Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

EL RINCONCITO DE LA CONSENTIDA

POR GABRIELA ASUNCIÓN CHOMER
E-mail Compartir

Buenos días, estimados contertulios, como bien decía el sabio Máximo Clavería en el Show de Goles de UCV-TV. Quiero comenzar aplaudiendo a todos los lectores que, semana a semana, nos escriben a El Mercurio de Valparaíso para agradecernos por este espacio, como también a aquellos que reclaman (que no son pocos) por algún comentario o mención de esta humilde columnista. Ya entrando en la última quincena del año, y tras conversarlo con mi jefe, él estimó oportuno entregar los Chomer Awards 2021 (el nombre lo puso él, yo no tengo nada que ver), destacando y reconociendo a nuestra querida fauna local que nos alimenta de chimuchina todas las semanas.

Dicho eso, no se hable más y vamos a lo concreto, los nominados y galardonados en esta primera versión de los premios:

"Mejor pataleta"

Los nominados son: Samira Chahuán, la exjefa de gabinete del exseremi de Salud, Francisco Álvarez, por los constantes llamados de sus amigos al Diario para que esta periodista dejara de mencionarla; Juan Fernando Acuña, director de Corfo, asegurando que todo lo escrito por esta pluma era completamente falso, cuando se probó lo contrario; y el diputado Jorge Brito, sumamente molesto por haber mencionado que su hermana Camila ganaba un sueldo dorado en la Municipalidad de Viña del Mar, el que justificó pocos meses después rechazando la solicitud de Puerto de Ideas para albergar un par de charlas en la Ciudad Jardín por su vínculo con la Embajada de Israel. Cabe precisar que en el Estadio Sausalito y en la oficina de la alcaldesa flamea la bandera palestina. El ganador, por un pelo, es JORGE BRITO, quien sencillamente se indignó por haber puesto en el tapete una noticia real e indesmentible: su hermana trabaja en la muni.

"frase para el bronce"

Los nominados son: Rodrigo Mundaca, gobernador regional y dueño de aquella frase que remeció Twitter y las redes sociales, con merchandising incluido: "Esa huevá no procede", dicha en una conferencia de prensa ante el requerimiento de la periodista de El Mercurio de Valparaíso, Pamela Boltei. Un segundo nominado es el seremi de Salud, Georg Hübner, con su insuperable "Hemos conversado con un sinnúmero de personas que han fallecido (...) y ahora sabemos que nadie está inmune", dicha en los días más duros de la segunda ola de la pandemia. Misma época en que Jorge Sharp daba clases de cómo administrar la nueva vacuna Sinovac llegada de China: "Es una vacuna que no se inyecta, sino que más bien tiene una forma de aplicación mediante la nariz, mediante la respiración", dijo, haciendo un gesto de aspiración que terminó siendo corregido dos segundos más tardes por su encargado de Salud. Flamante ganador del cetro es, por lejos, RODRIGO MUNDACA, quien ha comenzado a hacer escuela de sus dichos campechanos, como cuando encaró al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, después de que éste -a diferencia de Mundaca- dijera no estar cansado. "Es que yo no ando en helicóptero", espetó.

"giro en 180 grados"

Los nominados son: el alcalde Jorge Sharp, por su quiebre con Gabriel Boric después que éste firmara el acuerdo constitucional del 15-N; René Lues, concejal de Viña del Mar, por su propuesta de cobro de 0,3 UTM por metro cuadrado por el uso de terrazas en la zona poniente de Viña del Mar, sobre la cual finalmente cambió de opinión; y la alcaldesa Macarena Ripamonti, por su tibio actuar inicial en el asunto del comercio ilegal en el borde costero, para luego dar un golpe de timón digno de Margaret Thatcher y desalojarlos. La ganadora es: la alcaldesa MACARENA RIPAMONTI, por su acertadísima decisión de combatir el comercio ilegal en el sector del Muelle Vergara y sus alrededores, pero además querer mantener tal disposición. Muchas veces este medio de comunicación ha levantado la voz reclamando por la permisividad con que actuaban los ambulantes en el sector, ocasionando un grave problema no solo a los vecinos y al comercio establecido, sino también a la ciudad misma y su imagen turística.


Chomer Awards

"cualquier Esfuerzo"

Acá queremos destacar a todos quienes hicieron su mejor intento por llegar al Congreso o al Consejo Regional, pero a pesar de todo el esfuerzo y empeño puesto, no lo lograron, incluso siendo olvidados por sus propios partidos y amigos. Los nominados son: Carlos Alarcón, actual consejero regional del Partido Por la Democracia, quien a pesar de haber obtenido muchos más votos que Laura Acosta de la UDI y Carlos Vegas de Revolución Democrática, quedó fuera del Consejo Regional; Jorge Parra, nuevamente candidato por el Partido Republicano, pero esta vez a diputado por el D7 (la última vez fue a concejal por Viña). Pese a que "Parrita", como le dicen sus amigos cariñosamente, les prometió a todos que obtendría la primera mayoría de la lista, solo obtuvo 2.600 votos, quedando en el 7° lugar de los 10 candidatos que llevó el partido de José Antonio Kast en el distrito; y, finalmente, la siempre dispuesta Evelyn Mansilla, que una vez más decidió ser candidata, para levantar las banderas de Renovación Nacional en el Congreso. Ganadora: EVELYN MANSILLA, que sin dudarlo renunció a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso, para asumir el desafío de llegar al Parlamento. Pero el camino de la "chica" Evelyn no fue fácil. Desde un comienzo le empezaron a poner piedras en la ruta, le complicaron su nominación a candidata, ya que de los tres cupos que tendría RN en este distrito, dos estaban seguros (uno por Andrés Celis y el otro por la exdiputada Carmen Ibáñez), y tuvo que mendigar por redes sociales para que el candidato Sebastián Sichel se sacara una foto con ella.


2021

"debut maradoniano"

Pese a las aprensiones existentes respecto de los nuevos alcaldes, muchos de ellos desconocidos o marcadamente inexpertos en estas lides, lo cierto es que figuras como Valeria Melipillán (Quilpué), Freddy Ramírez (Concón) y Marcos Morales (Puchuncaví) han sabido llevar la fiesta en paz y, junto con ello, trabajar en función de su población comunal, sin perderse más de la cuenta (como otros) en campañas presidenciales.

Si bien tanto Ramírez como Morales se merecen tal distinción, VALERIA MELIPILLÁN ha mostrado un liderazgo sorprendente y una consecuencia digna de alabanzas. Entre sus aciertos, la lucha por el CIAM, las piedras tacitas, medioambiente, minorías, el zoológico y la revisión de ejercicios financieros pasados.

"golpe a la cátedra"

En términos electorales, los triunfos parlamentarios del republicano Luis Fernando Sánchez, el comunista Luis Cuello y el PDG Gaspar Rivas no eran muy previsibles, salvo por el buen antecedente de Sánchez en las elecciones para la Convención Constitucional.

Con todo. Sin restar méritos a nadie, la resurrección de GASPAR RIVAS (ex RN, ex Amplitud) fue de película. Desperfilado tras hacer público su pololeo con una ucraniana que conoció por Facebook y metido en un gran lío tras insultar a Luksic en la Cámara por la inundación de Santiago, perdió la senatorial de 2017 y se reinventó, quién sabe cómo, de la mano de Franco Parisi.

"Nuca de fierro"

Cual marido engañado, en política o en cualquier otra actividad, no es muy grato enterarse por terceros de macanas cometidas por subalternos o camaradas. En consecuencia, Jorge Sharp bien merece su nominación tras enterarse por la prensa (no es un decir, así fue) de que su jefe de Emergencias, Ezio Passadore, había prometido desguazar el Monumento a la Solidaridad, de Mario Irarrázabal, instalado en la avenida Argentina, frente al Congreso, para vender su material de construcción (en su mayoría, cobre) por kilo y donar tales dineros a Bomberos de Chile. Una segunda mención se la lleva el exintendente y hoy delegado presidencial regional, Jorge Martínez, quien durante largos meses defendió al exseremi de Salud, Francisco Álvarez, cuando Contraloría lo destituyó, de las garras del entonces ministro Jaime Mañalich y de los desaciertos que el joven cometió en el inicio de la pandemia, para que luego éste lo reventara por los diarios. Cómo no, aquí también entra la exgobernadora y excandidata a alcaldesa de Valparaíso y a diputada María de los Ángeles de la Paz, quien después de ayudar a medio mundo y conseguirles trabajo, tuvo que informarse por Facebook de que sus grandes amigos de Evópoli se habían ido con su rival Tarek Giacaman, la prima donna del partido después de las municipales. Ganador: JORGE MARTÍNEZ, dueño de una paciencia china.

"contigo, pan y cebolla"

La exseremi Paz Anastasiadis y el exconcejal Marcelo Barraza se aliaron con el doble objetivo de conquistar, respectivamente, la Convención Constitucional y la alcaldía de Valparaíso, misión en la cual fracasaron. Ni tontos ni perezosos, fueron por la revancha, esta vez en la diputación del Distrito 7 y en el Consejo Regional. Pese a las ganas y la onda, volvieron a perder. En el polo opuesto, la diputada Camila Flores y su marido, el core Percy Marín (los Underwood del Distrito 6), consiguieron la reelección, aun cuando la champaña debió esperar casi hasta la medianoche por la cerrada pelea de Marín con Amelia Herrera.

Finalmente, todo un plus para la Región fue la campaña de la modelo Francisca Ayala en favor de su marido Hotuiti Teao a diputado por el D7, paseándose a las 7 am por Reñaca y Concón con su encantadora sonrisa. Ganadores: HOTUITI-FRAN AYALA, por su luminosa historia familiar.

"Rey Feo"

La excelsa vanidad regional nos obliga a poner de manifiesto las bellezas que hemos descubierto en el presente año, partiendo por el guapetón Sebastián Astuya, director jurídico del alcalde Freddy Ramírez en Concón, a quien en el municipio apodan "Rey Sol" por su supuesto parecido con Luis Miguel. Junto a él también destaca el gerente general de la Corporación de Turismo Valparaíso Región, Francisco Godoy, quien tras un comienzo titubeante parece haberse afirmado con creces en el cargo de la mano de sus ojitos azules.

Por último, no puede desconocerse el garbo del flamante presidente de la Cámara de Comercio de Valparaíso, José Pakomio, quien con su look polinésico y su simpatía parece haberle dado un nuevo impulso a la más que centenaria institución. Así por lo menos lo dicen dos de sus fans: Marcela Pastenes y Luigina Pruzzo. Ganador: JOSÉ PAKOMIO.