Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Viña del Mar exhibe la mirada de Dalí sobre los cantos de "La divina comedia"

CULTURA. "Paraíso" ya se encuentra disponible para visitar en el Museo Palacio Rioja, mientras que "Infierno" y "Purgatorio" se expondrán desde el 23 de diciembre en el Palacio Vergara.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

En 1948, Salvador Dalí regresó a España, proveniente de Estados Unidos, tras vivir ocho años en ese país. Fue una época en que se alejó del surrealismo y se dedicó a pintar una serie de cuadros místico-religiosos.

Fue en ese periodo que el gobierno italiano le encargó al artista ilustrar los tres cantos de "La Divina Comedia" -Paraíso, Infierno y Purgatorio-, para conmemorar los 700 años del nacimiento de Dante Alighieri, que se celebraría unos años después, algo que tenía profundamente contento al catalán.

Sin embargo, la elección de un extranjero para ilustrar la obra de uno de los fundadores de la literatura italiana no fue bien vista, lo que, aunado al costo del proyecto, trajo varias polémicas. Dalí decidió incluir alguna de sus acuarelas dantescas en una exposición en 1954 y parte de la prensa de la época, escandalizada por el trazo del ampurdanés, la acusó de releer a Dante poco menos que en clave pornográfica y pervertir la memoria del escritor florentino.

Las críticas se fueron sucediendo sin contemplación, por lo que el gobierno italiano decidió rescindir del contrato.

Hasta el 4 de febrero

Como constaba en el acuerdo, las acuarelas fueron devueltas a Dalí después de cuatro años. Con ellas en su poder, las vendió en 1959 al editor francés Joseph Foret, que las publicó en París a lo largo de varios años hasta 1963, en una edición de lujo de las que se hicieron 33 copias y otras ediciones más populares en varios volúmenes a cargo de "Les Heures Claires".

A las acuarelas originales de Dalí se les ha perdido la pista y se sabe que algunas de ellas se han subastado desde entonces. Por ello fue que de la edición de Foret salió un centenar de fotograbados en relieve realizados a partir de las ilustraciones originales que Dalí realizó para la obra maestra de la literatura italiana, y que creó la Fundación Gala-Salvador Dalí, en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura de Barcelona, para conmemorar los 700 años del fallecimiento de Alighieri.

Precisamente esto se podrá ver en los palacios Rioja y Vergara de Viña del Mar bajo el título "La Divina Comedia". En el primero, el pasado 17 de diciembre, se inauguró la parte dedicada al "Paraíso", mientras que a contar del 23 de diciembre -luego que el Palacio Vergara se reabra al público tras haber completado su restauración de los daños ocasionados en el terremoto del 27 de febrero de 2010- se podrá visitar aquellas dedicadas al "Infierno" y "Purgatorio".

La muestra está compuesta por tres series de 33 acuarelas en las cuales Dalí representa cada uno de los cantos del poema de Dante, junto a una obra introductoria; y forma parte de la Obra Cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), coorganizadora de la exposición junto a la Municipalidad de Viña del Mar-, y que ha estado en exhibición en más de 20 países.

"La Divina Comedia" permanecerá abierta hasta el 4 de febrero de 2022 en ambos recintos viñamarinos y puede ser visitada gratuitamente de miércoles a domingo, de 10.30 a 13.00 horas y entre las 15.30 y 17.00 horas.

Los recorridos se realizan cada una hora y se requiere inscripción previa en la recepción de cada museo por orden de llegada, ya que el aforo por visita es de 15 personas para cumplir con la norma sanitaria vigente.

Talleres interactivos

Por otra parte, en el espacio didáctico que contempla la sala de exposiciones temporales del Museo Palacio Rioja, las niñas y niños podrán dibujar y pintar cómo imaginan el paraíso y confeccionar un grabado propio mediante la técnica del frottage.

También, se realizarán talleres gratuitos de artes gráficas tanto en el Museo Rioja como Vergara, a cargo de profesores de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar.

Por ello, estos espacios culturales de la ciudad invitan a las personas a seguirlos en sus redes sociales, como sus cuentas de Instagram @museopalaciovergara y @museopalaciorioja, en los que se publicarán información detallada sobre los talleres que ofrecerán, así como fechas y horarios para que así puedan inscribirse previamente.

"

Orquesta Marga Marga se presenta hoy en Concón

MÚSICA. Compartirá escenario con el trío de jazz Triángulo de las Bermudas.
E-mail Compartir

Un singular encuentro musical se vivirá hoy (20.00 horas) en Concón, con la presentación conjunta de la Orquesta Marga Marga y el trío de jazz porteño Triángulo de las Bermudas, en una actuación en que abarcarán repertorios propios y nuevos.

El concierto abrirá con tres piezas del trío para luego ensamblarse con la orquesta para interpretar "Suite para flauta y piano jazz trío", de Claude Bolling, la cual fue adaptada para piano, batería, guitarra eléctrica, bajo electroacústico y orquesta de cuerdas. Bolling, quien vivió entre 1930 y 2020, fue un reconocido pianista, arreglista, compositor y director de orquesta francés de jazz, pero con esta pieza docta de 1975 tuvo gran éxito en EE.UU., permaneciendo 530 semanas en las listas de éxitos -cerca de 10 años-, y obtuvo discos de oro y platino.

Bolling la escribió para el flautista Jean-Pierre Rampal (1922-2000), con quien la grabó. La obra amalgama la elegancia barroca con el moderno swing.

El evento de esta tarde es patrocinado por la Municipalidad de Concón, organizado por la Fundación Orquesta Marga Marga y auspiciado por la Corporación Trascendencia. Esta última es una institución sin fines de lucro, dedicada a fomentar actividades culturales y educativas con el fin de aportar a la comunidad de Concón. En palabras de su presidente, Carlos Bahamondes, "nuestras expectativas son bastante altas, buscamos fomentar el arte musical y entretener a nuestra comunidad como un bálsamo ante el cierre de este pesado año y por las dificultades aparejadas de la pandemia. Es un buen momento para relajarse y disfrutar".

El concierto se llevará a cabo en la plaza Patricio Lynch - entre las calles Santa Margarita y 7- y es gratuito.