Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios

Leve baja regional en casos covid-19 excluye a Viña y Valparaíso

PANDEMIA. Pese a que la región a nivel general disminuyó en los contagios, las comunas más pobladas siguen al alza.
E-mail Compartir

Vicente Rodríguez

Después de un largo periodo de incremento sostenido de contagios de covid-19, la Región de Valparaíso experimentó una leve disminución en la positividad.

De acuerdo al último informe epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud, con datos correspondientes al lunes 22 de noviembre, a nivel regional se registraron 1.876 casos activos, lo que refleja una baja de 132 contagiados menos que en la semana pasada (2.008).

Pese a esto, Viña del Mar y Valparaíso mantienen una curva creciente en esta materia, con 437 y 335 casos activos, respectivamente. En el listado de comunas con más contagiantes en la región también destacan Quilpué (154), San Antonio (129) y Villa Alemana (121).

Cambios Paso a Paso

En el reporte diario de ayer por parte de la autoridad sanitaria se informó que, a partir de las 5.00 horas del próximo sábado, Quillota avanza a fase 4 y El Quisco a fase 3, mientras que Villa Alemana y La Calera retroceden a la etapa de Preparación.

Al respecto, desde el municipio villalemanino precisaron que "estamos preparados para enfrentar retrocesos en el plan Paso a Paso". "Reactivaremos la mesa multidisciplinaria covid, esta vez con un enfoque social, y contamos con el Plan de Confinamiento Comunitario que presentamos en agosto del año 2020 al Concejo Municipal de la administración anterior. Además, y en caso de que sea necesario, disponemos de recursos económicos exclusivos para amortiguar los efectos que provoca la pandemia", agregaron.

De todas formas, en la Municipalidad de Villa Alemana, que es liderada por la alcaldesa Javiera Toledo, fueron claros en señalar que tomarán todos los resguardos necesarios para que se aumenten las restricciones en el plan Paso a Paso: "Esperamos que las medidas de autocuidado se intensifiquen para evitar un nuevo retroceso y los efectos que provoca en nuestra economía".

Mantienen alerta

Respecto al balance de la situación regional del covid-19, el presidente a nivel local del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, aseguró que "sigue siendo preocupante porque los casos han seguido en aumento, aunque, afortunadamente, esto se ha desacelerado, pero siguen al alza. Y sabemos que en la medida que aumentan los casos activos, también aumentan las consultas de urgencia, hospitalizaciones y el uso de camas críticas. Y lamentablemente en las últimas dos semanas también hemos visto un incremento en los fallecidos por covid".

Respecto a las proyecciones sobre lo que pueda pasar a final de año, puntualizó que es complejo determinar aquello, a la espera de que los cambios en el Paso a Paso generen un impacto positivo.

"Reducir los aforos y alertar a la ciudadanía sobre el peligro que se está produciendo con el covid puede tener un efecto, pero aún es muy temprano para medirlo", explicó.

Eso sí, De la Torre nuevamente emplazó al Minsal para que aclaren el panorama en materia de prevención: "Uno quisiera preguntarle nuevamente al Ministerio de Salud cuál es la estrategia, cuál es nuestra carta de navegación actual con respecto al covid. Cómo vamos a enfrentar esta situación donde los casos siguen aumentando aunque con menos velocidad, pero siguen aumentando".

Por su parte, el infectólogo Gonzalo Wilson, del Hospital Van Buren, comentó que "a nivel regional han bajado los casos como es la tendencia nacional, pero Viña del Mar y Valparaíso están bajo vigilancia del Ministerio de Salud porque mantiene cifras al alza".

"Corresponde analizar cuántos de estos casos tienen relación unos con otros. Si son brotes intradomiciliarios o institucionales, por ejemplo", añadió.

"Esperamos que las medidas de autocuidado se intensifiquen para evitar un nuevo retroceso y los efectos que provoca".

Municipalidad de V. Alemana

"Los casos han seguido en aumento, aunque, afortunadamente, esto se ha desacelerado".

Ignacio de la Torre, Presidente regional del Colmed

1.876 casos activos registró la Región de Valparaíso en el último informe epidemiológico del Minsal.

2 comunas más estarán en fase de Preparación a partir de mañana sábado: La Calera y Villa Alemana.

Crudo: defensor de ejecutivos de Enap pedirá reabrir caso

POLUCIÓN. Fiscalía alista la acusación tras vencer el plazo de la investigación.
E-mail Compartir

El miércoles concluyó el plazo que tenía el Ministerio Público del Biobío para investigar las responsabilidades penales vinculadas a las intoxicaciones masivas ocurridas en las bahías de Talcahuano y Quintero el año 2018.

Durante este tiempo, la Fiscalía identificó como activo contaminante un embarque de petróleo importado desde Irán, cuya reacción habría gatillado nubes tóxicas que afectaron a más de mil personas en dichas localidades, la mayoría de ellas niños y adultos mayores.

En este caso, la Fiscalía formalizó a seis ejecutivos de Enap, para quienes ahora prepara la acusación formal por su eventual responsabilidad en los problemas de trasvasije y acopio del crudo iraní que luego provocaron los incidentes ambientales descritos.

Reapertura

Sin embargo, el abogado de los seis ejecutivos de Enap, Cristián Muga, manifestó que "como defensores de los trabajadores y ejecutivos de Enap que están formalizados y que, imaginamos, serán objeto de acusación, nos interesa solicitar la reapertura de esta investigación al Tribunal de Garantía de Talcahuano".

La acción, dijo Muga "es con el objeto que se decreten algunas diligencias que se encontraban pendientes, de cumplimiento, al momento del cierre. Estas diligencias dicen relación principalmente con oficios y con algunas declaraciones que estimamos son significativas para los propósitos que persigue la defensa en el juicio", de que las actividades que la empresa realizó no tienen relación con la polución.

En tanto, el querellante de las familias de Quintero y Puchuncaví, Remberto Valdés, valoró lo realizado por el Ministerio Público y afirmó que después de la acusación de la Fiscalía "vamos a deducir una acusación propia pidiendo penas penales más altas y lo propio hará el resto de los querellantes. Esperamos que Enap, de una vez por todas, baje la soberbia y aterrice derechamente, se allane a aceptar su responsabilidad".

También buscan que "la estatal se dedique a indemnizar los perjuicios que le ha causado a las 1.431 personas que representamos en este proceso".

Atendida la investigación que se ha realizado, es probable que el juicio oral parta en marzo del año 2022 y dure de dos a tres meses.

"Esperamos que Enap, de una vez por todas, bajé de la soberbia, (...) se allane a aceptar su responsabilidad".

Remberto Valdés, Querellante

Rechazo a J.A. Kast marca la conmemoración del día de la eliminación de la violencia contra la mujer

REGIÓN. Voceras feministas quieren asegurar sus derechos y llamaron a no votar por el candidato republicano.
E-mail Compartir

Ayer se volvió a conmemorar el Día de la No Violencia Contra la Mujer a lo largo de todo el país. A nivel regional, la jornada se desarrolló en las afueras del Congreso Nacional, donde las participantes pusieron énfasis en rechazar la candidatura presidencial de José Antonio Kast.

Al punto de prensa llegaron autoridades de la zona, así como también organizaciones y voceras del feminismo.

Una de ellas fue la consejera regional Tania Valenzuela, quien señaló que "nos hemos convocado para decir públicamente que respaldamos la candidatura de Gabriel Boric, entendiendo que en las próximas elecciones se juega el poder avanzar en una agenda feminista que respalde los pocos derechos que hemos podido desarrollar en los últimos años".

"Hay un candidato que lamentablemente ha manifestado en los últimos días una violencia importante hacia las mujeres", agregó la core.

En esa misma línea, Natalia Corrales, integrante de la coordinadora feminista 8M, explicó que su objetivo es "luchar por un proyecto de gobierno que no atente contra las garantías y derechos que hemos conseguido durante tantos años".