Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Niña de 9 años está grave tras ser baleada en Montedónico

VALPARAÍSO. Ataque se debería a que agresores confundieron el auto de su madre con el de un traficante del sector.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

En estado grave permanece una niña de nueve años que fue víctima de una balacera en Montedónico, en la parte alta de Playa Ancha, en Valparaíso, donde tres sujetos la atacaron junto a su madre, tiroteo que habría sido por error, ya que el vehículo en que se trasladaba es de similares características al de un traficante de drogas del sector, por lo que la policía realiza intensas gestiones para dar con el paradero de los agresores.

El hecho ocurrió cuando la mujer, que llegaba a su vivienda con dos hijas, se bajaba de su automóvil, mientras la víctima todavía estaba sentada en el vehículo, momento en que se inició el tiroteo en el que una de las balas le llegó a la menor en su espalda.

Al respecto, el mayor Mario Rojas, de la Primera Comisaría de Carabineros de Valparaíso, detalló que "esto fue a las 11.40 de la noche (del domingo), cuando estas personas se bajan de su auto y ahí son víctimas de aproximadamente siete disparos, por parte de tres individuos. Como resultado de esto, la niña queda con una herida de bala en la espalda y la mamá, al ver esto, la traslada rápidamente al SAPU Quebrada Verde, y de ahí la traslada al Hospital Carlos Van Buren, donde se encuentra internada".

Herida de gravedad

El diagnóstico de la niña es reservado, está en una condición de cuidado, monitorizada con drenaje pleural por hemotórax, puesto que la bala entró por el tórax, penetró el diafragma y se alojó en el hígado.

Rojas precisó que Carabineros está "trabajando con el OS9 y Labocar, que fue lo que dispuso el Ministerio Público, para investigar el hecho. Hasta ahora no hay detenidos, pues no tenemos certeza de quiénes son los atacantes, ya que actuaron con su rostro cubierto, lo que dificulta su identificación".

El oficial aclaró que "ellas fueron víctimas directas de la agresión con arma de fuego, esto habría sido una confusión, ya que el auto que tiene la mamá de la niña es igual al vehículo que tiene un traficante de drogas que vive en el sector, miembro de una banda que opera allí, por lo que el OS9 está trabajando en base a eso".

Por su parte, el fiscal de turno de Valparaíso, Samuel Núñez, detalló que el hecho ocurrió en el pasaje Crisol. "Se informó a la Fiscalía y se envió a hacer las primeras diligencias a personal del OS9 de Carabineros y Labocar de la misma institución, que están desarrollándolas actualmente, en espera de establecer la autoría y participación de los sujetos que la habrían realizado".

Slep lamenta el hecho

Varios han sido los hechos de delincuencia en el sector, donde las comunidades educativas Escuela Montedónico, Jardín Infantil Tortuguitas y Pequeños Pasos han debido soportar intercambios de balas durante el presente año. La víctima de 9 años es alumna de la Escuela Naciones Unidas, dependiente de Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso.

Frente a esa situación, el director ejecutivo del SLEP, Manuel Pérez, junto a su equipo directivo, han sostenido reuniones constantes con Carabineros de la Primera Comisaría de Playa Ancha, con el general de la V Zona de Carabineros, Edgard Jofré, con la Gobernación y con la Fiscalía Regional, con el objetivo de tener una coordinación constante y mayor protección para los directivos, profesores, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados, sin embargo, la delincuencia no da tregua en el sector.

Reapertura en duda

Hace menos de un mes, producto de un intercambio de balas en el mismo barrio, cerraron los establecimientos, debido a la inseguridad, a fin de brindar una mayor protección a los estudiantes. Debido a este hecho, hasta hoy permanece cerrado el Jardín Infantil Pequeños Pasos, brindando clases online a los pequeños, establecimiento que lamentablemente ha sido víctima de constantes intercambios de balas entre bandas rivales.

No obstante, habían decidido abrir este miércoles, tras un arduo proceso de contención que realizó el equipo de prevencionistas de riesgos, psicólogo y el programa Habilidades Para la Vida del SLEP, a la directora del jardín y a todo su equipo de educadoras de párvulos y técnicos, circunstancia que se evaluará tras lo ocurrido.

Tras conocer el lamentable hecho del que fue víctima la pequeña estudiante de la Escuela Naciones Unidas, el director ejecutivo de SLEP Valparaíso, Manuel Pérez, señaló que se trata de una "impactante y una horrible noticia, nos conmociona como comunidad educativa del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, la madre de la menor volvía a casa con su hija de 9 años, perteneciente a uno de nuestros establecimientos educacionales".

Añadió que "lamentamos profundamente, una vez más, estos acontecimientos, por eso hemos desarrollado una serie de acciones hace meses, reuniéndonos con el General de la V Zona de Carabineros, posteriormente con la primera Comisaría de Playa Ancha, luego con la Gobernación, buscando recursos adicionales para brindar mayor seguridad a nuestros establecimientos de Montedónico, también oficiamos a la Defensoría de la Niñez, entre otras, pero nada de esto parece servir frente a esta desatada violencia y narcotráfico que se apodera de nuestros sectores, afectando principalmente al derecho de educación y a la tranquilidad que se merecen nuestras comunidades".

Sin tregua

Pérez sostuvo que "no parece darnos tregua la delincuencia, sin embargo, perseveraremos e insistiremos en que la educación y el resguardo de la vida de nuestros estudiantes sigue siendo nuestra principal prioridad".

Para el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja, "lo ocurrido con la niña en Playa Ancha demuestra que las políticas en materia de seguridad son insuficientes para controlar a las bandas, a los delincuentes y a los narcotraficantes que están tomándose las poblaciones".

Cuestionan seguridad

A su juicio, "no existe proporcionalidad de fuerza por parte de las policías para combatir a los narcotraficantes que se están tomando nuestras comunas, especialmente en las zonas donde hay mayor densidad de personas, amparados por una izquierda que en vez de buscar controlar y dar más facultades para combatirlos, les entrega más licencias y libertades".

El hecho se da justo en momentos en que la seguridad pública en Valparaíso está siendo altamente cuestionada, ciudad donde incluso la concejala Zuliana Araya fue víctima de un asalto hace pocos días, cuando salía del supermercado Lider de Bellavista.

Diputado culpa a sharp

Frente a lo ocurrido, el diputado Urrutia aprovechó de fustigar al alcalde porteño, Jorge Sharp, afirmando que "la situación que se está viviendo en Valparaíso es culpa, en gran medida, por la pésima administración del alcalde Sharp, que ha permitido un libertinaje en la ciudad, con vándalos y delincuentes que se tomaron las calles, un comercio ambulante que tiene tomadas las veredas y sin ningún tipo de control porque simplemente a Sharp no le interesa el orden, sino que prefiere el libertinaje en esta materia".

En ese sentido, el diputado Urrutia agregó que "yo lo invito a que se deje de culpar por todos los males de la ciudad al delegado presidencial, que harto lo está ayudando, y que de una vez por todas se deje de mandar mensajes por la prensa y arme un plan de orden y seguridad para Valparaíso, que durante su administración lo único que ha logrado es que una hermosa ciudad se caiga a pedazos".

" Esto habría sido una confusión, ya que el auto que tiene la mamá de la niña es igual al vehículo que tiene un traficante de drogas que vive en el sector, miembro de una banda que opera allí".

Mayor Mario Rojas, Primera Comisaría Sur de Playa Ancha, Valparaíso

"No parece darnos tregua la delincuencia, sin embargo, perseveraremos e insistiremos en que la educación y el resguardo de la vida de nuestros estudiantes sigue siendo nuestra principal prioridad".

Manuel Pérez, Director ejecutivo del SLEP Valparaíso

"

De la Paz sella acuerdo con ministra de Transportes y gremio de microbuseros

E-mail Compartir

En una reunión de trabajo en Viña del Mar se entregó el proyecto oficial que impulsa el gremio de conductores de microbuses de Viña del Mar y Valparaíso que busca otorgarles mayor seguridad en el ejercicio de sus funciones a través de cabinas de seguridad metálicas, que protege al chofer y a la vez no permite acceso a la pecera donde se deposita el dinero recolectado. La ministra de Transportes, Gloria Hutt, destacó que "con María de los Ángeles De la Paz (candidata a diputada por el distrito 7) estamos trabajando por mejorar las condiciones de seguridad en el transporte público, principalmente en el de los conductores y ya tuvimos una reunión antes y ellos prepararon un presupuesto y yo estoy tratando de lograr que haya fondos regionales".

Ejército confirmó muerte de alumno en un ejercicio de escalada en Los Andes

E-mail Compartir

El Ejército de Chile confirmó, a través de una declaración pública durante este fin de semana que un alumno del Curso Regular de Montaña de la institución falleció este domingo en la comuna de Los Andes, Región de Valparaíso. El deceso del alumno ocurrió en medio de un ejercicio de escala de combate en el cerro El Refugio. Al transitar por el sendero, el fallecido perdió el equilibro, lo que produjo su caída desde gran altura. De acuerdo a la declaración pública emitida por el Ejército, "la víctima recibió los primeros auxilios por parte del enfermero del curso para posteriormente ser evacuado vía aérea al Hospital Militar de Santiago", lugar donde falleció.