Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ben Brereton llegará a la Roja en su mejor momento: cinco goles en dos partidos

CLASIFICATORIAS. El máximo artillero de la Championship inglesa parece imparable. Ayer anotó un doblete. Sánchez jugó 20 minutos y Mena quedó descartado.
E-mail Compartir

Si bien todo Chile esperaba la recuperación de Alexis Sánchez para su retorno a la Selección nacional, actualmente hay un delantero de la Roja que está en mejor forma que el "Niño Maravilla" y cualquier otro delantero en este momento: Ben Brereton.

El atacante del Blackburn Rovers es el máximo goleador de la Championship inglesa (segunda división) con nueve tantos en diez partidos disputados y en los últimos dos encuentros lleva cinco anotaciones. Está convertido en el gran responsable de que su equipo se mantenga firme en puestos de privilegio.

Apenas tres meses después de su debut en la Roja de Martín Lasarte, el jugador de madre chilena es un emblema de la Selección a un nivel que se notó gravemente su ausencia en los duelos de la última fecha triple, cuando el combinado nacional cosechó apenas un punto y solo pudo marcar un gol en tres partidos.

Ya superados los problemas de permiso de las ligas británicas, se espera al artillero que tras marcar tres goles el fin de semana contra el Cardiff City fue parte del equipo ideal de la Championship y además fue alabado por su entrenador, Tony Mowbray, quien afirmó que "el rendimiento físico que ha mostrado es realmente increíble. Es asombrosa la manera en que ha mejorado el finiquito y sus técnicas de finalización. Brereton es un chico que trabaja muy bien para este equipo, arriba y abajo".

Ayer, además, Brereton marcó los dos goles en la derrota 3-2 ante el Huddersfield por la décima fecha de la Championship.

Alexis sin suerte

Diferente fue la suerte de Alexis Sánchez, quien ayer fue parte del plantel del Inter que enfrentó al Shakhtar Donetsk por la segunda fecha de la fase de grupos de la Champions League y al igual que sus compañeros fue incapaz de revertir la suerte del cuadro lombardo, que apenas empató 0-0 con los ucranianos.

El delantero nacional entró a la cancha a los 70 minutos de juego, cuando el DT Simone Inzhagi se desesperaba en la búsqueda de un gol que le diera el primer triunfo a su equipo en el torneo, pero no tuvo suerte.

Quien quedó completamente descartado fue el lateral izquierdo de la Roja, Eugenio Mena, quien salió lesionado del el lunes en Argentina y ayer se confirmó que sufrió un desgarro que le impedirá jugar por algunas semanas.

La ANFP liberó al jugador y en su lugar convocó al ex Palestino Nicolás Díaz.

9 goles en 10 encuentros ha marcado el atacante de la Roja para su equipo en la actual temporada de la Championship.

Messi marcó primer gol por el PSG y el Real sufrió bochorno

CHAMPIONS. Equipo español perdió de local con el Sheriff de Transnistria.
E-mail Compartir

El astro argentino Lionel Messi marcó ayer su primer gol con la camiseta del Paris Saint-Germain en el triunfo del equipo francés por 2-0 sobre el Manchester City por la Champions League.

La "Pulga" se inscribió con el segundo tanto de su equipo tras haber comenzado el partido en la banca de suplentes. Una pared con el francés Kylian Mbappé le permitió perfilarse para clavar la pelota en el ángulo del arco defendido por Ederson.

El primer tanto había sido marcado por el senegalés Idrissa Gueye a los 8 minutos y con el tanto de Messi se consolidó el triunfo más importante de su equipo desde que se instaló en París y que le permite quedar primero en el Grupo A junto al Brujas de Bélgica, que superó al Leipzig de Alemania: ambos equipos tienen 4 puntos y el City quedó con 3 luego de la derrota.

"Tenía ganas. Tuve pocos partidos todavía. Fue mi segundo partido en este estadio, pero me voy acostumbrando al equipo, a los compañeros", dijo el argentino tras la victoria.

Vergüenza Real

En otro partido destacado de la jornada de Champions, el Real Madrid sufrió una bochornosa derrota en el Santiago Bernabéu ante el Sheriff de Transnistria por el Grupo D, que comparten con el Inter de Milán que apenas empató frente al Shakthar Donetsk de Ucrania.

Desde el principio los moldavos sorprendieron. A los 25 minutos se pusieron en ventaja con un gol del uzbeko Jasurbek Yakhshiboev. Karim Benzemá igualó el marcador, a los 65 minutos, pero en los 90 el luxemburgués Sébastien Thill causó conmoción al marcar el gol del triunfo para el modesto equipo de Europa del este que juega en la liga moldava.

Biles: "Solo quiero que un médico me diga cuándo voy a superar esto"

GIMNASIA. La campeona de Río 2016 reconoce que no debió ir a Tokio 2020.
E-mail Compartir

"Solo quiero que un médico me diga cuándo voy a superar esto", afirmó la gimnasta estadounidense Simone Biles, quien se somete a terapia tras retirarse de la competencia por problemas sicológicos durante los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, a los que admite debería haber renunciado.

"Te operan y se arregla. ¿Por qué no puede alguien decirme que en seis meses esto se habrá acabado?", se preguntó sobre su propia salud mental en una entrevista concedida a la web de la revista New York.

Biles, que actualmente participa en una gira de exhibición pero que no ha retomado los entrenamientos, aventuró que "probablemente" tendrá que lidiar con sus problemas "durante 20 años".

Ganadora de cinco medallas olímpicas en los Juegos de Río 2016, reveló meses más tarde que había sido una de las víctimas de abusos sexuales de Larry Nassar, el médico de la selección estadounidense.

"Si miras a todo lo que he pasado en los últimos siete años, no debería haber vuelto a formar parte del equipo olímpico", dijo sobre su participación en los Juegos de Tokio. "Debería haber renunciado mucho antes, cuando Larry Nassar estuvo en los medios de comunicación durante dos años. Pero no iba a dejar que se llevara algo por lo que he trabajado desde que tenía 6 años. No iba a dejar que me quitara esa alegría".

Sin embargo, cuando llegó a Japón su deseo pasó "de querer estar en un podio a querer volver a casa".

"En los momentos previos, me puse cada vez más nerviosa", dijo la estrella. "No me sentía tan segura como debía con todo el entrenamiento que llevábamos".

Biles participó en Tokio en la ronda de clasificación, pero se retiró en la final por equipos tras hacer solo el ejercicio de salto, en el que sufrió un episodio de desconexión entre mente y cuerpo.

"Fue un milagro que cayese de pie. Cualquier otra persona habría salido en camilla. En cuanto aterricé en ese salto, fui y le dije a mi entrenador: 'No puedo continuar'", recordó.