrias en tu barrio", que se realizará en nueve sectores de la comuna, sobre todo plazas, donde la municipalidad llevará música en vivo y otras actividades entre la 15 y 19 horas.

Casablanca también optó por lo barrial y comenzó el pasado 8 de septiembre con los Esquinazos Barriales, que se extenderán hasta el 25 de septiembre. Mañana, a su vez, en el Estadio Municipal, a contar de las 16 horas, habrá Juegos Tradicionales, mientras que en la plaza de Casablanca, a las 18.30 horas, se desarrollará la actividad Pañuelos al Viento; y el viernes, en tanto, entre las 10 y 20 horas, en el Callejón Los Barrera, La Viñilla, habrá un Torneo de Rayuela.

"