Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Profesores acusan que SLEP no cumplió con aguinaldo

VALPARAÍSO. Advirtieron que otros Servicios Locales de Educación Pública del país ya lo pagaron, por lo que anunciaron protesta para el miércoles.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

A través de una declaración pública, el Colegio de Profesores Comunal Valparaíso denunció que el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) no les ha pagado el aguinaldo que comprometió para Fiestas Patrias, emplazando a la institución a hacerlo antes del 18 y haciendo notar que otros SLEP en el país ya han cumplido con ese compromiso.

En el documento, los docentes exponen que ayer el "SLEP Valparaíso ha informado que el aguinaldo de Fiestas Patrias no será cancelado esta semana, ya que no estarían los fondos disponibles para cumplir con esta bonificación legal. Una vez más, son los trabajadores los que deben sufrir la mala gestión económica proveniente desde el Gobierno".

Agregan que "bien es sabido, que desde que se instaló el SLEP en Valparaíso, muchos docentes y trabajadores de la educación se han visto perjudicados por la merma de sus sueldos, consecuencia de una nefasta administración económica de nuestro empleador. Este aguinaldo es esperado por muchos trabajadores para poder contar con un sustento económico para pasar estas Fiestas Patrias, en especial en estos difíciles tiempos de pandemia".

Los docentes subrayan que "no deja de llamarnos la atención que otros Servicio Locales de Educación instalados en nuestro país ya hayan realizado el pago del aguinaldo a sus trabajadores".

Al respecto, el presidente del Colegio de Profesores Comunal Valparaíso, Andrés Arce, planteó que "el día lunes la directora nacional de Educación Pública se refirió en duros términos a los trabajadores de la educación. Hoy el SLEP Valparaíso avisa en último momento que no se va a pagar el aguinaldo. El día miércoles 22 de septiembre hemos calendarizado como Comunal Valparaíso del Colegio de Profesores y Profesoras una jornada de protesta a propósito de la mala gestión de lo público en Educación a través de las jefaturas antes mencionadas".

Consultado al respecto, el director ejecutivo del SLEP Valparaíso, Manuel Pérez, explicó que "el Artículo 8 de la Ley 21.306 deja claro que el pago es cuando se disponga de los recursos dentro del mes de septiembre, por ende, muchas veces se ha pagado en otros servicios con la remuneración de fin de mes. Cabe recordar que la costumbre -de pagar con fecha 18- no es obligación en el mundo público. Con fecha 16 de septiembre el Decreto N° 1528, informamos del tómese de razón de la modificación presupuestaria del sector público, por ende, esperamos tener los recursos la próxima semana para su transferencia inmediata".

Drogas, armas y munición incautan en el cerro Rocuant

VALPARAÍSO. Operativo del OS-7 permitió la detención de cuatro personas.
E-mail Compartir

Más de un kilo de drogas, armas y municiones incautó personal del OS-7 en un operativo desarrollado en el cerro Rocaunt de Valparaíso, luego de una investigación que encabezó la Fiscalía local tras denuncias recibidas en junio de este año por el delito de tráfico de drogas.

De acuerdo a lo informado por la fiscal María Loreto Herrmann, para el éxito de la indagación se instruyeron distintas diligencias al OS-7, utilizando, a su vez, diversas técnicas investigativas que permite la Ley 20.000, entre ellas la figura del agente revelador.

"Se realizaron compras en tres domicilios de este sector de Valparaíso y luego de tener ya claro la ocurrencia de este delito, se solicitó al Tribunal de Garantía una orden de entrada y registro e incautación a estos domicilios, la que fue materializada el día 15 de septiembre, obteniendo muy buenos resultados", precisó la persecutora.

Según detalló el jefe del OS-7 de Carabineros de Valparaíso, capitán Carlos Morgado, el procedimiento contó con apoyo de personal de Control de Orden Público (COP) y Gope, lo que permitió la detención de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, y la incautación de 911 gramos de pasta base de cocaína, 268 gramos de marihuana y 3 gramos de cocaína, además de $ 2 millones en efectivo, armas, un chaleco antibalas y munición de distinto calibre, incluso munición de guerra.

Tras ser formalizados, los imputados quedaron en prisión preventiva, fijándose la investigación en 120 días.