Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Partidarios de Franco Parisi acusan "temor" de Sharp ante críticas en su contra

POLÍTICA. Consideran declaraciones como un ataque a sus votantes. Diputada Camila Rojas (FA) hizo llamado a la "humildad".
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Como fake news calificó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, sus propias declaraciones vertidas a un medio radial argentino y que este Diario reprodujo en su edición de ayer. Aun así, las respuestas ante tales afirmaciones, y desde todos los sectores, incluidos el Frente Amplio, no se hicieron esperar.

En conversación con el programa "Diálogo Directo", de la Radio Con Vos, disponible íntegramente en YouTube, Sharp expuso su análisis sobre el proyecto político que representan Gabriel Boric y el Frente Amplio y también criticó al excandidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, a quien calificó como un "Piñera chico".

"es un jadue chico"

Pese a que el alcalde no lo señaló abiertamente, Jorge Passadore, vicepresidente del PDG, notó cierto desdén hacia el votante de Parisi. "En el fondo los interpeló, preguntándoles ¿dónde tienen la cabeza que votaron por él?", aseguró el dirigente.

A su juicio, estas declaraciones llegan en un mal momento, tomando en cuenta que el candidato al que Sharp apoya, Gabriel Boric, tiene claras posibilidades de llegar a La Moneda.

"Fueron declaraciones que siguen la línea de todo lo que detestamos en política. Una división y confrontación permanente que se opone a todo lo que busca el Partido de la Gente", sostuvo.

Passadore tuvo palabras, además, para describir lo que ha sido la gestión de Sharp, a cargo del municipio de Valparaíso. Le recordó al alcalde que "carga un lastre y que por algo la ciudad está como está en estos momentos".

Junto con ello, quiso tomarse de las propias palabras del alcalde para "devolverle la mano y decirle que si Franco es un Piñera chico, entonces él es un Jadue chico".

Desde la misma vereda, el electo diputado del sector de Parisi, Gaspar Rivas, mencionó que existe un viejo adagio en política: "Es el perro chico el que ataca al grande, nunca al revés". Y añadió que "Sharp representa al candidato chico que, con un temor injustificado en este minuto, ataca a Franco Parisi".

Aunque no crea que Sharp sea un "político chico", Rivas señaló que eso es lo que dan a entender sus declaraciones. Se nota, desde su perspectiva, que "no les cae bien Franco Parisi porque les está comiendo electorado y se los está sacando con grúa".

Rivas también considera que los dichos de Sharp fueron una "una arrancada de tarros o, más bien, un disparo en el pie, que apunta directo a la candidatura de Boric". Sin embargo, ve que se trata de una constante en el Frente Amplio "que, al ser un conglomerado tan nuevo, funciona de forma desorganizada y con una improvisación constante".

Llamado a la humildad

Camila Rojas, diputada frenteamplista por el Distrito 7, hizo un llamado a la humildad y a la empatía, a raíz de las declaraciones de Sharp. Según dijo, "más allá del candidato, acá hay gente que se siente legítimamente convocada por sus ideas y propuestas".

"Si el foco es que Gabriel Boric sea el próximo Presidente, como creo compartimos con el alcalde, creo que hay que evitar intervenciones que pueden usarse en contra de ese objetivo", pidió la legisladora.

Del proyecto que lleva adelante el PDG, Rojas valoró ciertos elementos que plantea, como la democracia digital y la limitación de los altos sueldos del Estado, "que es algo que, de hecho, compartimos", recalcó.

En cuanto a la crítica que hizo Sharp al proyecto del FA, en relación a la falta de vinculación con los territorios, la diputada de Comunes planteó que, como proyecto, están orgullosos de "abrir espacios en la política a movimientos sociales y territoriales". "Evidentemente -siguió-, existen límites, por lo que tomaré las declaraciones del alcalde como una motivación para mejorar".

"un viaje a la playa"

Tomás de Rementería (Ind.-PS), diputado electo por el Distrito 7, en sus redes sociales también se descargó contra Sharp a raíz sus declaraciones, considerando que hay una elección presidencial de por medio. En su Twitter manifestó que "hay un par de alcaldes a los que podríamos regalarles un todo incluido a la playa hasta el 20 de diciembre".

Por su parte, al escuchar las declaraciones del alcalde de Valparaíso, el diputado y presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, afirmó reconocer una "personalidad narcisista, que no es capaz de reconocer sus propios errores".

"Fueron declaraciones que siguen una división y confrontación permanente, que se opone a todo lo que busca el Partido de la Gente".

Jorge Passadore, Vicepresidente nacional del PDG

"Si el foco es que Gabriel Boric sea el próximo presidente, hay que evitar intervenciones que pueden usarse en contra de ese objetivo".

Camila Rojas, Diputada por el Distrito 7

"Sharp representa al candidato chico que, con un temor injustificado en este minuto, ataca a Franco Parisi".

Gaspar Rivas, Diputado electo por el PDG

"

ANP lamenta calificativo de fake news del alcalde porteño

DECLARACIÓN. "Se termina silenciando el periodismo", afirmó la entidad.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), entidad gremial que reúne a los diarios, periódicos y revistas de Chile, lamentó la calificación de fake news del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en las que acusa a este Diario asociado de difundir noticias falsas en relación con expresiones vertidas por la autoridad en una entrevista en un medio extranjero.

A través de un comunicado, la ANP expuso que "como entidad gremial hemos mantenido una preocupación sobre la lucha contra la desinformación y hemos defendido el rol del periodismo como el mejor antídoto para impedir la contaminación del debate político por información fabricada y falsa. Consecuente con ello, defendemos la libertad editorial y el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y comprobable".

Como ya ha sido recurrente durante su gestión con publicaciones de este Diario que no son de su agrado, pese a los respectivos respaldos que ameritan una información periodística, el jefe comunal utiliza sus redes sociales para denostar y acusar de "falsas polémicas", así como también de "interpretaciones interesadas" a favor de un determinado sector político con el cual no comulga.

Desorienta a ciudadanía

Desde la ANP se enfatizó que "utilizar el término fake news como una cortina para descalificar la información que no les favorece, o negar opiniones dichas públicamente en medios extranjeros, sin señalar lo que es o no la noticia falsa, lo convierte en un creador de ellas, generando, como ha sucedido en este caso, violentos comentarios en redes sociales. Es conocida la estrategia utilizada por figuras públicas en todo el mundo para calificar como fake news aquella información periodística que, cumpliendo con los estándares éticos, no satisface a su imagen política".

La entidad enfatizó que "se trata de un comportamiento que, en lugar de enriquecer un debate público, termina denostando injustificadamente a los medios, restando su credibilidad, silenciando al periodismo y desorientando a la ciudadanía. Las autoridades y no solo los medios tenemos un compromiso para combatir la desinformación".

La ANP puntualizó que "mantenemos el compromiso de responsabilidad social de nuestros medios, que en el marco de la Federación de Medios hemos desarrollado por más de treinta años en el Consejo de Ética de los Medios de Comunicación, que actúa con total independencia".

Además se cuenta con los canales para hacer llegar cualquier denuncia sobre la eventual falta ética de algún medio asociado, que pueden utilizar todos los lectores, incluido el mencionado alcalde.

"Es conocida la estrategia utilizada por figuras públicas en todo el mundo para calificar como fake news aquella información periodística que, cumpliendo con los estándares éticos, no satisface a su imagen política".

Asoc. Nacional de la Prensa, Declaración pública