Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Servicio de recolección de basura en Quilpué pasará tres días a la semana

ASEO. Cosemar pide a la comunidad colaboración y la disposición oportuna de sus residuos domiciliarios.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Desde ayer entró en vigencia la modificación en el servicio de aseo que la empresa de gestión de residuos domiciliarios e industriales Cosemar introdujo en la comuna de Quilpué. Con esto la frecuencia en la recolección domiciliaria de residuos pasará de dos a tres días en la semana, a raíz de lo cual la compañía pide la cooperación de la comunidad en este proceso de adaptación.

Ahora los dos grandes tramos en que se divide la gestión de la basura en la Ciudad del Sol quedarán repartidos semanalmente entre lunes, miércoles y viernes, para la recolección de uno de los grupos, y el restante tendrá su lugar los martes, jueves y sábados. En cuanto a los horarios, desde Cosemar precisaron que el rango es tentativo y va desde las 7 de la mañana hasta las 15.00 horas.

Para el gerente de Operaciones de la empresa, Mario Gómez, lo importante de esta modificación es que los vecinos ya están informados en torno a cuáles serán los cambios y de qué manera pueden contribuir a que estos se apliquen de la mejor forma posible.

"Le informamos a la comunidad a través de distintos medios, desde el puerta a puerta a las redes sociales. Lo que pedimos es que estén atentos al paso del camión, porque estamos ahora mismo calibrando los horarios en que pasaremos por cada sector, así que entre las 7 y las 15.00 horas dispongan los desechos de manera oportuna", enfatizó el ejecutivo.

Gómez puntualizó que este periodo de adaptación se tarda de dos a tres semanas, tiempo en el que se conseguirá la normalización del servicio con este día de más con el que los vecinos de Quilpué se verán beneficiados.

Beneficio

A su juicio, el incremento de la calidad de vida de los vecinos de Quilpué, tras esta modificación, es evidente, porque "si tú acumulabas desechos en tu casa por tres días y en ese tercer día, con un mayor nivel de descomposición, te los retiraban, ahora serán retirados día por medio, por lo que claramente hay un beneficio a la comunidad".

Además, el gerente de Operaciones de Cosemar proyecta que esta reestructuración comunal significará un beneficio para la cotidianidad de los trabajadores de la empresa, que tendrán una recolección "mucho más aliviada", por lo que pide que los residentes que colaboren con ellos "y repartan sus desechos en los tres días de la semana y no los entreguen en uno o en dos, porque el peso se lo llevan los trabajadores".

Estas modificaciones se enmarcan en el proceso de licitación que inició la Municipalidad de Quilpué para llevar adelante un nuevo contrato de recolección que fue adjudicado a la empresa Cosemar y que implica el mejoramiento en la eficiencia del servicio, agregando un día extra a la gestión domiciliaria de residuos.

"Ahora los desechos serán retirados día por medio, por lo que, claramente, hay un beneficio a la comunidad".

Mario Gómez, Gerente de Operaciones Cosemar

7.00 de la mañana se iniciará el servicio de aseo de Cosemar en Quilpué, extendiéndose hasta las 15.00 horas.

Sernatur: 70% alcanzó ocupación hotelera en el fin de semana largo

E-mail Compartir

El director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, realizó ayer un balance preliminar del fin de semana largo, el primero que enfrenta la región sin restricciones como el toque de queda y con mayor movilidad para los visitantes. Señaló que "hacemos un positivo balance de este fin de semana largo en la Región de Valparaíso. Tuvimos un nivel de ocupación que alcanzó un 70% en los principales alojamientos turísticos, también un alto flujo de clientes en los restaurante, gracias a una nutrida oferta de panoramas, donde se trabajó en conjunto con municipios, empresa privada y asociaciones gremiales, para tener muchas actividades para los turistas". Insistió en la necesidad de que "se cumplan los protocolos y lograr este justo equilibrio de un reinicio de turismo seguro con las exigencias del Minsal".