Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ramón Fernández: "Everton es un gran club y me encantaría ir"

FÚTBOL. El volante de O'Higgins revela que quiere dejar Rancagua y su amigo Julio Barroso le ha hablado sobre el club viñamarino. "El desafío de la Copa Libertadores es importante", señala.
E-mail Compartir

Ramón Fernández mantiene una amistad de una década con Julio Barroso. Se conocieron el 2012 en O'Higgins y el vínculo jamás se cortó. Hoy el volante nacido en Formosa, Argentina, pero nacionalizado chileno, reconoce que el "Almirante" le ha comentado que sería una buena idea reunirse de nuevo en la cancha, esta vez defendiendo los colores de Everton.

El mediocampista formado en Estudiantes de La Plata y con paso por cuatro equipos de nuestro país, señala que aún no tiene un acercamiento formal con la dirigencia viñamarina, pero que la idea de fichar en el club de la Ciudad Jardín le parece muy atractiva.

"Voy a ser sincero, con el único que he hablado de Everton es con mi amigo Julito Barroso, pero contactarme, en serio, hasta ahora nadie. Mi representante es Sergio Morales y justo esta semana tenemos reunión y él sabrá qué intenciones hay, si es verdad o si es mentira", dice el jugador de 36 años desde Rancagua.

Su vínculo con el cuadro que dirige Miguel Ramírez culmina a fines de temporada y la posibilidad de buscar otros horizontes seduce al futbolista, sobre todo por el objetivo de disputar la Copa Libertadores 2022 con la camiseta oro y cielo.

"Obviamente el desafío de la Copa Libertadores es importante, tengo esta semana reunión y ahí veré qué puedo hacer, pero me encantaría. Creo que para mí sería un cambio de aire importante, que es lo que estoy necesitando y Everton es un gran club, me encantaría ir, con mayor razón si están jugando torneos internacionales, a quién no le gustaría jugarlos", señala Fernández.

La amistad con barroso

El lazo que mantiene con el zaguero central evertoniano es importante en la decisión del mediocampista, que en su país jugó en Estudiantes, Sarmiento, Ben Hur, Defensa y Justicia y Atlanta.

"Yo jugué con Julio Barroso en O'Higgins el año 2012 y después volvimos a ser compañeros nuevamente en Colo Colo, así que mantenemos un vínculo y somos muy amigos", señala.

Además, el futbolista revela que cuando coincide con el excapitán del Cacique "me ha hablado siempre muy bien del Everton, que está muy ordenado, que quieren pelear cosas importantes y más ahora que están clasificados para un torneo internacional. Está muy contento ahí y yo tengo las ganas, porque si se da sería lindo", añadiendo que "llevo diez años acá en Chile, no utilizo cupo de extranjero, conozco el medio y eso es importante, vamos a ver si se da".

Ramón Fernández tiene clara la composición del plantel auriazul, en el que comienzan a figurar una cantidad importante de jugadores surgidos de las divisiones inferiores, ante lo cual reflexiona que "siempre es buena una mezcla de jugadores juveniles con gente de experiencia, ahí uno puede ayudar a los más jóvenes, pienso que con esa combinación se pueden lograr cosas".

Cuestión de estilo

Además, tiene claro el estilo de juego de la institución y piensa que encajaría bien por su forma de entender el fútbol.

"Uno sabe que Everton es un equipo con un estilo de juego técnico, intentan jugar siempre bien, es algo que uno mira para saber dónde puedes calzar, creo que es uno de los equipos que me podrían acomodar, si se puede dar sería bueno", señala.

Por último, Fernández dice que "recuerdo que me fue bien cada vez que me tocó enfrentar a Everton, así que eso es importante, los recuerdos que tienen, sin embargo aún no sé nada y vamos a ver qué pasa esta semana con la reunión".

"Uno sabe que Everton es un equipo con un estilo de juego técnico, intentan jugar siempre bien, es algo que uno mira para saber dónde puedes calzar, creo que es uno de los equipos que me podrían acomodar".

Ramón Fernández, Volante argentino

27 partidos disputó con la camiseta de O'Higgins esta temporada el volante Ramón Fernández.

4 clubes en nuestro país ha defendido el volante nacido en Formosa: La Calera, O'Higgins, la "U" y Colo Colo.

"

Definen aforo para duelo con la UC

E-mail Compartir

Este sábado, en Sausalito, Universidad Católica podría obtener el tetracampeonato jugando ante Everton. En la regencia viñamarina tienen claro el interés que provoca este partido y solicitaron un aforo de 13.050 espectadores para el encuentro, que se disputará a las 18.00 horas. Los boletos para el lance se comenzarán a vender hoy a través de la tienda oficial del club en internet y habría solo dos sectores reservados exclusivamente para hinchas de uno y otro equipo. Mientras en la galería cerro se ubicarán los fanáticos oro y cielo, en galería laguna estarán los cruzados. El resto de las localidades serán mixtas. El precio de los tickets de galería será de 8 mil pesos, el mismo que se cobró para el duelo ante la "U". Sin embargo, el gancho para los evertonianos será que si pagan 10 mil pesos, la entrada será válida además para el primer partido de 2022. En tribuna andes el precio será de $15.000 y el abono de $20.000. El valor para marquesina es de $35.000 y para palco $50.000.

Sensini en la órbita de Newell's

E-mail Compartir

Cada vez que le preguntan, Roberto Sensini responde lo mismo: aún no ha negociado con la dirigencia de Everton para seguir en Viña y en estos días debe sentarse a la mesa para saber si la sociedad anónima oro y cielo pretende renovar su contrato. Tras la derrota ante Melipilla, "Boquita" volvió a repetirlo: "No hubo acercamiento. Creo que esta puede ser una semana que podría haber o no, después vamos a verlo". Pese a que el DT también ha manifestado que su actual equipo tiene prioridad y desea seguir en Chile, desde Argentina la prensa señala que el exdefensa ya recibió una llamada de Ignacio Astore, presidente de Newell's Old Boys, para hacerse cargo del banco leproso en 2022. El abogado Juan Manuel Peláez, representante del entrenador, ya estaría en nuestro país para negociar con los viñamarinos. Y si no hay acuerdo, en Rosario lo esperan.