Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputados coinciden en acabar con figura de delegado regional

POLÍTICA. Parlamentarios electos y en ejercicio coincidieron con el planteamiento de candidatos Kast y Boric. Figura de Jorge Martínez, en cambio, genera diferencias.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

El tercer Encuentro de Gobernadores Regionales, que contó con la presencia de ambos presidenciables, volvió a instalar el debate acerca de la posibilidad de terminar, definitivamente, con la figura del delegado presidencial.

Mientras que Gabriel Boric se opuso desde un comienzo al cargo, adjetivándolo incluso como "un obstáculo para la descentralización", fue José Antonio Kast quien se sumó al sentido reclamo realizado por los gobernadores. Prometió que la figura desaparecerá íntegramente antes de que termine su potencial mandato, reconociendo que progresivamente, desde marzo, sus facultades regionales irán perdiéndose.

La diputada electa por el Partido Republicano en el Distrito 6, Chiara Barchiesi, celebró esta definición por parte de su candidato; sin embargo, tuvo buenas palabras para el delegado en la Región de Valparaíso, Jorge Martínez.

Aun así, desde el principio, Barchiesi proyectó las dificultades que tendrían los gobernadores con esta nueva figura presidencial, puesto que "dos autoridades ejerciendo un rol similar provocaría un incordio en cuanto a las competencias y potestades que tendría cada cual". "En esa línea, me parece correcto el planteamiento que hace nuestro candidato, de avanzar hacia el término de los delegados presidenciales", añadió.

Martínez un eslabón

En cuanto al desempeño del delegado Martínez, la diputada electa ve que "ha realizado una buena labor en los meses que lleva en el cargo, considerando que tuvo que asumir en un contexto muy complejo para el país, y particularmente para la región".

Para la diputada de Comunes por el Distrito 7, Camila Rojas, el apoyo del candidato Kast a la idea de terminar con los delegados, indicaría que "está pasando de la consigna atrévete a retráctate".

"No solo pide perdón por haber propuesto la eliminación del Ministerio de la Mujer, sino que ahora propone eliminar la figura de los delegados presidenciales", recordó.

En nuestro programa de gobierno, continuó diciendo la diputada Rojas, "hemos propuesto desde hace tiempo la eliminación de esta figura, que es un eslabón del presidencialismo que impide una descentralización".

Según reflexionó, lo que pasa en la región, es que el delegado Martínez compite con el rol y las atribuciones de los gobernadores electos por voto popular".

Ganas de figurar

Diego Ibáñez, diputado por el Distrito 6, complementó esta idea de que Jorge Martínez es un eslabón para el proceso de descentralización, afirmando que no "refleja ni conocimiento ni cariño por el territorio, sino más bien ganas de figurar".

Además, calificó a Martínez como "muy autoritario y encerrado en su burbuja, tal como lo vimos en Quintero, en las protestas de octubre, con los problemas hídricos o la falta de conectividad".

Por su parte, Tomás De Rementería (Ind.-PS), diputado electo por el Distrito 7, ve a Martínez con una idea similar, ya que se ha dedicado a "poner palitos y molestar a la autoridad electa por la soberanía popular, que es el gobernador Mundaca".

Propone "avanzar legislativamente para evitar que al gobernador se le sigan cerrando los espacios, como ha hecho, hasta ahora, Martínez con él".

Real descentralización

La diputada Carolina Marzán (PPD) también cree que el delegado presidencial entorpece la labor del gobernador en las regiones, especialmente, "cuando el gobierno central es de un color político distinto al del gobierno regional".

Desde su mirada, hay que avanzar "en el sentido de lograr una verdadera descentralización, dejar de temer a la decisión de las regiones y empoderarlas".

Pidió que ese proceso se dé, "en desmedro del delegado presidencial que debería ser relegado a labores meramente administrativas".

Desde el Partido de la Gente (PDG), el electo diputado por el Distrito 6, Gaspar Rivas, también declaró prioritario retirar la figura del delegado.

El abogado pidió que ojalá "los actuales gobernadores alcancen, durante la última parte de su período, poder trabajar sin ningún tipo de contrapeso".