Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La Zongshen RX3S invita a la carretera

E-mail Compartir

Posee un motor bicilíndrico de cilindrada media con 378 cc. lo cual la pone cerca de un público más masivo y no necesariamente tan experto en rutas y caminos no asfaltados. Sus 37 caballos de fuerza y los 200 kg de peso son un dato potente para los aspirantes a viajeros que ven elevada la posibilidad económica de hacerse con alguna de las grandes multipropósito de firmas europeas, japonesas o americanas.

Esta Zongshen, en todo caso, tiene ese sello multipropósito por su hechura, que le permite desplazarse con soltura por asfalto y tierra.

LARGAS DISTANCIAS

Su estanque de 20 litros favorece a quienes quieran cubrir distancias largas, ya que promedia aproximadamente 23 km por litro. El juego de maletas laterales de aluminio y un "top case" trasero vienen de serie. La pantalla frontal de protección contra el viento, a su vez, es un gran aliado para los traslados por autopista.

El asiento del conductor es bajo y muy amistoso para quienes midan entre 1.58 y 1.70, ya que alcanzarán el piso sin grandes piruetas ni esfuerzos, y esto redunda en confianza y seguridad para quien maneja. La moto cuenta también con frenos ABS.

Zongshen es un gigante de la fabricación en China y ha sabido dejar un registro durante los últimos siete años en el país con productos urbanos y de baja cilindrada, hasta que dio el paso en el mundo trail con modelos como el RX3S. Hoy este constructor es representado oficialmente por Promobility Bikes, que también cobija a Suzuki Motos, Kymco y Royal Enfield.t

Las motos trail o para viajar largas distancias siguen atrapando a más adeptos en Chile, sobre todo por el boom de las ventas en general y el desconfinamiento luego de mejores índices de la pandemia. Desplazarse kilómetros y kilómetros en moto se volvió una cercana realidad, sobre todo por la presencia de productos como la Zongshen RX3S, un modelo chino que por precio, robustez, versatilidad de uso (tiene tres maletas) y potencia se posiciona como excelente opción.

Los nietos del Giulia GTA de 1965 reviven todo el furor Clásicos

E-mail Compartir

El coche moderno se basó y se inspiró en una de las más grandes leyendas de la marca: el Giulia GTA, un bólido que emergió en 1965 desde la ingeniería y la pasión de la casa italiana con el objetivo de anotarse en los campeonatos de turismos de todo el mundo. Se trató de una versión muy liviana que pesaba apenas 950 kilos. En potencia, por lo demás, superaba al modelo de producción, el Giulia GT, lo que le significó ganar dos campeonatos europeos.

Su ligereza en la balanza se conseguía con su cuerpo de aluminio y acero, y sus ventanillas laterales y luneta trasera reemplazadas por unas de plexiglás. Debajo del capot había un bloque de cuatro cilindros y 1.6 litros que desataba 170 caballos de potencia gracias a una culata de doble bujía de nuevo desarrollo y carburadores de 45 mm. Pensemos que la versión "tranquila" de calle de aquel entonces solo escalaba hasta los 115 caballos. Este propulsor que la fanaticada tuerca conocía como "doble chispa" es considerado uno de los mejores motores de cuatro cilindros de la historia del automóvil. De hecho, sus anales se remontan a los Grandes Premios de 1914 y, posteriormente -enlos '60-, también se instaló en autos de carreras como los modelos GTA y TZ por su excelente rendimiento.

Muchas afinidades atenazan la historia y el presente de este modelo tan especial de Alfa Romeo, donde el denominador común es la belleza funcional. Así es como el fabricante sostiene que el estilo del automóvil debe corresponder a un principio general de belleza, para trascender el paso del tiempo, manteniendo la funcionalidad en beneficio de la eficiencia aerodinámica y mecánica. t

Grandes titulares le ha dedicado la prensa automotriz mundial a la exitosa venta del Alfa Romeo Giulia GTA, presentado en mayo y cuya exclusiva y reducida partida de solo 500 ejemplares se acaba de agotar en días recientes.

Tiger 900 Bond Edition: una moto de película

E-mail Compartir

El largometraje ha sido todo un éxito: fue la primera cinta pospandemia en recaudar más de 100 millones de dólares en su fin de semana de estreno, sin contar Estados Unidos, donde recién debutó el viernes. En el rodaje se puede ver no solo a Daniel Craig despidiéndose de su rol como el espía del MI6, sino que también a la multipropósito luciéndose en múltiples acrobacias.

Con todas las características de la versión Rally Pro, esta Tiger 900 fue recubierta con el exclusivo esquema de pintura Matt Sapphire Black y presenta detalles exclusivos, como el acabado en negro del chasis, los faros, los paneles laterales y el cubrecárter, además de gráficas, impresos y una animación 007 a modo de bienvenida en su panel de instrumentos TFT de 7,0".

INDIVIDUALIZADA

Equipada con un motor tricilíndrico en línea de 888 cc, que ofrece una máxima potencia de 93,9 Hp y un torque de 87 Nm a las 7.250 rpm, cada unidad fue individualizada con un número correlativo impreso en la abrazadera del manillar. Cada uno de sus 250 propietarios, además, se llevará un certificado de autenticidad firmado.

Para los más audaces, la motocicleta viene con un juego adicional de neumáticos: los todoterreno Michelin Anakee Wild, que se suman a los Bridgestone Battlax montados de fábrica. También cuenta con un ligero escape de acero inoxidable Arrow, cuya tapa y correa fueron elaboradas con fibra de carbono.

"Nos dimos cuenta enseguida que las motos eran impresionantes. Las utilizamos muchísimo en el modo Off-Road Pro y los resultados fueron espectaculares, absolutamente increíbles", recordó el coordinador de dobles del filme, Lee Morrison, quien también conoció las bondades de la Scrambler 1200, de la que Triumph también sacó una edición limitada a principios de 2020.t

Dos unidades llegarán a Chile de la Tiger 900 Bond Edition, una versión de la que Triumph Motorcycles solo fabricará una limitada partida de 250 ejemplares para conmemorar su participación en la última entrega cinematográfica del agente 007, "Sin tiempo para morir", que se exhibe en las salas nacionales desde el 30 de septiembre.