Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios

Sacarán obra de cobre frente al Congreso por daño total

VALPARAÍSO. Presidente de la Comisión de Patrimonio del Concejo Municipal confirmó que Bomberos se encargará del retiro y se quedarían con el material.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Daños estructurales irreversibles serían el principal motivo por el cual la obra de cobre que está frente al Congreso Nacional, en la avenida Argentina de Valparaíso, llamada "Monumento a la Solidaridad" y que fue inaugurada en 1995 para mejorar la imagen del sector, será próximamente desmantelada para sacarla del lugar.

La idea fue expuesta en la Comisión de Patrimonio del Concejo Municipal porteño. En febrero del año pasado, la escultura sufrió un incendio que la dejó en deplorable estado. Existe un esqueleto de madera que la sostiene, pero el daño al cobre es imposible de reparar.

En la misma comisión se habría manifestado que el artista de la obra, Mario Irarrázabal, señaló que no era posible su conservación. Por ello se determinó que la obra ya no iba a estar en ese lugar y se haría un trabajo con Bomberos para el proceso de desarme.

El presidente de la comisión, Daniel Morales, recalcó que "el Departamento de Cultura y el Departamento de Patrimonio ubicaron al escultor, quien determinó que no era factible la conservación de su estructura tras el incendio, por lo que era recomendable desmontarla".

El edil detalló que "ante eso se expuso que se ha hecho una gestión con Bomberos para que la institución esté a cargo de desmantelarla y los insumos queden para ellos, en este caso las placas de cobre, para que esos ingresos queden para los Bomberos de Valparaíso, una gestión que planteó la municipalidad". El desarme y venta por kilo del material sería el destino final de la singular obra que adornó una de las principales arterias de la ciudad.

El director de Emergencia de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, explicó que "el armazón interno se encuentra en buenas condiciones, lo que pasa es que el monumento está altamente deteriorado en su parte estética, lo que es irreversible. Producto del fuego hubo una alteración de la materialidad del monumento, de carácter irreversible, por eso la decisión de sacarlo; una decisión consensuada con el autor del monumento". La obra sería desmantelada de aquí a fin de año.

Avances en la comisión

En la comisión se trataron diversos temas sobre patrimonio, siendo uno de los más importantes cómo será administrado en los próximos años el Sitio de Conservación. El municipio informó que tras el convenio con la Subsecretaría del Patrimonio se plantea una nueva figura de administración: una Corporación Municipal con actores públicos y privados.

Algunas de las funciones de la nueva Corporación serían: restablecer un reglamento de ventanilla única para ingreso de proyectos; implementar un nuevo proceso para la aprobación de proyectos; desarrollar inversiones; un plan de monitoreo de riesgos y otros. La nueva entidad ocupará las dependencias del ex Museo Lord Cochrane.

"Es una muy buena noticia y una figura muy necesaria que viene siendo propuesta hace mucho tiempo, pero que por fin -gracias a la relación con la Subsecretaría del Patrimonio- da la posibilidad de que llegue a puerto. La próxima semana se verá el detalle para saber en qué consiste, el reglamento o cómo estará conformada", dijo Morales.

El edil ahondó que se verá "el plan de gestión de riesgos que realiza Marcela Hurtado, presidenta de Icomos Chile, sobre el Sitio de Patrimonio Mundial, y esperamos que tenga concordancia con el plan de riesgo de inmuebles patrimoniales que ha ido desarrollando la Dirección de Emergencia".

"Se ha hecho una gestión con Bomberos para que la institución esté a cargo de desmantelarla".

Daniel Morales, Pdte. Comisión de Patrimonio

"Producto del fuego hubo una alteración de la materialidad del monumento y eso es de carácter irreversible".

Ezio Passadore, Director de Emergencia

26 años tiene la obra que llegó a hermosear el entorno del Congreso Nacional, pero fue dañada por un incendio.

Decretan prisión preventiva para sujeto por caso Vattuone

POLICIAL. Ciudadano venezolano fue formalizado por homicidio frustrado.
E-mail Compartir

Menos de media hora duró ayer la audiencia de formalización por la brutal agresión que sufrió Gino Vattuone Garcés, ataque que lo tiene en riesgo vital en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso y por el cual se realizó el control de detención a un ciudadano venezolano, Joan José Rodríguez Villegas, quien no tiene identificación en el país.

Desde la sala del hospital el imputado escuchó la audiencia y no se inmutó ante la lectura de los hechos realizada por el fiscal Juan Ignacio Sepúlveda, quien lo formalizó por el delito de homicidio frustrado, hecho considerado de alta gravedad, por lo que el juez Juan Carlos Maggiolo decretó la medida cautelar de prisión preventiva y descartó la legítima defensa planteada por el abogado de Rodríguez, la que se "tendrá que acreditar en el proceso" de investigación fijado en 100 días.

Brutal agresión

El fiscal Sepúlveda detalló que el caso ocurrió el 21 de noviembre, pasadas las 17.00 horas, después que "la víctima, Gino Vattuone Garcés, llegó a su domicilio en cerro Polanco en compañía del imputado Rodríguez Villegas, de nacionalidad venezolana, lugar en el cual estuvieron compartiendo".

Sin embargo, afirmó el persecutor, "sin motivo justificado, el imputado procedió a agredir a la víctima con ánimos de matarla, para lo cual, utilizando un cuchillo, comenzó a propinarle múltiples cortes con arma blanca en el cuello, cara, tórax y abdomen, siendo trasladado al Hospital Van Buren, lugar en el cual se encuentra grave y con riesgo vital a raíz de las lesiones causadas".

Detalló que "la víctima, mientras era atacada, alcanzó a pedir ayuda a sus vecinos, llegando al lugar su vecino José Albornoz Vilches, quien rompió la puerta de la víctima para prestarle ayuda, encontrándose con el imputado ensangrentado, quien se dio a la fuga, siendo detenido posteriormente por Carabineros".

Los hechos, precisó Sepúlveda, constan en el informe policial de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, que logró detener al imputado siguiendo una huella de sangre que había dejado porque tenía heridas de carácter profundo en sus manos, por lo cual está internado también en el hospital. A esto suman los relatos de los testigos y, específicamente, del vecino que escuchó los gritos de auxilio de Vattuone.

La defensa del imputado, Rodrigo Garrido, se opuso a la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y argumentó que "de acuerdo a la propia declaración del testigo (...) observa que el imputado sale, cayéndose la ropa, ensangrentado". Dio cuenta que existe otro testigo que informa que el imputado habría manifestado que fue asaltado y lo habían intentado violar, y por eso le prestó ayuda cuando éste huía.

Garrido sostuvo que "él (imputado) reacciona tras el intento de violación" y argumentó legítima defensa. La víctima es hermano del exgobernador marítimo y excandidato a alcalde por Viña y a diputado por el Distrito 7, Rodrigo Vattuone.

"Sin motivo justificado, el imputado procedió a agredir a la víctima con ánimos de matarla".

Juan Ignacio Sepúlveda, Fiscal

"De acuerdo a la propia declaración del testigo, (...) el imputado sale, cayéndose la ropa, ensangrentado".

Rodrigo Garrido, Defensor

100 días de investigación se decretó. El imputado, después del alta médica, será enviado a la cárcel porteña.

Cinco incendios forestales en Placilla en menos de dos horas alertan a Conaf

VALPARAÍSO. Rápido combate evitó propagación. Director del organismo llamó a denunciar acciones de riesgo.
E-mail Compartir

Un intenso operativo tuvieron que desplegar la tarde de ayer brigadas de Conaf y Bomberos en Placilla, sector alto de Valparaíso, debido al inicio de cinco focos de incendios forestales que se registraron entre las 15 y 17 horas, situación que genera preocupación ante la eventual intencionalidad que pueda haber detrás de estos siniestros.

Así lo confirmó el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, quien consignó que la institución tuvo que desplegar a diez brigadas en los distintos puntos, con el apoyo de aviones y helicópteros cisterna, además de unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Los siniestros en el radio de Placilla se registraron en La Hacienda Los Peumos, donde fueron consumidas 0,01 hectáreas de vegetación; quebrada Salto del Agua, 0,01 hectáreas; Las Tablas, 0,07 hectáreas; Fundo Las Cenizas 1, 0,1 hectáreas, y Fundo Las Cenizas 2, con 0,2 hectáreas.

"A partir de las 3 y hasta las 5 de la tarde se generó la ocurrencia de seis incendios en la región, de los cuales cinco están en el entorno de Placilla", precisó Bruzzone, ante lo cual formuló un llamado "a la ciudadanía, y en particular a la gente de Curauma y de Placilla, a que denuncie cualquier indicio de humo, de incendio, de una pequeña quema que posteriormente pueda constituirse en un incendio".

El sexto incendio forestal que se produjo en la región durante la jornada de ayer se registró en la comuna de Llay Llay, sector Las Peñas, donde una hectárea de vegetación fue arrasada por el fuego.