Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ami: el primer peregrino eléctrico de Compostela

E-mail Compartir

Citroën puso a prueba las capacidades del pequeño eléctrico Ami cubriendo los cerca de 764 kilómetros que separan las tierras gallegas con Roncesvalles, que se halla cerca de la frontera con Francia. Cargado únicamente en enchufes domésticos, el biplaza cruzó por el norte la península ibérica con dirección poniente, cubriendo también Navarra, La Rioja, Castilla y León.

Se trata del primer eléctrico en realizar tal proeza a través de carreteras y sendas, que representan un "reto físico y psicológico" para cualquier peregrino por las distancias, la dificultad del terreno, el clima y el cansancio acumulado, aseguraron desde el fabricante francés, que sacó al vehículo de su hábitat natural, es decir, el entorno urbano.

TRAYECTO

A diferencia de las 16 etapas que recomendaba el Codex Calixtinus en el siglo XII, la filial del grupo Stellantis determinó que el vehículo de superficies acristaladas y amplio techo panorámico viajara hasta la catedral de Santiago en 23 etapas repartidas en ocho jornadas, considerando que ofrece una autonomía de 75 km.

"Sus cero emisiones de dióxido de carbono le permiten acceder a zonas de bajas emisiones en el centro de las ciudades, con una conducción sencilla y silenciosa, incluso cuando hay altos niveles de contaminación. Sus 75 km de autonomía se adaptan perfectamente a trayectos cortos urbanos, áreas mixtas o zonas rurales", destacó la empresa.t

Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985, la ciudad española de Santiago de Compostela es uno de los principales puntos de peregrinación del cristianismo, además de Jerusalén y Roma. En la capital de la comunidad autónoma de Galicia se hallan los restos del apóstol, por lo que miles de fieles concurren hasta allí anualmente por varias rutas, que genéricamente se conocen como Camino de Santiago.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

E-mail Compartir

La historia da cuenta de un 202 de 1938 con caja hasta la Pickup 504 de 1979, un gran éxito comercial vendido en cientos de mercados. Luego, un paréntesis largo hasta el regreso al segmento con esta Landtrek hecha en una sociedad entre la casa francesa y el gigante chino Changan (que a su vez levantó la camioneta Hunter).

Landtrek mide 5,33 metros y puede cargar una tonelada y arrastrar hasta tres mil kilos. La marca trabajó por años este proyecto que incluyó testeos por más de dos millones de kilómetros. La idea es volver a tener presencia en el consolidado mundo de las camionetas y, a la vez, entregar un producto "indestructible" tanto para el ocio y la aventura familiar, como así también para las faenas laborales. Peugeot, que tendrá un catálogo de cuatro versiones, sostiene que Landtrek será "una nueva arma para conquistar nuevos mercados".

TECNOLOGÍA Y ASISTENCIAS

En la Sexta Región, durante el destape e impresión de uso, la Landtrek sorteó un trazado sumamente hostil, donde quedó comprobada la eficacia de su tecnología y asistencias para el camino off road. Su condición 4x4, posibilidad de sumergirse hasta 60 centímetros y contar con un despeje del suelo de 21 centímetros apoyan el propósito del fabricante.

El motor 1.9 diésel entrega 150 Hp y un torque de 350 Nm estando asociado a una transmisión mecánica de seis marchas en modalidades 4x2 y 4x4. Las dos versiones del motor turbo de 2.4 litros erogan 210 Hp y un torque de 320 Nm, con caja automática de seis relaciones y tracción 4x4.

El precio de lanzamiento comienza en $19.290.000 + IVA y existe una paleta de seis colores, además de un atractivo pack de 25 accesorios para personalizar cada modelo. Los neumáticos son Goodyear Wrangler. El origen de fabricación es China, desde donde sale a los mercados mundiales enfocado en tres regiones: América del Norte, Latina y Africa. Su garantía es de 3 años o 100.000 km.t

Motor diésel / potencia: 1.9 litros 150 Hp

Caja: mecánica y automática 6 marchas

Motor bencina / potencia: 2.4 litros 210 Hp

Caja: automática 6 marchas

Carga: 1 tonelada

Peugeot hace noticia con letras grandes y sacude el segmento de las pick up de una tonelada al estrenar en Chile la nueva Landtrek, una camioneta que será impulsada por un motor diésel de 1.9 litros y otro de gasolina 2.4 litros turbo.

Landtrek, la nueva pick up de Peugeot

E-mail Compartir

Presentan


SUV chino


En un segmento de gran demanda, la marca DFSK destapó el 500 Active en dos versiones.


Moto de


película


Triumph apela a su faceta cinematográfica con la Tiger Bond, presente en la última película del agente 007.


> PÁG. 2


> PÁG. 3

MARTES 12 de octubre de 2021