Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobernador y alcaldes brindan su apoyo a Boric

ELECCIONES. Objetivo es conformar una alianza territorial por el candidato del Frente Amplio y el Partido Comunista.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Diferentes líderes políticos de la Región de Valparaíso se reunieron ayer, en Viña del Mar, en un acto junto a adherentes y música en vivo para proyectar su apoyo a la candidatura presidencial de Gabriel Boric. Participaron en la actividad el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, además de la alcaldesa Macarena Ripamonti, junto al vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa, además de otras autoridades comunales de la zona, mayormente del Frente Amplio.

Ripamonti manifestó que si se reunieron "fue con un propósito común, que es que el Estado de Chile resguarde los derechos de las personas más fundamentales de la sociedad, mujeres, niños, niñas, adolescentes, diversidades y disidencias sexuales".

Más allá de cualquier cosa, siguió diciendo la alcaldesa, "se trata de un deber ciudadano y estamos felices de haber sido convocadas por nuestro gobernador regional".

Por su parte, Jaime Bassa aseguró que si concurrieron fue para ponerse a disposición del proceso electoral de la segunda vuelta.

"Estamos en una coyuntura muy similar a la de la elección presidencial de 1999. Por un lado hay un proyecto político más a la derecha de Lavín, mientras que Gabriel Boric recoge anhelos, esperanzas y demandas sociales de equidad y justicia social", precisó el convencional constituyente por el Distrito 7.

18.00 horas comenzó el encuentro de partidarios de Boric, que se realizó en los jardines del Palacio Carrasco.

Colegio de Abogados distingue trayectoria de destacados juristas

REGIÓN. Gremio porteño celebró su ceremonia anual de reconocimiento.
E-mail Compartir

Ayer, el Colegio de Abogados de Valparaíso celebró su ceremonia anual para homenajear a todos aquellos profesionales del derecho que en la región cumplieron 20, 30, 40, 50 y 60 años de ejercicio de la profesión, destacando sobre todo sus respectivas trayectorias ajustadas a los estándares éticos que este gremio exige.

Veinte abogados fueron distinguidos, figurando entre ellos nombres reconocidos en la región, como es el caso de Juan Carlos Manríquez, quien cumplió 30 años de ejercicio profesional, o Raúl Allard, con 60 años de ejercicio. Junto con ello, se otorgó el premio a la excelencia profesional a quien cumplió más de 50 años de ejercicio de la profesión, destacándose en el mundo académico, público o privado.

Según informó el presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez, este año el premio fue conferido a Álvaro Quintanilla Pérez, quien fue profesor de Derecho Civil de la Universidad de Valparaíso. El jurista, además, se ha desempeñado como abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y la Corte Suprema, siendo además consejero del Consejo de Defensa del Estado.

La ceremonia se realizó en el marco del aniversario 120 del Colegio de Abogados de Valparaíso, que es el más antiguo a nivel nacional y está compuesto por alrededor de 150 profesionales.

312 casos nuevos de coronavirus y cinco decesos reportó el balance regional

E-mail Compartir

El reporte diario del Ministerio de Salud sobre el estado del coronavirus en la región dio cuenta de 312 casos nuevos en las últimas 24 horas, de los cuales 273 fueron confirmados vía exámenes PCR y 39 vía test de antígenos. El total regional llegó a los 133.147 contagios, de los cuales 1.583 son casos activos. Además, el reporte informó de cinco fallecimientos asociados al covid-19, elevando el indicador en la zona a los 3.544 decesos. Hay 45 camas UCI ocupadas por pacientes covid positivos en la red asistencial regional, mientras que en las últimas horas se informaron los resultados de 5.161 exámenes PCR, con un índice de positividad diario del 5,3%. En el caso de las pruebas de antígeno, se practicaron 916 test en las últimas horas, por lo que la positividad diaria llegó al 4,3%.