Secciones

Regimiento Maipo acogió el retorno de la Parada Militar

FF.AA. Ceremonia castrense contó con un reducido contingente de Fuerzas Armadas y Carabineros, luego de su suspensión por la pandemia en 2020.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Luego de su suspensión el año pasado, producto de las medidas aplicadas por la pandemia de coronavirus, ayer se realizó la Parada Militar en conmemoración a los 211 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno, y las Glorias del Ejército que se celebran hoy.

A diferencia de otros años, en que la cita era en el frontis del Congreso Nacional, el acto se desarrolló en el patio de honor del Regimiento N°2 Maipo, en Playa Ancha, y con un reducido contingente de efectivos de Fuerzas Armadas y Carabineros, en estricto cumplimiento de las medidas sanitarias.

El desfile fue presidido por el delegado presidencial regional, Jorge Martínez, y el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Fernando Cabrera; además de la participación de autoridades civiles, militares, eclesiásticas e invitados especiales.

La ceremonia partió con un toque de silencio en homenaje a las víctimas fatales del covid-19 así como al personal sanitario, de las Fuerzas Armadas y de Orden que están en la primera línea del combate de la pandemia.

Aunque el acto castrense se realizó sin la presencia de público, a las afueras del cuartel militar se apostó un pequeño grupo de vecinos del sector que pudo presenciar la presentación de los uniformados, como también el esquinazo a cargo del conjunto Ketrawe.

El último desfile

"Hoy (ayer) se ha recuperado una tradición patria", destacó el delegado Martínez al finalizar la ceremonia, agregando que "estaban las fuerzas, los homenajes, los símbolos, el himno y el homenaje a la bandera. Eso es valiosísimo y se ha podido hacer, porque la pandemia lo permite y se han observado todas las normas".

Sobre la importancia de la Parada Militar, Martínez comentó que "los pueblos que no reconocen su historia, sus raíces, sus orígenes, no se pueden proyectar hacia el futuro". "Lo que somos hoy, es en gran parte por nuestro pasado, por lo que para las nuevas generaciones, el respeto a nuestra bandera, nuestras tradiciones y mártires, nos proyecta mejor y nos hace personas más completas", complementó.

Asimismo, el delegado manifestó sus emociones al ser la última Parada Militar que preside, antes de dejar su cargo. "Fue mi último acto de esta naturaleza en mi cargo, ya sea como intendente o delegado presidencial y probablemente, quién sabe, en mi vida. Soy una persona con un gran sentido patrio, de respeto por nuestras instituciones y por cierto, me ha provocado una fuerte emoción", confesó Martínez.

Valores e historia

El coronel Arturo Gallardo, comandante del Regimiento Maipo, por su parte valoró el hecho de que la unidad que dirige acogiera la versión local de la Parada Militar 2021. "Rendimos honores a nuestros valores, nuestra historia y nuestros antepasados, y eso es lo que estamos haciendo hoy (ayer)", mencionó.

Sobre la presentación de las unidades, el oficial destacó que "fue un excelente desfile, muestra de la disciplina, la gallardía y la doctrina de las Fuerzas Armadas que externalizamos a través de estas formas militares, los desfiles, nuestro sentir y formación".

"Para las nuevas generaciones, el respeto a nuestra bandera, nuestras tradiciones y mártires, nos proyecta mejor y nos hace personas más completas".

Jorge Martínez, Delegado presidencial regional

"Fue un excelente desfile, muestra de la disciplina, la gallardía y la doctrina de las Fuerzas Armadas, que externalizamos a través de estas formas militares".

Coronel Arturo Gallardo, Comandante Regmiento Maipo

Los músicos Juanín y JM recibirán el título de Hijos Ilustres

VALPARAÍSO. Anuncio lo hizo ayer el alcalde en La Quinta de los Núñez.
E-mail Compartir

Para los amantes de la bohemia porteña, conocer a Juan Navarro (Juanín) y Luis Alberto Gomez (JM) es esencial. Si bien se dedicaron ya en su adultez a la música - Navarro fue 30 años oficial de Carabineros, y JM, su primo, fue por décadas vendedor de la feria de Avenida Argentina-, rápidamente se hicieron de un lugar privilegiado.

Primero cuando en 2005 compartieron escenario con La Isla de la Fantasía, y siete años más tarde cuando se convirtieron en banda estable de La Quinta de los Núñez. Ganaron audiencia y contactos, como el de Aldo "Macha" Asenjo, quien los invitó años más tarde a varios de los masivos conciertos de su grupo Bloque Depresivo, y hasta ayudaría a gestionar sus primeros conciertos en el extranjero. En 2017 se creó la banda Los Cracks del Puerto, en la que Juanín y JM son sus principales frontmen.

Tras vencer el covid

Ayer, en medio de la celebración dieciochera organizada por La Quinta de Los Núñez, los músicos porteños recibieron una inesperada noticia de parte del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp: en las próximas semanas serán reconocidos como Hijos Ilustres de la ciudad.

"Durante muchos años este reconocimiento, a nuestro juicio, había estado pendiente", comentó el jefe comunal que transmitió vía Instagram la noticia; agregando que quisieron hacer el anuncio ayer "porque JM venció el covid (...) y el Juanín también estuvo ahí, pero están acá más vivos que nunca. Así que se lo merecen".

Mientras JM salió rápidamente del escenario, Juanín comentó estar "agradecido de esta distinción que muchos a lo mejor partieron sin ni siquiera tener el más mínimo agradecimiento en Valparaíso y en todas partes (...). Me gustaría que quedara como que lo recibimos en nombre de todos quienes no lo recibieron".

"JM venció el covid (...) y el Juanín también estuvo ahí, pero están acá más vivos que nunca. Así que se lo merecen".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

Bomberos salva gaviota con hilo curado enredado en su cuerpo

E-mail Compartir

A través de sus redes sociales, el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso dio a conocer una inédita noticia: el salvamento de una gaviota que tenía enredado en su cuerpo hilo curado. El hecho ocurrió el viernes cuando uno de los vigilantes del recinto se percató que el ave se hallaba en problemas en la copa de uno de los cedros del Himalaya, ubicado en el Patio Ancla. Dio aviso al jefe de turno y éste solicitó ayuda a Bomberos, concurriendo la Bomba Suiza. Al acercarse a la gaviota, se evidenció que la gaviota tenía hilo curado enredado en partes de su cuerpo, por lo que se procedió a ingresarla a un bolso especial para bajarla y luego se cortó el hilo. "Este hecho pone en evidencia lo peligroso de este tipo de utensilio, no solo para los humanos, sino también para los animalitos, y cabe considerar que ambos pueden llegar a sufrir heridas de gravedad, o la muerte", advirtió el recinto. Esta vez la gaviota salió ilesa y fue liberada.

Rapa Nui también regresa a las tradiciones de Fiestas Patrias con desfile cívico militar

E-mail Compartir

Como parte de las celebraciones de Fiestas Patrias que se están realizando en Rapa Nui, ayer se llevó a cabo el desfile cívico militar. El acto se inició con la revisión de tropas por parte del delegado provincial René De la Puente, el alcalde Pedro Edmunds Paoa y el comandante de la Estación Naval de Isla de Pascua, CF Mauricio Hadida Rudzajs. Las actividades en la zona comenzaron el viernes con activideas folclóricas, así como relgiosas. Es más, el viernes en el marae de Hanga Piko hubo encuentro de unión y acción de gracias entre las organizaciones religiosas de distintos credo.

Villa Alemana celebró el "18" con fiestas barriales e izando la bandera

E-mail Compartir

Con un recorrido por diversas juntas de vecinos de Villa Alemana, la nueva administración municipal comenzó las celebraciones de Fiestas Patrias. Una de las primeras acciones fue izar una bandera gigante en la plaza Cavada, acción que la Junta de Vecinos Alcalde Alejandro Peralta lleva realizando los últimos 19 años, por lo que se mostraron emocionados. "Izar la bandera, cantar el himno nacional, es parte de sus tradiciones y también las mías cuando pequeña y ver cómo estaban de contentos me llena de felicidad", indicó la alcaldesa Javiera Toledo. Luego la jefa comunal se trasladó a otro barrios durante toda la jornada del viernes, donde puedo compatir con los vecinos, que además pudieron disfrutar de un show folclórico a cargo de la Escuela de Talento Joven de la Oficina de la Juventud. Los vecinos de todos los sectores se mostraron contentos con la iniciativa ante la falta de fondas para celebrar.