Con medidas sanitarias y en dos turnos, más de 28 mil postulantes rinden PDT en la región
EDUCACIÓN. Joven que espera un trasplante de corazón hizo el examen en el Hospital Fricke.
Repitiendo las mismas medidas sanitarias aplicadas el año pasado, ayer comenzó la rendición de la Prueba de Transición (PDT) para el proceso de admisión universitaria 2022. A nivel regional son 28.794 los postulantes inscritos y 78 locales los habilitados para la realización del examen, que se hará en dos grupos.
Ayer, el primer grupo tuvo las pruebas de Comprensión Lectora y Ciencias, realizando hoy los test de Matemáticas (10 horas) e Historia y Ciencias Sociales (15 horas). El segundo grupo hará las pruebas el jueves 9 y el viernes 10, en el mismo orden y los mismos horarios.
"Con el cambio de la PSU a la Prueba de Transición se ha buscado crear un mecanismo de ingreso más justo para los postulantes, aumentando la equidad y flexibilidad del proceso", señaló el seremi (S) de Educación, Omar Westerhout.
La autoridad recordó además los nuevos cambios al proceso de admisión, "a través de la incorporación de un mayor número de preguntas en las pruebas obligatorias que buscan medir habilidades y competencias más que conocimientos y la implementación de una nueva PDT en invierno, lo que reducirá los niveles de estrés de los postulantes al existir una nueva posibilidad de ingresar a la educación superior".
Respecto de la contingencia sanitaria, Westerhout recordó las medidas dispuestas para tales efectos. "Se han dividido nuevamente a los postulantes en 2 grupos, el primero rinde la prueba este lunes y martes, mientras que el segundo grupo lo hará este jueves y viernes, para poder garantizar un aforo disminuido dentro de cada local y también el distanciamiento físico", dijo.
Además, se dispuso la entrega de kits sanitarios, la instalación de dispensadores de alcohol gel y la sanitización de los locales de rendición.
PDT en el fricke
En el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, Diego Arce Jiménez, de 20 años de edad, rindió la PDT en la Unidad de Paciente Crítico Cardiovascular del recinto. El joven lleva 116 días internado en el centro asistencial, producto de una cardiopatía de origen genético, estando a la espera de un trasplante cardíaco.
A las 10 de la mañana de ayer, la examinadora del Demre llegó al box donde está ingresado Arce, para la toma de la prueba de Comprensión Lectora. El domingo, en el lugar se hizo el reconocimiento de sala para la toma de la PDT.
"Estoy bien, tranquilo, el proceso fue como una prueba común, hasta ahora se me hizo más o menos fácil, pero no sé cómo va a ser el puntaje", dijo el joven después de rendir el examen.
Arce se preparó para la PDT inscribiéndose en un preuniversitario, pero el proceso se interrumpió por la hospitalización. Aun así, el joven derrochó optimismo: "Que esté hospitalizado no significa que tenga que pausar toda mi vida, entonces la quería dar y si no me conforma el puntaje bueno la puedo volver a rendir hasta conseguir algo que me satisfaga. La quiero rendir para no dejar nada pendiente para después del trasplante".
Respecto de la carrera que quiere estudiar, Arce se decantó por Ingeniería Civil Industrial. "Hay varios amigos que estudian lo mismo y me llama la atención por el trabajo administrativo que puede ser en varias áreas, porque después del trasplante como uno toma inmunosupresores al tener defensas bajas, no se puede exponer", expresó.
Precedente en inclusión
Pía Jiménez, madre de Diego, expresó la felicidad de la familia por la posibilidad de que su hijo rinda la PDT en el Gustavo Fricke, ya que "él porque llevaba mucho tiempo esperando, postergando sus estudios por el tema de la enfermedad y se dio una gestión maravillosa de parte del hospital junto con el Ministerio, para que él pudiera rendir la prueba estando en las condiciones que está, aquí en la UCI, entonces, está feliz".
"Yo creo que es un precedente para que cualquier niño, ni Dios lo quiera, pueda estar en las mismas condiciones de Diego, en estos momentos pueda rendir y pueda seguir desarrollándose como persona", agregó.
Por su parte, el doctor Oneglio Pedemonte, jefe de la UPC Cardiovascular, destacó que Arce "tiene las mismas condiciones de todos los estudiantes del país, por lo tanto tiene que cumplirlo dentro de ciertos tiempos, dar las respuestas que corresponden y nosotros tratamos de darle las mejores condiciones", apelando a las nuevas instalaciones del Hospital Gustavo Fricke.
"Este proceso tiende a la inclusión, necesitamos mucho de inclusión y no por estar enfermos, no por estar en un hospital, no puedan tener la oportunidad que todos los jóvenes debieran tener para formarse y seguir creciendo y progresando", sentenció Pedemonte.
"Que esté hospitalizado no significa que tenga que pausar toda mi vida. (...) La quiero rendir para no dejar nada pendiente para después del trasplante".
Diego Arce, Rindió la PDT en el, Hospital Gustavo Fricke
78 locales de rendición de la Prueba de Transición para la admisión universitaria hay a nivel regional.