Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. césar valenzuela, volante oro y cielo sufrió dos duras y extensas lesiones durante la temporada:

"Sin duda que me siento en deuda con Everton, este es un año perdido"

E-mail Compartir

César Valenzuela trata de ser optimista y piensa que lo mejor está por venir en su carrera; sin embargo, el volante de Everton no olvida los difíciles momentos que vivió durante este año que termina por las lesiones que no lo dejaron jugar en Viña del Mar.

"Terminé las últimas dos semanas del torneo entrenando normal, pero preferimos no arriesgarnos en algún partido para prevenir una nueva lesión, llegar a la pretemporada al cien por ciento y Dios quiera no volver a complicarme y tener un año normal", explica el jugador que llegó a principios de este campeonato desde Huachipato con la ilusión de brillar en Sausalito y sufrió dos serias dolencias musculares.

El "Gato" reconoce que no lo pasó bien en la Ciudad Jardín y se siente en deuda con los evertonianos (disputó apenas cinco partidos), sin embargo confiesa que tiene esperanza en el futuro.

Según señala el jugador formado en Palestino, "no estaba acostumbrado a este tipo de lesiones, nunca me había pasado en mi carrera tener una lesión tan larga y reiterada en la misma zona. Trato de ser positivo y buscarle una respuesta a todo, siempre tengo la ilusión de que el próximo año será mejor para mí, eso es lo que más quiero".

- Cuando se vino a Everton señaló como una de las razones estar más cerca de su familia en Santiago. Me imagino que ellos han sido un apoyo importante.

- Sí, obvio, yo siempre tuve a mi mujer y a mis niñas conmigo en Talcahuano, pero nosotros perdimos a nuestro hijo y lo tenemos acá en Santiago. Se nos hacía difícil venir a verlo, a visitarlo, ese fue el gran motivo por el que yo pedí que me dieran la facilidad de salir de Huachipato. Ahora que estoy en Viña se me hace más fácil venir a Santiago a visitarlo. Además acá tenemos a nuestros padres, están mis suegros, así que dentro de todo ellos han sido un pilar importante, sobre todo debido a estas lesiones que para mí fueron muy malas y muy raras, porque nunca había vivido una lesión tan duradera y tan grande.

- ¿Cuál fue su diagnóstico final?

- Sufrí un desgarro en el cuádriceps, en el recto anterior. La lesión era de doce centímetros, hice el tratamiento en Everton, fueron tres meses de trabajo en eso, que fue lo que diagnosticaron los médicos de allá. Realicé toda mi recuperación, incluso un poco más del lapso que me habían dicho, me sentía bien, volví a jugar y en el partido contra Melipilla, que fue cuando volví a jugar, me resentí. Al día siguiente ya estaba un poco cojo y con mucho dolor. Decidimos con el club ir a Santiago a hacerme el tratamiento a la clínica Meds, estuve todo el tiempo con ellos y a fin de campeonato me dieron el alta, pero había más riesgo de perder que ganar si me apuraba en las últimas dos fechas.

- Esa fue la versión que entregó Roberto Sensini, que no quisieron apurarlo en ese momento.

- Claro, yo como jugador lo que más quiero es entrar, sobre todo en un equipo en el que yo quería estar y por el que luché para venir. Pero la gente del club y quienes trabajan conmigo me explicaron que era muy arriesgado regresar para uno o dos partidos, podía ser fatal para una pretemporada. Ahora espero llegar de buena manera al día 3 de enero, que es cuando nos volvemos a juntar todos y ya poder tener un año normal, Dios quiera.

- ¿Siente que está en deuda con Everton, más allá de que nadie busca lesionarse ni que le pase lo que le sucedió a usted este año?

- Sin duda que me siento en deuda, aunque es algo que no puedo manejar lo de las lesiones, es un año perdido, por eso quiero que empiece la próxima temporada para tener mi revancha. Deseaba venir a Everton y el club también me busco, por eso espero en 2022 retribuir el esfuerzo que se hizo y que podamos tener buenos resultados.

- Viene una temporada donde habrá grandes desafíos, ya en febrero tienen que jugar por la Libertadores ante Monagas de Venezuela.

- El 2021 se hizo una buena Copa Chile y un campeonato con altos y bajos pero en definitiva se consiguió el objetivo de clasificar a un torneo internacional, con el plus de que es Copa Libertadores de América. Estamos muy esperanzados en hacerlo bien, quizás sea difícil pasar las llaves, pero no es imposible. Dentro de todo estamos muy contentos por haber logrado ir a este torneo. En lo personal estoy un poco bajoneado por la partida del "profe" Sensini, porque él luchó para que yo viniera y le dije que no pude retribuirle en la cancha todo su esfuerzo. Es una deuda que siento que me quedó pendiente con él.

- ¿Ha podido conversar con el nuevo técnico Francisco Meneghini, tiene referencias sobre su trabajo?

- Tuve compañeros en otros equipos que fueron dirigidos por él y me hablan bien de su trabajo, es un entrenador joven al que le gusta atacar, le gusta la intensidad. Gonzalo Fellay, que es su preparador físico, trabajaba con el "Mortero" Aravena cuando yo debuté en Palestino, así que lo conozco, pude hablar estos días con él, me preguntó cómo iba mi lesión y le conté lo mismo que hablo contigo. Él pensaba que me habían operado, pero no fue así. Me dijo que me esperaba con los brazos abiertos el 3 de enero para conversar y comenzar a entrenar.

- Me imagino que en Everton tienen muchas esperanzas en lo que puede aportar en la próxima temporada. Roberto Sensini dijo que usted era especialista en convertir en goleadores a sus compañeros.

- Es lo que mejor me sale, poder asistir a mis compañeros, recuerdo que Matías Campos y Waterman siempre me decían que tenía que recuperarme para poder darles pases gol. Sin duda que fue un año difícil, espero que este que viene sea mucho mejor para poder demostrar por qué me trajeron a Everton y tener una gran temporada.

- Han sonado algunos nombres de refuerzos para Everton en la zona de mediocampo. ¿Le preocupa la competencia interna?

- No me preocupa, tengo 29 años y a mi edad estoy acostumbrado a la competencia. Creo que eso le hace bien a cada jugador y también al equipo. Pienso que la competencia interna es el pilar para tener un buen año. Mientras mejores jugadores lleguen y sea más difícil pelear el puesto, creo que todos nos vamos a favorecer.

- Julio Barroso señaló hace un tiempo que el equipo debía ganar en jerarquía. ¿Cree que se necesitan refuerzos de calidad en estos momentos para competir en dos frentes?

- Sí, aunque dentro de todo este año el equipo se reforzó bien, había un plantel rico pero que sufrió demasiado con las lesiones, que fueron muchas, no sé qué pasó. Ese factor nos impidió casi siempre tener el plantel completo, se hizo una mixtura buena de gente de experiencia con juventud. Yo creo que hay gente que tiene jerarquía en el equipo, aunque siempre es bueno que llegue más gente de nivel.

"Me tocó estar un año con Maximiliano Cerato, nos despedimos, es una gran persona, muy querido en el club, muy alegre, sin duda que vamos a notar su ausencia".

"Había un plantel rico en Everton, pero que sufrió demasiado con las lesiones, que fueron muchas, no sé qué pasó".

"