Año Nuevo: sector hotelero despliega estrategias para atraer visitantes
ECONOMÍA. Hasta ahora, la ocupación en la zona promedia un 50% para ese fin de semana, cifra que los empresarios del rubro esperan aumentar con una serie de ofertas para los turistas.
En un año normal, a más tardar en el mes de septiembre, gran parte de la capacidad hotelera de la zona se encuentra copada para el Año Nuevo. Sin embargo, en el 2020 esto fue inexistente a causa de la pandemia y aunque este año comenzó el desconfinamiento la situación para el sector no es la ideal.
Esto, porque el escenario incierto en materia sanitaria frente a la llegada de una nueva cepa del covid y la tardía confirmación del show de fuegos artificiales en la bahía ha retrasado las reservas en algunos casos. Eso también ha estimulado diversas promociones y ofertas por parte de la industria para atraer a los visitantes a la Región de Valparaíso.
"Hay mucho interés y consultas en buscar espacios para alojar y restaurantes pensando en la cena de Año Nuevo, pero entendemos que tenemos un público nacional y eso implica mucha reserva a última hora. Esperamos que esto también ocurra ahora, aunque ya hay una reserva aproximada entre el 40% y 50% en la hotelería y los alojamientos", comentó la presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), Verónica Castillo.
Agregó que "una vez que se anunciaron los fuegos artificiales las consultas aumentaron considerablemente, además hemos tenido algunas reservas de extranjeros de países vecinos y Europa".
Por su parte, la presidenta de Hoteles Valparaíso AG, Karen Lein, subrayó que a la fecha en el sector el rango de ocupación es amplio, incluso con establecimientos que están copados en un 80%. "Eso depende de diversos factores como la vista, contar con terraza. Además, es cierto que hubo un impacto en la movilización de la demanda cuando se confirmaron los fuegos artificiales", precisó.
Asimismo, remarcó que la pandemia ha planteado un escenario distinto al habitual. "Ahora esta demanda es muy de último minuto por la incerteza y también porque está focalizada en el visitante nacional. Antes, las reservas se consolidaban alrededor de septiembre para el Año Nuevo y a esta altura ya no había casi capacidad".
Promociones
Todo este nuevo escenario, también ha llevado al mercado a desplegar una serie de estrategias, basadas en promociones y ofertas para atraer a los visitantes. "Efectivamente, siempre están los programas que básicamente abarcan dos días y algunos ofrecen otros servicios como la cena, dependiendo si tienen o no restaurant por ejemplo. Los precios en general están por lo menos un 20% más bajos que un año normal", manifestó Lein.
En algunos casos, sobre todo en la Ciudad Jardín, el nivel de ocupación ha crecido rápidamente desde que se confirmó la realización del Año Nuevo en el Mar. "No hicimos un paquete completo esta vez, pero sí hay alojamientos con un mínimo de dos noches que ya están prácticamente vendidos. Estamos con una ocupación muy alta para ese fin de semana y de hecho la gente va a estar llegando el jueves anterior, comentó la subgerente de Novotel, Viña del Mar, Ximena Zamora
"Estamos planificando una cena de Año Nuevo donde estamos haciendo algunos ajustes, con música en la terraza. Además, hay que decir que nos ubicamos a seis cuadras de la Avenida Perú para la gente que se quiera ir caminando a ver el espectáculo", manifestó la ejecutiva.
En tanto, Loreto Gatica, directora de ventas y marketing del Sheraton Miramar, señaló que desde que comenzaron la promoción para fin de año, la respuesta ha sido rápida.
"Lanzamos la publicidad hace pocos días y ya hemos recibido muchas solicitudes de reservas y consultas para no quedar fuera de esta gran celebración. No todos los años es tan rápido como esta vez, ya que sabemos que la gente no siempre se organiza con tanta anticipación, pero en esta ocasión ha sido mucho más rápido", dijo, subrayando que se reciben cerca de 15 consultas a diario.
En cuanto a la celebración, detalló que contempla la llamada "Latin Fest" que comenzará a las 19.30 horas con un cóctel en la terraza principal.
"La magnífica vista y ubicación privilegiada que tiene el hotel aumenta las expectativas y se valora mucho más todo lo que tenemos para ofrecer durante la noche del 31 de diciembre. Lo anterior, sumado a un espectacular evento en que los asistentes disfrutarán de una fabulosa cena, fiesta y música en vivo", dijo.
Diversas alternativas para la fecha
Varias son las alternativas con que cuentan los hoteles, dependiendo de su infraestructura. Un ambiente más íntimo ofrece el Hotel Acontraluz de Valparaíso con una celebración que se extenderá hasta las 3 am y con barra abierta, además de una serie de actividades. En tanto, el Sheraton Miramar, por ejemplo, ofrece una cena de 4 tiempos y la barra libre se extenderá durante toda la fiesta de celebración hasta las 2:30 de la madrugada con coctelería, champagne y destilados de primera calidad.
"Los programas básicamente abarcan dos días. (...) Los precios en general están por lo menos un 20% más bajos que un año normal".
Karen Lein, Pdta. Hoteles Valparaíso AG
"No hicimos un paquete completo esta vez, pero sí hay alojamientos de dos noches que ya están prácticamente vendidos".
Ximena Zamora, Subgerente Novotel Viña del Mar
50% promedia la ocupación para el Año Nuevo en la zona y esa cifra va en aumento.