Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Comandos de partidos apuestan a sus candidatos y vigilarán cada voto

ELECCIONES. La polarización del último mes lleva a las distintas tiendas a tener expectativas más conservadoras.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cuando quedan apenas tres días para las elecciones presidenciales, de diputados y de cores (en el caso de la Región de Valparaíso no se elegirán senadores), los distintos comandos regionales de los partidos tienen más definidas sus estrategias para asegurarse de que no habrá dudas en los resultados de los sufragios y apuestan también a lograr varios escaños o, al menos, mantener, debido a la polarización de las últimas semanas.

En la Región de Valparaíso hay 4.924 mesas receptoras, 271 locales de votación (32 son escrutadores), 59 circunscripciones y 14 juntas electorales. Son 290 los candidatos a consejeros regionales en la zona y 141 candidatos a diputados, más los 7 candidatos a la Presidencia.

Desde la Democracia Cristiana, su presidente regional, Alex Avsolomovich, explicó que "en la Quinta Región los dirigentes del Nuevo Pacto Social, encabezados por Gabriel Aldoney, que conduce el equipo electoral, han adoptado las providencias necesarias para promover la máxima participación ciudadana", y añadió que "consideramos muy capacitados nuestros apoderados. Son 38 comunas y solo falta un nombramiento en Juan Fernández".

Asimismo, indicó que en materia de diputados, llevan a 4 candidatos. "Estamos muy equilibrados, dos en cada distrito y un hombre y una mujer. En el Distrito 6, de Los Andes a Quilpué, se presentan el actual diputado Daniel Verdessi y la promotora de la educación parvularia Priscilla Corsi. Por Valparaíso y San Antonio, Distrito 7, postulan la prestigiosa abogada, exseremi de Justicia, Paz Anastasiadis, nieta del primer diputado que tuvo la Falange Nacional y Esteban Vega, experto en capacitación laboral y muy conocedor de la realidad del puerto. Hemos propuesto personas jóvenes y muy calificadas".

Además, expuso que llevan "22 candidatos a consejeros regionales. Destacan en ellos los actuales cores Roy Crichton, Roberto Burgos, Juan Arriagada, Ricardo Aliaga, Cristián Mella y Rolando Stevenson. Todos de excelente desempeño y a quienes les pedimos que fueran a la reelección". Añadió: "Todos los candidatos tienen mérito más que sobrado para ofrecerse a la comunidad para trabajar en el Gobierno Regional. Más ahora, en tiempos de descentralización. Aspiramos a mantener nuestra representación parlamentaria y de cores. Esta última, que es la más numerosa bancada del país, puede incluso aumentarse con la incorporación de un core por Marga-Marga y otro por Rapa Nui".

El secretario regional del PPD, Manuel Murillo, expuso que "los comandos se van a transformar en la sede donde vamos a esperar el cómputo final. El partido nombró a Juan Aldana y a un equipo como encargados regionales de los votos. También hay por provincia y se van a quedar en los lugares de votación hasta el último minuto. Las votaciones, tanto presidenciales como de parlamentarios están tan estrechas, que vamos a estar al pie del cañón para asegurar los votos. Tenemos buenos candidatos, en el Distrito 6 confiamos en la reelección de Carolina Marzán, y también confiamos en el candidato Jorge López, y en el Distrito 7 el trabajo que ha hecho Juan Pablo Alarcón, además de Pedro Huichalaf es importante, también esperamos que el apoyo de la excandidata a alcaldesa de Viña del Mar, Marcela Varas los ayude. Esperamos en el pacto estar en primer lugar".

Nataly Campusano, jefa territorial de Gabriel Boric (FA), dijo que "estamos haciendo todo lo necesario para que el domingo sea un gran día, de despliegue dotación de la militancia y de los adherentes del FA, de Apruebo Dignidad y los adherentes de Gabriel para poder celebrar su triunfo o pasar a segunda vuelta como también el aumento de parlamentarios del FA y del Consejo Regional. Tenemos grandes expectativas".

Esperan mantener

El presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, reconoció que el panorama es complicado. "Estamos trabajando para tener apoderados en todas las mesas y locales y para evitar lo que nos ocurrió en la elección municipal pasada en Valparaíso donde faltaron apoderados. Queremos al menos igualar lo que ya tenemos, que son dos diputados en la región, queremos mantener esos 2 cupos y para eso tenemos tres candidatos: Rodríguez, Silva y Castro; y en el Distrito 6 hay cinco candidatos, pero tenemos un fenómeno nuevo que es que va por fuera de pacto el Partido Republicano que a quien más daño le hace es a la UDI. No es temor, pero dice el dicho no comer ni dejar comer, se divide la votación. Creo que esa decisión, como sector, nos va a afectar, se van a perder muchos votos".

Desde RN, su presidente regional, Raúl Celis, explicó que "en el trabajo de apoderados vamos a actuar conjuntamente con toda la lista de Chile Podemos+ y, últimamente, se han unido a ese trabajo apoderados que representan al candidato Kast, hay una lista de apoderados conjunta. Hoy tenemos cuatro diputados, tres por el distrito 6 y uno por el 7, y aspiramos a mantener ese número, pero hay que reconocer que la elección se haya polarizado en el último mes y medio ayuda más a los extremos. A pesar de eso, espero que mantengamos".

"Hemos propuesto personas jóvenes y muy calificadas. (...) Aspiramos a mantener nuestra representación".

Alex Avsolomovich, Pdte. Regional DC

"Queremos al menos igualar lo que ya tenemos, que son dos diputados en la región. (...) Se van a perder muchos votos".

Osvaldo Urrutia, Pdte. Regional UDI

141 candidatos a diputado y 290 a consejero regional hay en la Región de Valparaíso.

"

Presidenciables cierran hoy su periodo de campaña

POLÍTICA. Artés culminó en Valparaíso y Boric lo hará hoy en Casablanca.
E-mail Compartir

Los diversos comandos de los candidatos presidenciales se aprestan para sus respectivos cierres de campaña en la región, instancia en la que también estarán los candidatos a diputados y consejeros regionales, y en la que dos de los candidatos presidenciales eligieron esta región para desarrollar el acto cúlmine.

El primero de ellos fue Eduardo Artés, que las 18.30 horas de ayer, en la Plaza Victoria de Valparaíso, efectuó su acto de cierre de campaña, donde estuvieron también los candidatos de Unión Patriótica y se encontró con los porteños. Expuso los puntos principales de su programa de Gobierno, en el que, bajo la consigna "A refundar Chile", el candidato de Unión Patriótica propone aportar a la reconstrucción de la lucha histórica del pueblo, asumiendo como propio el legado político del programa y del proceso de la Unidad Popular encabezada por el presidente Salvador Allende.

Otro candidato que eligió esta región para el cierre de su campaña es Gabriel Boric, y al respecto, la consejera regional y candidata a la reelección Nataly Campusano, vocera del diputado en la región, detalló que el cierre de campaña a nivel nacional será hoy en Casablanca, donde estarán desde las 16:00 horas en una actividad que contempla la participación de grupos como Inti Illimani, La Sonora de Tommy Rey y Moral Distraída.

"Lo pensamos desde una perspectiva descentralizadora, salir de Santiago y también de lo que es la capital regional, e ir a un lugar inédito que otros candidatos no han puesto sobre la palestra. Independiente del acto central que será en Casablanca, también vamos a tener cierres de campaña en Marga Marga, en la zona de Aconcagua, en la Provincia de San Antonio, y también en Valparaíso, previo a lo de Casablanca", destacó Campusano.

Banderazos

Por su parte, Samuel Rubio, miembro del comando de Sebastián Sichel en la región, detalló que como actividad final de campaña en la zona, hoy a las 19:00 horas harán un banderazo en la avenida Jorge Montt de Viña del Mar (recta Las Salinas), a la altura del reloj de sol, donde acudirán candidatos a diputados y cores.

Sobre las expectativas para el domingo, sostuvo que "no tenemos ninguna duda de que vamos a pasar a segunda vuelta, porque sabemos que la mejor encuesta es en la calle".

En tanto, la coordinadora de campaña de Yasna Provoste en el Distrito 7, Gianina Figueroa, detalló que a las 18.00 horas de hoy harán dos banderazos como actividades finales, uno en la plaza de Quilpué y otro en el sector Estación Viña del Mar y Plaza Parroquia, de la Ciudad Jardín, donde estarán los candidatos.

Asimismo, Figueroa destacó que "Yasna ayer (martes) estuvo en San Antonio, dio una entrevista en el Canal 2 y había más de 150 personas esperándola afuera del canal con un banderazo, la gente estaba muy contenta".

Este Diario consultó también a los comandos de José Antonio Kast y Marco Enríquez-Ominami, pero no hubo respuesta.

"Lo pensamos desde una perspectiva descentralizadora, salir de Santiago y también de lo que es la capital regional".

Nataly Campsano, Vocera regional campaña Boric

2 candidatos escogieron la Región de Valparaíso para sus cierres de campaña: E. Artés y G. Boric.